El precio del barril de crudo venezolano ganó 0,61 dólares y cerró esta semana en 38,48 dólares, frente a los 37,87 de la semana anterior, informó hoy el Ministerio de Petróleo y Minería del país.
«Los precios petroleros subieron durante la semana impulsados por los recortes de suministros en Canadá y Nigeria así como por la disminución de los inventarios de crudo en Estados Unidos», según el ministerio.
Con el registro de esta semana, el precio de venta promedio del petróleo venezolano en lo que va de año se sitúa en 29,16 dólares, muy por debajo de los 44,65 del año pasado y de los 88,42 dólares de 2014.
La cartera informó, además, del comportamiento de los precios de otros crudos, entre ellos el Brent, que se cotizó en 49 dólares frente a los 48,76 de la semana anterior.
El precio del crudo Intermedio de Texas (WTI) pasó a su vez de 47,72 a 48,70 dólares.
La cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), cartel del que Venezuela es miembro fundador, pasó de 44,24 a 44,65 dólares el barril.
La cesta venezolana experimentó una curva de descenso que comenzó el 12 de septiembre de 2014, cuando se cotizaba a 90,19 dólares el barril.
Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, produce alrededor de tres millones de barriles de petróleo diarios y exporta unos 2,5 millones, en su mayor parte a Estados Unidos y China.
EFE
Maduro se reúne con Lula y otros mandatarios este martes para tratar de revivir la Unasur
Erdogan se alza como ganador para un tercer mandato en Turquía
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
El precio del barril de crudo venezolano ganó 0,61 dólares y cerró esta semana en 38,48 dólares, frente a los 37,87 de la semana anterior, informó hoy el Ministerio de Petróleo y Minería del país.
«Los precios petroleros subieron durante la semana impulsados por los recortes de suministros en Canadá y Nigeria así como por la disminución de los inventarios de crudo en Estados Unidos», según el ministerio.
Con el registro de esta semana, el precio de venta promedio del petróleo venezolano en lo que va de año se sitúa en 29,16 dólares, muy por debajo de los 44,65 del año pasado y de los 88,42 dólares de 2014.
La cartera informó, además, del comportamiento de los precios de otros crudos, entre ellos el Brent, que se cotizó en 49 dólares frente a los 48,76 de la semana anterior.
El precio del crudo Intermedio de Texas (WTI) pasó a su vez de 47,72 a 48,70 dólares.
La cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), cartel del que Venezuela es miembro fundador, pasó de 44,24 a 44,65 dólares el barril.
La cesta venezolana experimentó una curva de descenso que comenzó el 12 de septiembre de 2014, cuando se cotizaba a 90,19 dólares el barril.
Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, produce alrededor de tres millones de barriles de petróleo diarios y exporta unos 2,5 millones, en su mayor parte a Estados Unidos y China.
EFE