Casi una semana después el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reculó. En una reunión de trabajo con los ministros de su gabinete en Miraflores informó que daría una prórroga a la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el 2 de enero de 2017.

Entre las nuevas medidas del Gobierno también alargó el plazo del cierre de la frontera con Brasil y Colombia, al igual que la programación para la salida del nuevo cono monetario.

La difusión de la decisión no se hizo en cadena nacional, como sí ocurrió con la alocución que realizó el Presidente desde la marcha convocada por el oficialismo en la avenida Bolívar.

Maduro indicó que durante esta semana en la que la banca recogió los billetes de 100 Bs. lograron recolectar 4.300 millones de este papel moneda.

Este sábado 17 de diciembre la cola del Banco Central de Venezuela en Caracas se extendió por 1.3 kilómetros. Algunas de las personas habían viajado desde  Bolívar, Cojedes, Carabobo, Zulia y Aragua.

La jornada del depósito de estos billetes del viernes 16 de diciembre terminó con dos homicidios, varios heridos, siete detenidos y al menos 56 locales saqueados en el interior del país.

Salida del billete de 100 Bs. causó estragos en 12 estados del país #16D

Saqueos, muertes y heridos dejó jornada del “billetazo” en El Callao y Tumeremo

Dictan restricción peatonal y vehicular en Ciudad Bolívar tras protestas y saqueos

</div>