Oposición acusa a Maduro de perder 43 millones al vender activos
Oposición acusa a Maduro de perder 43 millones al vender activos

El Gobierno dominicano anunció este jueves que compró a Venezuela el 49 % de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) por 88,1 millones de dólares, con lo cual reasume el control absoluto de la empresa.

El ministro de Hacienda dominicano, José Manuel Vicente, dijo en rueda de prensa que la transacción se realizó por un precio “ventajoso” para la República Dominicana.

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) adquirió el 49 % de las acciones de Refidomsa en 2010 cuando pagó al Gobierno dominicano 131 millones de dólares.

Vicente destacó que antes de completar la operación de compra, el Gobierno dominicano realizó consultas con Estados Unidos para asegurarse de que la transacción no presentara ningún tipo de “inconvenientes” para el país, debido a que la Administración estadounidense mantiene sanciones contra el país suramericano.

“Creemos que el precio acordado (de compra) ha resultado ventajoso para el Gobierno dominicano, que readquiere la totalidad de las acciones de Refidomsa y esto le permitirá controlar los planes de expansión de la empresa y fortalecerla como jugador en el mercado de los hidrocarburos”, afirmó el funcionario.

Sin embargo, aclaró que la operación no tendrá impacto en los precios internos de los combustibles, pues estos se fijan de manera semanal tomando como referencia el mercado internacional del petróleo. 

Vicente indicó que se hizo en dos partes: Pdvsa vendió sus acciones a Patsa y Patsa le vende las acciones al gobierno de República Dominicana. El precio fue de 74 millones de euros, que equivale a 88.14 millones de dólares.

“Con esta transacción el gobierno dominicano vuelve a tener el control absoluto de esta importante empresa”, dijo Vicente.

Debido a las sanciones que el gobierno de los Estados Unidos de América impuso a partir del año 2015 a PDVSA y sus filiales, REFIDOMSA se ha visto desde entonces afectada en su acceso al crédito local e internacional, así como limitada en utilizar los medios de pago bancarios, debiendo suspender o posponer proyectos de ampliación y renovación de la empresa. De igual forma, ha estado impedida de realizar las actuaciones corporativas normales de sus órganos de dirección y administración.

Como consecuencia de lo anterior y ante la importante participación de REFIDOMSA en el mercado local de hidrocarburos, ha sido expreso interés del Estado dominicano tomar acciones en beneficio de la empresa.

El precio de compra acordado por el Estado, o sea, la suma de €74,000,000, equivalente a US$88,134,000, es inferior al precio de venta que PDV CARIBE, S. A. pagó al Estado al momento de adquirirlas hace más de diez años.

Pdvsa dice

Por su parte, ministro de Petróleo venezolano y vicepresidente para el Área Económica, Tareck El Aissami reconoció durante la noche que la venta de esas acciones fue para honrar los compromisos financieros adquiridos con acreedores.

“El Gobierno Bolivariano de Venezuela y PDVSA, concluyen de manera exitosa, la negociación de REFIDOMSA, y con ello se honran los compromisos financieros adquiridos con acreedores, destacando nuestra solvencia y responsabilidad, a pesar del bloqueo criminal de los EE.UU.”, escribió a través de su cuenta de Twitter

 

De acuerdo al escrito Venezuela y la estatal Petróleos de Venezuela lograrán reducir su deuda pública, y de esa forma el Estado dominicano se convierte en el único accionista de Refidomsa.

“Esta transacción muestra la firme intención y compromiso del Gobierno de Venezuela y de PDVSA de cumplir con sus obligaciones contractuales, a pesar de las criminales restricciones externas, y al mismo tiempo su deseo de negociar y comprometerse con los acreedores, con el propósito de reestructurar sus deudas”, indica el comunicado.

Con información de EFE y RC Noticias