Inac anuncia la reapertura «supervisada» de las operaciones aéreas dentro de Venezuela

ECONOMÍA · 24 FEBRERO, 2022 21:49

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) anunció este jueves 24 de febrero la reapertura supervisada de las operaciones aéreas general, privada y comercial dentro de todo el territorio venezolano.

Con ello, se otorga permiso para que los distintos aeropuertos del país y las aerolíneas de vuelos domésticos puedan reactivar sus servicios.

En un comunicado, el Inac aclara que solo estarán exceptuados los aeropuertos «no controlados», o que no dependen de esta institución del Estado, que requerirán de un permiso otorgado por la autoridad aeronáutica nacional. 

Agregan que para la operación aérea, aquellos aviones o aeronaves con más de 180 días sin volar deberán cumplir con un proceso de evaluación.

«Condiciones que debe cumplir la aviación general, a fin de preparar las aeronaves y tripulaciones ante una reactivación de las operaciones aéreas», agrega el comunicado.

Aquellos aparatos que sí han realizado rutas aéreas también deberán presentar sus planes de vuelo ante laa oficinas del Inac ARO/ AIS. 

Las operaciones aeronáuticas en Venezuela se encontraban en suspenso desde marzo de 2020, cuando se decretó la emergencia nacional por la llegada del COVID-19 al país.

Desde entonces, se habían autorizado solo la reapertura parcial de los aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo, Valencia, Porlamar, Los Roques, Canaima, El Vigía, Barquisimeto, Barinas, Las Piedras, Barcelona, Cumaná y Maturín.

Varias aerolíneas domésticas habían sido también suspendidas. Actualmente, las rutas internacionales permitidas son únicamente hacia Portugal, España, México, Turquía, Rusia, Cuba, Panamá, República Dominicana y Bolivia. 

Imagen

ECONOMÍA · 24 FEBRERO, 2022

Inac anuncia la reapertura «supervisada» de las operaciones aéreas dentro de Venezuela

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) anunció este jueves 24 de febrero la reapertura supervisada de las operaciones aéreas general, privada y comercial dentro de todo el territorio venezolano.

Con ello, se otorga permiso para que los distintos aeropuertos del país y las aerolíneas de vuelos domésticos puedan reactivar sus servicios.

En un comunicado, el Inac aclara que solo estarán exceptuados los aeropuertos «no controlados», o que no dependen de esta institución del Estado, que requerirán de un permiso otorgado por la autoridad aeronáutica nacional. 

Agregan que para la operación aérea, aquellos aviones o aeronaves con más de 180 días sin volar deberán cumplir con un proceso de evaluación.

«Condiciones que debe cumplir la aviación general, a fin de preparar las aeronaves y tripulaciones ante una reactivación de las operaciones aéreas», agrega el comunicado.

Aquellos aparatos que sí han realizado rutas aéreas también deberán presentar sus planes de vuelo ante laa oficinas del Inac ARO/ AIS. 

Las operaciones aeronáuticas en Venezuela se encontraban en suspenso desde marzo de 2020, cuando se decretó la emergencia nacional por la llegada del COVID-19 al país.

Desde entonces, se habían autorizado solo la reapertura parcial de los aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo, Valencia, Porlamar, Los Roques, Canaima, El Vigía, Barquisimeto, Barinas, Las Piedras, Barcelona, Cumaná y Maturín.

Varias aerolíneas domésticas habían sido también suspendidas. Actualmente, las rutas internacionales permitidas son únicamente hacia Portugal, España, México, Turquía, Rusia, Cuba, Panamá, República Dominicana y Bolivia. 

Imagen

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO