El mandatario Nicolás Maduro anunció que en los próximos días reabrirán una nueva ruta aérea a La Paz (Bolivia) y estrenarán otra hacia Moscú (Rusia).
En un acto con representantes del transporte Maduro anunció que en los próximos días se realizará el vuelo Caracas -La Paz y después se abrirá el destino Caracas- Moscú. Ambos serán operados por la estatal Conviasa. Sin embargo, no anunció fechas para el inicio de estas rutas.
Recordó que ya Conviasa cumple con las rutas a Estambul (Turquía), Panamá, República Dominicana y Ecuador. Dijo que otra ruta que se abrirá será Caracas- Teherán (Irán).
Durante el evento Maduro aprobó 2 millones de euros para la recuperación de trenes de la línea uno del Metro de Caracas y aportó partidas para la reactivación y mantenimiento del sistema ferroviario de Venezuela.
Aprovecho la actividad para indicarle a su ministro de Transporte, Hipólito Abreu, que debe ajustarse el pasaje del Metro de Caracas y cobrarlo, para generar un ingreso extra «importante» en beneficio del sistema subterráneo.
El gobernante fue enfático al decir que este planteamiento lo han conversado en reiteradas oportunidades, pero no se ha realizado dicho aumento. «La gente quiere pagar su pasaje del Metro».
Desde la ciudad de Carúpano, en el estado Sucre, inauguraron la nueva ruta naval hacia Porlamar (Nueva Esparta). Para ella utilizarán cuatro naves con capacidad para 80 pasajeros, según explicó Maduro.
Además aseveró que tanto las aeronaves como los buques fabricados en el país, son hechos con aluminio 100% venezolano, por lo que le salió al paso a las acusaciones de opositores que participarán en las elecciones del 6D, como Bernabé Gutiérrez y Henri Falcón, quienes indicaron en días pasados que la industria minera y petrolera estaban en bancarrota.
Otro anuncio fue la creación de la Empresa Aeronáutica Nacional (Eansa), que lanzó un avión prototipo creado con mano de obra y materiales venezolanos.
También indicó que próximamente fabricarán en el país drones para civiles que serán comercializados.
La «dictadura del PIB»: 4 razones por las que el crecimiento económico de un país no es sinónimo de éxito
Maduro asegura que crecimiento económico fue de más de 15 % en 2022 pese a sanciones
“Por primera vez en 25 años bajamos el desabastecimiento a 3%”, dice Maduro en rendición de cuentas
En primer trimestre del año llegarán al país 3.000 vehículos iraníes
Por qué los países latinoamericanos se han negado a enviar armas a Ucrania (a pesar de las presiones de EE.UU. y Alemania)
Fin de semana comienza con estabilidad atmosférica pero con calima, señala el Inameh
Metro de Caracas anuncia horario especial por Serie del Caribe 2023
La Luna, el cometa C/2022 E3 (ZTF) y la luz zodiacal llegan al cielo de febrero
El mandatario Nicolás Maduro anunció que en los próximos días reabrirán una nueva ruta aérea a La Paz (Bolivia) y estrenarán otra hacia Moscú (Rusia).
En un acto con representantes del transporte Maduro anunció que en los próximos días se realizará el vuelo Caracas -La Paz y después se abrirá el destino Caracas- Moscú. Ambos serán operados por la estatal Conviasa. Sin embargo, no anunció fechas para el inicio de estas rutas.
Recordó que ya Conviasa cumple con las rutas a Estambul (Turquía), Panamá, República Dominicana y Ecuador. Dijo que otra ruta que se abrirá será Caracas- Teherán (Irán).
Durante el evento Maduro aprobó 2 millones de euros para la recuperación de trenes de la línea uno del Metro de Caracas y aportó partidas para la reactivación y mantenimiento del sistema ferroviario de Venezuela.
Aprovecho la actividad para indicarle a su ministro de Transporte, Hipólito Abreu, que debe ajustarse el pasaje del Metro de Caracas y cobrarlo, para generar un ingreso extra «importante» en beneficio del sistema subterráneo.
El gobernante fue enfático al decir que este planteamiento lo han conversado en reiteradas oportunidades, pero no se ha realizado dicho aumento. «La gente quiere pagar su pasaje del Metro».
Desde la ciudad de Carúpano, en el estado Sucre, inauguraron la nueva ruta naval hacia Porlamar (Nueva Esparta). Para ella utilizarán cuatro naves con capacidad para 80 pasajeros, según explicó Maduro.
Además aseveró que tanto las aeronaves como los buques fabricados en el país, son hechos con aluminio 100% venezolano, por lo que le salió al paso a las acusaciones de opositores que participarán en las elecciones del 6D, como Bernabé Gutiérrez y Henri Falcón, quienes indicaron en días pasados que la industria minera y petrolera estaban en bancarrota.
Otro anuncio fue la creación de la Empresa Aeronáutica Nacional (Eansa), que lanzó un avión prototipo creado con mano de obra y materiales venezolanos.
También indicó que próximamente fabricarán en el país drones para civiles que serán comercializados.