Alrededor 900 representantes de estaciones de servicio en el país fueron informados que recibirán inspecciones de seguridad e imagen a objeto de impulsar mejoras en el sector.
En un acercamiento con los que manejan las gasolineras en el país, el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Rafael Tellechea, llamó la atención sobre la necesidad de «proyectar al país y eso comienza por mejorar la imagen de las Estaciones de Servicio”.
El sector de expendio de combustible y lubricantes para vehículos de motor agrupa a más de 1600 establecimientos a escala nacional y este lunes se dió un encuentro donde se acordó, además, el establecimiento de mesas de trabajo para discutir y organizar la mejora en la venta y disbribución de combustible, señala la web oficial Venezolana de Televisión (VTV).
🇻🇪📰 Presidente de PDVSA gira instrucción para conformar Mesas de Trabajo con representantes de las Estaciones de Servicio ↖️ https://t.co/l0D4Sj7jAh pic.twitter.com/NXaYRuNgR7
— Petróleos de Venezuela, S.A. (@PDVSA) January 31, 2023
Los representantes del sector habrían solicitado la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (Igtf) y que no se permita el cobro de impuesto a la venta de combustible por parte de las alcaldías.
Las estaciones de servicio vienen presentando una serie de dificultades ligadas no sólo a la situación económica del país, sino en materia de seguridad, falta de personal, escasez del combustible, las largas colas para surtir gasolina, entre otros.
En el encuentro, el vicepresidente de Comecio y Suministro Nacional, Juan Carlos Díaz prometió una «comunicación fluida» para conocer la situación real de las gasolineras, lo que fue bien visto por el sector.
«Estamos dispuestos a trabajar y solventar cada uno de los problemas que aquejan el sector, para relanzar la productividad en las estaciones de servicio», afirmó Enrique Chacón, presidente de la Federación Nacional de Gasolineros (Fenegas).
Ana María Urdaneta, representante de la Asociación Metropolitana de Expendedores de Combustible también sumó su opinión al trabajo conjunto. Dijo sentirse satisfechos con este encuentro, «porque buscamos soluciones para el crecimiento que queremos».
Cobro de gasolina subsidiada se hará solo a través del BiopagoPDV a partir del #2Abr
Cámara de Comercio de Caracas pide respetar derechos de expendedores de combustible
Modalidades de venta de gasolina crean distorsiones, advierte economista Luis Oliveros
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EE.UU.
ONU advierte que los «riesgos nucleares son alarmantemente altos»
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
Fiscal dice que imputarán en las próximas horas a implicados en trama de corrupción de Pdvsa
Tottenham Hotspur y entrenador Antonio Conte terminan su relación por mutuo acuerdo
Alrededor 900 representantes de estaciones de servicio en el país fueron informados que recibirán inspecciones de seguridad e imagen a objeto de impulsar mejoras en el sector.
En un acercamiento con los que manejan las gasolineras en el país, el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Rafael Tellechea, llamó la atención sobre la necesidad de «proyectar al país y eso comienza por mejorar la imagen de las Estaciones de Servicio”.
El sector de expendio de combustible y lubricantes para vehículos de motor agrupa a más de 1600 establecimientos a escala nacional y este lunes se dió un encuentro donde se acordó, además, el establecimiento de mesas de trabajo para discutir y organizar la mejora en la venta y disbribución de combustible, señala la web oficial Venezolana de Televisión (VTV).
🇻🇪📰 Presidente de PDVSA gira instrucción para conformar Mesas de Trabajo con representantes de las Estaciones de Servicio ↖️ https://t.co/l0D4Sj7jAh pic.twitter.com/NXaYRuNgR7
— Petróleos de Venezuela, S.A. (@PDVSA) January 31, 2023
Los representantes del sector habrían solicitado la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (Igtf) y que no se permita el cobro de impuesto a la venta de combustible por parte de las alcaldías.
Las estaciones de servicio vienen presentando una serie de dificultades ligadas no sólo a la situación económica del país, sino en materia de seguridad, falta de personal, escasez del combustible, las largas colas para surtir gasolina, entre otros.
En el encuentro, el vicepresidente de Comecio y Suministro Nacional, Juan Carlos Díaz prometió una «comunicación fluida» para conocer la situación real de las gasolineras, lo que fue bien visto por el sector.
«Estamos dispuestos a trabajar y solventar cada uno de los problemas que aquejan el sector, para relanzar la productividad en las estaciones de servicio», afirmó Enrique Chacón, presidente de la Federación Nacional de Gasolineros (Fenegas).
Ana María Urdaneta, representante de la Asociación Metropolitana de Expendedores de Combustible también sumó su opinión al trabajo conjunto. Dijo sentirse satisfechos con este encuentro, «porque buscamos soluciones para el crecimiento que queremos».