El aumento anunciado por el presidente Nicolás Maduro deja el salario mínimo -para la administración pública y Fuerza Armada Nacional Bolivarianaen Bs. 22.575. El aumento fue del 50% del sueldo base anterior, que era de Bs. 15.050.

sueldo mínimo

El bono alimenticio también aumentó: el cálculo anterior se hacía en base de 3.5 por unidad tributaria, y ahora será a 8 puntos. Es decir, ahora pasa de Bs. 18.585 a Bs. 42.481. Esto quiere decir que el ingreso general mensual por trabajador pasa de Bs. 33.636 a Bs. 65.056.

CESTA TICKET

El salario mínimo diario quedó en Bs. 752,5, de Bs. 501,66. El aumento del salario entrará en vigencia el próximo 1 de septiembre, mientras que el de bono de alimentación entró en vigencia el pasado 1 de agosto y debe ser cancelado con retroactivos a los trabajadores.

Es el décimo tercer aumento de Nicolás Maduro en sus tres años de gestión, y el tercero en 2016. El Presidente puntualizó en repetidas ocasiones que el aumento se lleva a cabo “en medio de la guerra económica“, y que de ser necesario “a final de año volveríamos a hacer una defensa y ajuste en el salario de los trabajadores”.

El anuncio fue realizado este viernes, 12 de agosto, en una cadena de radio y televisión desde el Palacio de Miraflores, donde estaba acompañado de parte de su tren ministerial, entre ellos el ministro del Trabajo, Oswaldo Vera. También se encontraba la gobernadora del estado Cojedes, Erika Farías.

Participa en la conversación

3 Comentarios

  1. excelente el aumento pero ahora los bachaqueros sucios que venden una harina pan en 2500 ahora la van a vender en 5000 como se hace para parar este desvorde de parasitos bachaqueros

  2. En muy fácil para el régimen irresponsable e inepto, ordenar al Banco Central de Venezuela (Autonomía secuestrada), imprimir una inmensidad de billetes inorgánico, sin ningún respaldo en oro o divisas, y así pagar el mantenimiento de todos los Ministerios, Instituciones y Empleados Públicos. Esto solo correrá la arruga por unos poquitos días, pero luego, luego traerá mucha más inflación y más devaluación de nuestra moneda.

    Este aumento solo alegra alos ignorantes.

  3. Devaluación del bolívar durante el régimen chavista desde 1998 hasta 2016

    Costo del Dólar en bolívares débiles.
    En 1998 un (1) dólar costaba Bs. 565,00 Bolívares débiles. Hoy, en 2016 cuesta 1.040.000,00 Bs. Débiles.

    Costo del Dólar en bolívares fuertes
    En 1998 un (1) dólar costaba Bs. 0,56 Bs. Fuertes. Hoy, en 2016 cuesta 1.040,00 Bs. Fuertes.

    Fuente: http://inmueblescaracas.com.ve/tips/bolivardolar.htm

Deja un comentario