La Organización de Países Exportadores de Petróleo Opep llegó este lunes a un consenso para ampliar tres meses más a partir de enero el recorte de producción que se aplica al grupo Opep+, según el ministro argelino de Energía, Abdelmadjid Attar, que ocupa la presidencia rotatoria.
En declaraciones a la prensa local, Attar dijo que la organización trabajará ahora para convencer este martes a otros miembros de la OPEP+ para que respalden extender más allá de 2020 el umbral que se aplica desde agosto pasado
“Existe consenso en la Opep para extender el umbral actual de recorte de la producción más allá de 2020, es decir, para el primer trimestre del próximo año. El objetivo es asegurar un mercado petrolero equilibrado y mejorar aún más los precios del crudo, que han alcanzado el nivel de los 48 dólares”, afirmó.
El bolívar pierde 24,51 % de su valor frente al dólar en una semana
La decisión final se tomará este martes en la XII Reunión Ministerial Opep y no Opep que reunirá a los países signatarios de la Declaración de Cooperación, explicó.
En la apertura de los trabajos de la reunión ministerial celebrada este lunes por videoconferencia, Attar insistió en que la pandemia de la COVID-19 continúa afectando la economía global y el mercado petrolero.
Y subrayó que los mercados han respondido, sin embargo, de manera positiva a los anuncios recientes sobre el desarrollo de las vacunas, aunque la “recuperación en la economía global y del mercado del petróleo llevará todavía tiempo”.
Maduro ofrece “apertura” a la banca para gestión de cuentas en dólares
Pobreza general en Venezuela es de 17 % y la extrema de 4 %, según Maduro en su Memoria y Cuenta
Se extiende por dos años más la medida de inamovilidad laboral en Venezuela
Altos precios ponen en peligro tradiciones para el fin de año, aseguran caraqueños
Timoteo Zambrano acusa a Guyana de “comprar” juicio de la CIJ por el Esequibo
Policía de Guatemala reprime con fuerza caravana de migrantes hondureños