Plan piloto para subsidio de la gasolina cumple una semana en medio de fallas

ECONOMÍA · 12 SEPTIEMBRE, 2018 23:25

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El plan piloto para el subsidio a la gasolina, que comenzó a aplicarse desde el pasado martes, 5 de septiembre, cumple una semana de su ejecución en ocho estados fronterizos del país: Amazonas, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Sucre, Táchira y Zulia.

Sin embargo, las fallas como la conexión a internet para utilizar el dispositivo electrónico que escanea el carnet de la patria y la huella dactilar de los usuarios, ha sido el denominador común en las zonas fronterizas en estados como FalcónTáchira y Zulia.

El 4 de septiembre el presidente Nicolás Maduro habló de la activación en 85 municipios de esas ocho entidades, pero este lunes, 10 de septiembre, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, dijo que solo eran 44 las localidades donde se estaba realizando el ensayo.

Sin embargo, la versión de Pdvsa es otra. En sus redes sociales coinciden con el discurso presidencial de que se aplica en 85 municipios, pero en todo este tiempo no han detallado las localidades.

Más máquinas para el Zulia

El estado Zulia fue uno de los más golpeados por la crisis eléctrica que padecen hace varios meses. Los constantes cortes de energía ponen en duda su aplicación. Así lo constató el fin de semana la agencia de noticias Efe, que señaló a Mara como una de las localidades donde funcionaba a medias.

Pese a esto, el gobernador Omar Prieto afirmó que a este 10 de septiembre «el plan funcionaba con éxito» y anunció la llegada de 37 dispositivos biométricos más a la entidad. Ya estaban operando 31 en igual número de estaciones de servicio de siete municipios zulianos.

Sin embargo, transportistas se quejaron en La Guajira porque en esta zona fronteriza solo existe una estación de gasolina que está cerrada. Así lo recogió El Pitazo el pasado 8 de septiembre. Los conductores dijeron que deben comprar gasolina de contrabando en Colombia.

Sin conexión en Táchira

En San Cristóbal, Táchira, las estaciones donde cuentan con el dispositivo biométrico no lo usan de forma intermitente por las fallas de conexión con las redes inalámbricas. Así lo destacó el diario La Nación.

Unas estaciones como Pdvsa Expresa La Concordia no lo usaban porque no contaban con Wifi y en el caso de Marallano, lo hacían de manera aleatoria con algunos conductores, pero cuando intentaban cancelar por llenar el combustible el dispositivo fallaba.

La gobernadora Laidy Gómez declaró a La Nación que “Internet es vital para que esos equipos operen y en la frontera no funciona ni Cantv ni ninguna red inalámbrica”, una realidad que se vive en otros estados como Amazonas.

Exigen carnet en Bolívar

En el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, el conductor David Centeno denunció que el fin de semana pasado cuando intentó llenar el tanque de su camioneta pretendían exigirle el carnet de la patria para abastecerse.

A pesar de que es una prueba piloto, los usuarios que no tengan este documento no están obligados a presentarlo. Centeno debió conversar con el gerente de la estación de servicio para poder colocar gasolina a su vehículo.

50 dispositivos para Sucre

En Sucre, la Gobernación informó que el mismo 5 de septiembre se puso en marcha el plan piloto. En total serán 50 las estaciones de servicio de esta entidad oriental, y de ellas 18 ya estaban operando los primeros días.

Las ciudades de Cumaná, la capital del estado, y Carúpano eran dos donde comenzó a ejecutarse el subsidio de la gasolina, a través del carnet de la patria.

Foto: Venezuela Al Día

Lea también:

Quevedo confirma fallas de conectividad en cuatro estados durante plan piloto para la gasolina

Falla más común en plan piloto para subsidio de la gasolina: falta de internet

ECONOMÍA · 12 SEPTIEMBRE, 2018

Plan piloto para subsidio de la gasolina cumple una semana en medio de fallas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El plan piloto para el subsidio a la gasolina, que comenzó a aplicarse desde el pasado martes, 5 de septiembre, cumple una semana de su ejecución en ocho estados fronterizos del país: Amazonas, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Sucre, Táchira y Zulia.

Sin embargo, las fallas como la conexión a internet para utilizar el dispositivo electrónico que escanea el carnet de la patria y la huella dactilar de los usuarios, ha sido el denominador común en las zonas fronterizas en estados como FalcónTáchira y Zulia.

El 4 de septiembre el presidente Nicolás Maduro habló de la activación en 85 municipios de esas ocho entidades, pero este lunes, 10 de septiembre, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, dijo que solo eran 44 las localidades donde se estaba realizando el ensayo.

Sin embargo, la versión de Pdvsa es otra. En sus redes sociales coinciden con el discurso presidencial de que se aplica en 85 municipios, pero en todo este tiempo no han detallado las localidades.

Más máquinas para el Zulia

El estado Zulia fue uno de los más golpeados por la crisis eléctrica que padecen hace varios meses. Los constantes cortes de energía ponen en duda su aplicación. Así lo constató el fin de semana la agencia de noticias Efe, que señaló a Mara como una de las localidades donde funcionaba a medias.

Pese a esto, el gobernador Omar Prieto afirmó que a este 10 de septiembre «el plan funcionaba con éxito» y anunció la llegada de 37 dispositivos biométricos más a la entidad. Ya estaban operando 31 en igual número de estaciones de servicio de siete municipios zulianos.

Sin embargo, transportistas se quejaron en La Guajira porque en esta zona fronteriza solo existe una estación de gasolina que está cerrada. Así lo recogió El Pitazo el pasado 8 de septiembre. Los conductores dijeron que deben comprar gasolina de contrabando en Colombia.

Sin conexión en Táchira

En San Cristóbal, Táchira, las estaciones donde cuentan con el dispositivo biométrico no lo usan de forma intermitente por las fallas de conexión con las redes inalámbricas. Así lo destacó el diario La Nación.

Unas estaciones como Pdvsa Expresa La Concordia no lo usaban porque no contaban con Wifi y en el caso de Marallano, lo hacían de manera aleatoria con algunos conductores, pero cuando intentaban cancelar por llenar el combustible el dispositivo fallaba.

La gobernadora Laidy Gómez declaró a La Nación que “Internet es vital para que esos equipos operen y en la frontera no funciona ni Cantv ni ninguna red inalámbrica”, una realidad que se vive en otros estados como Amazonas.

Exigen carnet en Bolívar

En el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, el conductor David Centeno denunció que el fin de semana pasado cuando intentó llenar el tanque de su camioneta pretendían exigirle el carnet de la patria para abastecerse.

A pesar de que es una prueba piloto, los usuarios que no tengan este documento no están obligados a presentarlo. Centeno debió conversar con el gerente de la estación de servicio para poder colocar gasolina a su vehículo.

50 dispositivos para Sucre

En Sucre, la Gobernación informó que el mismo 5 de septiembre se puso en marcha el plan piloto. En total serán 50 las estaciones de servicio de esta entidad oriental, y de ellas 18 ya estaban operando los primeros días.

Las ciudades de Cumaná, la capital del estado, y Carúpano eran dos donde comenzó a ejecutarse el subsidio de la gasolina, a través del carnet de la patria.

Foto: Venezuela Al Día

Lea también:

Quevedo confirma fallas de conectividad en cuatro estados durante plan piloto para la gasolina

Falla más común en plan piloto para subsidio de la gasolina: falta de internet

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO