El ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología de Venezuela, Hugbel Roa, anunció este miércoles 21 de marzo el arranque de la oferta pública del “petro“, la criptomoneda lanzada por el Ejecutivo y que está respaldada con las reservas de petróleo.

“Ya arrancó la ICO (oferta pública inicial) Petro”, indicó en su cuenta en la red social Twitter el Ministro, sin ofrecer mayores detalles.

#21Mar Vamos Venezuela 🇻🇪 y mundo 🌍 … ¡La ICO Petro ya arrancó! pic.twitter.com/wZfvH3BMcQ

— Hugbel Roa (@hugbelpsuv) March 21, 2018

La Agencia Venezolana de Noticias (AVN) informó que la preventa del criptoactivo cerró este martes 20 de marzo, luego de un mes, y arrojó un monto superior a los 5.000 millones de dólares en intenciones de compra.

“Este proceso ha contado con la participación de 127 países, entre los que destacan Afganistán, Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Rusia, Chile, Colombia, Corea del Sur, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Japón y China“, reseña la AVN.

La Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, declaró nulo el decreto de la emisión de la criptomoneda pues, aseguró, se trata de una moneda “ilegal” que viola lo establecido en la Constitución.

La Cámara también rechazó la preventa y alertó a los potenciales compradores sobre la “ilegalidad” de esta moneda.

En la declaración, el Parlamento citó artículos de la Constitución y de leyes vigentes en el país según los cuales está prohibido usar las reservas como garantía, como ocurre con el petro que, según el Gobierno de Nicolás Maduro, estará respaldado en 5.000 millones de barriles de crudo y otros minerales.

Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva por la que prohíbetodas las transacciones” con “cualquier moneda digital” emitida por el Gobierno venezolano.

Maduro: En la preventa del petro ya tenemos 5 mil millones de dólares #CocuyoChequea

Con información de EFE

</div>