El presidente Nicolás Maduro informó hoy que a partir del próximo lunes 4 de julio, será suspendido el racionamiento eléctrico decretado en abril, a causa de la sequía que afectaba a la nación.

“Anuncio que a partir del lunes ya queda sin efecto el plan de administración de cargas y se operará de manera normal las 24 horas el servicio eléctrico del país”, dijo Maduro en un acto que encabezaba con simpatizantes oficialistas en la plaza Bolívar de Caracas.

El racionamiento eléctrico en el país se inició con cinco horarios diferentes de cuatro horas cada uno y se aplicaba por zonas geográficas. En mayo pasado, el jefe de Estado indicó que el horario de racionamiento pasaría de 4 a 3 horas diarias, debido a que la principal reserva de agua y generación eléctrica, que alimenta la represa del Guri, se estaba recuperando.

El Gobierno Nacional también redujo la jornada laboral de los trabajadores de la administración pública a solo dos días a la semana, decretó los viernes libres para los estudiantes y modificó el huso horario.

Maduro dijo que luego de pasar “un primer semestre duro”, ahora se puede asegurar que la central hidroeléctrica se ha recuperado y que se han dado las “condiciones” para que “el servicio eléctrico funcione de manera natural“.

“Estuvimos a seis días de un colapso, íbamos a tener que apagar casi todo el país; yo tenía (preparadas) medidas de emergencia para evitar que eso fuera tan dramático y duro”, afirmó.

El mandatario venezolano sostuvo que para que no se produzca una situación similar el pueblo debe tomar conciencia del consumo eléctrico y añadió que para que Venezuela no vuelva a atravesar una situación así, ya inició con la sustitución de aires acondicionados y bombillos “ahorradores” de energía.

Asimismo, pidió a los venezolanos cuidarse del “sabotaje eléctrico” y recordó que la semana pasada se electrocutaron tres personas vinculadas con hechos de este tipo.

Con información de EFE

Periodista, egresada de la Universidad de Los Andes (ULA). Editora, social media manager y emprendedora.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Pena ajena, no sucede ni en Afganistán con 10 años de guerra civil, en ningún país de África, ni la vecina Colombia Cúcuta siempre brillo de noche y San Antonio en completa oscuridad igual en el Arauca encendido y Guasdualito en penumbras, la desfachatez de Maduro no tiene precio

Deja un comentario