La aerolínea Latam Colombia informó que el gobierno de ese país autorizó vuelos hacia Venezuela, aunque depende de que el gobierno de Nicolás Maduro autorice las operaciones en territorio venezolano.
Medios de Argentina y Colombia informaron que la línea aérea consiguió el permiso de la Aeronáutica Civil colombiana, lo que le permitiría abrir itinerarios Bogotá-Caracas y viceversa.
Sin embargo, depende de que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) en Venezuela de luz verde para que haya vuelos directos entre los dos países.
Con la llegada de la pandemia del COVID-19 en marzo de 2020 a Venezuela, el Ejecutivo nacional suspendió las operaciones aerocomerciales.
A finales de 2021 comenzaron a abrir vuelos y hasta ahora se permiten rutas en Latinoamérica con Brasil, Bolivia, Cuba México, Panamá y República Dominicana, además de Rusia, Irán, España y Portugal.
Actualmente para viajar a Colombia vía aérea las personas deben hacer escala en Panamá.
Los medios internacionales recuerdan que ya Avianca y Wingo tenían vuelos con Caracas antes de la pandemia, por lo que Latam deberá competir que estas dos aerolíneas.
Se espera que con la toma del poder por parte de Gustavo Petro, el próximo siete de agosto, las relaciones diplomáticas y comerciales entre Venezuela y Colombia se normalicen.
Esto después de que tras su triunfo en los comicios presidenciales del vecino país, el líder izquierdista anunció que su gestión retomará relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, que rompió lazos con el actual mandatario neogranadino, Iván Duque, en el año 2019.
Antes de la suspensión de vuelos, Wingo operaba 4 vuelos semanales al aeropuerto de Maiquetía, con el que operaba 3 vuelos hacia Venezuela, y esperaba la autorización para una ruta Bogotá-Valencia.
Con información de Infobae
Cómo Venezuela multiplicó su producción de queso hasta ser el segundo país de América Latina (y el obstáculo para exportarlo)
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Chile admite «dificultades» con Venezuela para aceptar migrantes expulsados
Kiev sobre el plan de China: O Rusia se rinde o retira las tropas de Ucrania
La aerolínea Latam Colombia informó que el gobierno de ese país autorizó vuelos hacia Venezuela, aunque depende de que el gobierno de Nicolás Maduro autorice las operaciones en territorio venezolano.
Medios de Argentina y Colombia informaron que la línea aérea consiguió el permiso de la Aeronáutica Civil colombiana, lo que le permitiría abrir itinerarios Bogotá-Caracas y viceversa.
Sin embargo, depende de que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) en Venezuela de luz verde para que haya vuelos directos entre los dos países.
Con la llegada de la pandemia del COVID-19 en marzo de 2020 a Venezuela, el Ejecutivo nacional suspendió las operaciones aerocomerciales.
A finales de 2021 comenzaron a abrir vuelos y hasta ahora se permiten rutas en Latinoamérica con Brasil, Bolivia, Cuba México, Panamá y República Dominicana, además de Rusia, Irán, España y Portugal.
Actualmente para viajar a Colombia vía aérea las personas deben hacer escala en Panamá.
Los medios internacionales recuerdan que ya Avianca y Wingo tenían vuelos con Caracas antes de la pandemia, por lo que Latam deberá competir que estas dos aerolíneas.
Se espera que con la toma del poder por parte de Gustavo Petro, el próximo siete de agosto, las relaciones diplomáticas y comerciales entre Venezuela y Colombia se normalicen.
Esto después de que tras su triunfo en los comicios presidenciales del vecino país, el líder izquierdista anunció que su gestión retomará relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, que rompió lazos con el actual mandatario neogranadino, Iván Duque, en el año 2019.
Antes de la suspensión de vuelos, Wingo operaba 4 vuelos semanales al aeropuerto de Maiquetía, con el que operaba 3 vuelos hacia Venezuela, y esperaba la autorización para una ruta Bogotá-Valencia.
Con información de Infobae