Los precios del pan de Jamón revelan el debilitamiento del poder adquisitivo del venezolano a pesar de los incrementos salariales. Este miércoles, 13 de diciembre, Efecto Cocuyo recorrió nueve panaderías en tres municipios de Caracas (Libertador, Chacao y Sucre) en los que constató que el alimento navideño llega a costar hasta Bs. 280.000, precio que supera por Bs. 102.493 al salario mínimo, estipulado en 177.507.
En diciembre de 2016 se podía conseguir el pan de jamón en Bs. 9.500, lo que representaba el 35% del sueldo mínimo, establecido ese año en Bs. 27.092. Si se comparaba el valor del manjar tradicional con el ingreso total (cestatickets + sueldo mínimo) de aquel año, que era de Bs. 90.812, la proporción era menor, se necesitaba apenas el 10%. Ahora, un año después, se requiere más de un salario mínimo para comprar uno solo, o el 61% del ingreso total para adquirirlo.
No para de subir en La Candelaria
En la Panadería Tuttodely, ubicada entre las esquinas Cervecería y Paradero en La Candelaria, el pan de jamón se vendía hace quince días en Bs. 179.000. Este miércoles, 13 de diciembre, se ofrecía en Bs. 280.000, un incremento de 50%.
A diferencia de otras semanas, en ese establecimiento se empezó a ofrecer el alimento navideño en los mostradores y no solamente por encargo. “Desde hace tres días se cocinan tres panes en la mañana”, indicó una empleada. En esa panadería, para la fecha hace un año, se vendían “muchos más panes de jamón”.
En la panadería Bakery Deli, ubicada en la misma cuadra que Tuttodely, el pan de jamón se ofrece en Bs. 220.000, mientras que en la última visita al establecimiento se vendía en Bs. 120.000.
La panadería Scala mantiene sus mostradores sin el alimento navideño, cuando hace un año ya ofrecían pan de jamón a sus clientes.
Panaderos de la Baralt sin harina
La encargada de la panadería Selec Deli en la avenida Baralt, María Arroyo, expresó que en el local que gerencia no pudieron cocinar pan de jamón durante casi dos semanas, porque no les llegó harina de trigo. “Ayer nos llegó harina, por lo que pudimos sacar pan de jamón a Bs. 200.000, pero poco. Estamos obligados a vender el 90% de los panes que hacemos a los Clap”.
En la panadería El Guanábano en la misma avenida, el tradicional pan cuesta Bs. 200.000, hace dos semanas costaba Bs. 130.000. Mientras que la Bred, hasta la fecha el pan de jamón no es dorado en sus hornos.
El Este lo tiene en Bs. 250.000
En la panadería Cueva de Iria, en Santa Eduvigis (Sucre), el precio del pan de jamón saltó de Bs. 180.000 hace quince días a Bs. 250.000, 39% de diferencia.
En Los Palos Grandes, en la sucursal de la panadería Danubio, el alimento tradicional después de encontrarse en el recorrido pasado en Bs. 150.000, ahora cuesta Bs. 200.000, mientras que el hecho con masa de hojaldre cuesta Bs. 240.000.
En la Aída, ubicada en la misma urbanización, el pan navideño tiene un valor de Bs. 200.000. Hace una quincena se ofrecía en Bs. 180.000. En este establecimiento fue en la que el manjar aumentó menos en dos semanas, de entre todas las panaderías visitadas.
Lea También:
Cada vez son menos los encargos de pan de jamón en panaderías de Caracas
No solamente en Caracas, en toda Venezuela. Y no solamente el pan de jamón, todo lo relacionado con Navidad y Año Nuevo es un lujo para la gran mayoría. Da tristeza.