Desde alimentos hasta telefonía móvil. Plumrose, Acumuladores Titán/Duncan y Nestlé Venezuela son algunas de las empresas que más le sacaron provecho a la segunda edición del Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom II) que se ejecutó durante las 14 subastas liquidadas en el año 2017.
Las firmas nombradas forman parte además de las 20 empresas que más obtuvieron: más de dos millones de dólares respectivamente.
Plumrose se alza en el tope con 3,2 millones (la mitad con la firma IENCA), mientras que las empresas de las marcas Titán / Duncan le sigue con un total de 2.246.700 dólares en total tras participar en seis subastas. Detrás quedan Nestlé Venezuela, con 2.051.595 y, en el rubro de los productos de higiene personal, Colgate Palmolive con dos millones de dólares.
Usando distintas sucursales, el grupo Siragon que posee las marcas CLX, Cyberlux y Daka, recibió en conjunto 2.493.023 dólares; más que Colgate Palmolive, Goodyear o Sigo, que ocupan el cuarto, quinto y sexto lugar con entre 1,3 y 1,6 millones de dólares respectivamente.
Las marcas de ropa y calzado representadas por el Grupo Canaima, una importadora con sede en Porlamar, Isla de Margarita, obtuvo en conjunto 911.526,52 dólares. Mucho más que empresas como Pasteurizadora Táchira, Laboratorios Farma o Central Azucarero Portuguesa, que rondaron entre los 930 y 800 mil dólares.
Todas las comercializadoras de calzados aparecen listadas en el Motor de Economía Social, Comunal y Socialista, a pesar de ser algunas de origen extranjero como Paul Frank o Columbia.
En total, el sistema de compra-venta de divisas asignó 299.942.788,88 dólares a 5.912 compañías en 14 subastas. La número 15, a pesar de haber sido asignada, no fue liquidada por el “bloqueo económico” producto de las sanciones del gobierno de Estados Unidos, según aviso oficial.
La inequidad en la entrega de divisas se repite en la frecuencia de las mismas. Mientras siete de cada diez empresas que han participado en el proceso se beneficiaron sólo una vez, 2.901 en total, apenas ocho compañías superan las cinco adjudicaciones de divisas; entre las que se encuentra la Pasteurizadora Táchira con nueve asignaciones, Resimon, empresa de fabricación de productos químicos, filial del grupo Corimon, de Valencia, estado Carabobo, y Alice Neumáticos con siete.
Stamhome, la compañía de venta de productos del hogar por catálogo, fue beneficiada en seis oportunidades, así como Serviglass, fabricante de insumos para la industria farmacéutica, cosmética y veterinaria; Extruvenso, importadora de láminas acrílicas, así como Alimentos Hermo.
Este lunes 5 de febrero se publicarán los resultados de la subasta del 31 de enero, en la que las personas jurídicas deben ofertar o demandar montos superiores a 1.000 euros, según indicó el Comité a través de un comunicado, bajo el nuevo esquema del Convenio Cambiario Número 39.
Cómo se hizo
Los resultados fueron obtenidos al extraer los datos de los 14 archivos PDF, publicados en la web del DICOM, usando Tabula para transformarlos en tablas manejables mediante Google Drive y coincidiendo con los datos aportados por las notas de prensa de resultados de las subastas del DICOM.
El vicepresidente ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, aseguró en rueda de prensa que podría entregarse la data completa de los beneficiarios. Efecto Cocuyo coloca descargable toda la de las 4.110 personas jurídicas adjudicadas en este enlace.



COMO SE REPARTEN LOS DOLARES Y AL PUEBLO LE VENDEN A DOLAR LIBRE TODO,,,,CON UN SALARIO HIPER DEVALUADO,,
ESTOS COMUNISTAS SOCIALISTAS COMPRANDO SERVILES PARA SEGUIR EN EL PODER,,,,, ASÍ ES EL COMUNISMO,,COMPRO AL QUE ME APOYA,,,,Y AL QUE NO LE DOY NADA,,,
,http://www.2001.com.ve/image_articulos/a1df6d032263e2e8cf60157cff33e548.jpg
EL CANDIDATO DE NICOLAS,,,, NO VOTE,,,,,,,,ES UNA TRAMPA MONTADA PARA INVADIR AL PUEBLO,,,Y APLICARLE UNA CONSTITUCIÓN COMUNISTA ORTODOXA AL GOBIERNO,,,
Lo correcto e incluso lo humanitario es eliminar el control de cambio y dar pasos hacia la recuperación de la actividad productiva en el país. No se puede aceptar que se siga en la carrera loca que causa tantas carencias al pueblo. Se pueden cambiar las cosas y se tienen que cambiar.
300 millones de dolares para importar los que necesita venezuela es un chiste, el gobierno vende por 22.000 millones de dolares de crudo a estados unidos, y los chavistas desaparecen el resto.