Gobierno de Maduro despliega operativo policial por reconversión monetaria

ECONOMÍA · 1 OCTUBRE, 2021 08:52

Ver más de

Efe | @EFEnoticias


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos, informó que desplegaron un operativo de más de 46.000 funcionarios de seguridad en el ámbito nacional, para «resguardar» las oficinas bancarias, en vísperas de la tercera reconversión monetaria que eliminará seis ceros al bolívar soberano y dará paso al bolívar digital.

«Estamos iniciando el despliegue a nivel nacional de 46.000 funcionarios para (…) asegurar el sistema bancario nacional. Más de 2.000 instalaciones bancarias estaremos resguardando», explicó Ceballos en un video publicado en la cuenta de Twitter del Ministerio.

El ministro añadió que han inspeccionado a las instituciones bancarias y que están trabajando en el «área cibernética» para prestar toda la «seguridad necesaria».

En una serie de mensajes, el Ministerio explicó que 46.842 funcionarios de seguridad estarán resguardando las entidades bancarias en el país caribeño.

De ese total, 22.487 funcionarios son de policías estatales, 14.745 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), 3.747 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), 3.215 de policías municipales y 2.038 del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

«El pie de fuerza para este operativo cuenta con 1.996 vehículos y 3.629 motos, que mantendrán un patrullaje y recorridos continuos en las adyacencias de las instituciones bancarias en todo el territorio nacional», indicaron.

La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró más temprano que «todo el sistema bancario y financiero» está listo para la reconversión monetaria.

«Ya todo el sistema bancario y financiero, público y privado, está listo para suprimir seis ceros a nuestra moneda y darle impulso al bolívar digital», escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.

A pesar del nuevo nombre, la divisa venezolana que entrará en vigor contará con monedas de un bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares.

Actualmente, el billete de más alta denominación es el de un millón de bolívares soberanos (cerca de 20 centavos de dólar) que equivaldrá, cuando se haga efectiva la reconversión, a un bolívar.

La devaluación constante del bolívar soberano ha llevado a Venezuela a vivir un proceso de dolarización espontánea transaccional que hace que la mayoría de las compras se hagan en la divisa estadounidense y se reserve la venezolana para pagos pequeños como el pasaje del autobús urbano de Caracas.

Esta reconversión es la tercera en lo que va de siglo. En las dos anteriores fueron eliminados ocho ceros, con lo que, tras la de mañana, habrán sido borrados 14 en total.

ECONOMÍA · 1 OCTUBRE, 2021

Gobierno de Maduro despliega operativo policial por reconversión monetaria

Texto por Efe | @EFEnoticias

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos, informó que desplegaron un operativo de más de 46.000 funcionarios de seguridad en el ámbito nacional, para «resguardar» las oficinas bancarias, en vísperas de la tercera reconversión monetaria que eliminará seis ceros al bolívar soberano y dará paso al bolívar digital.

«Estamos iniciando el despliegue a nivel nacional de 46.000 funcionarios para (…) asegurar el sistema bancario nacional. Más de 2.000 instalaciones bancarias estaremos resguardando», explicó Ceballos en un video publicado en la cuenta de Twitter del Ministerio.

El ministro añadió que han inspeccionado a las instituciones bancarias y que están trabajando en el «área cibernética» para prestar toda la «seguridad necesaria».

En una serie de mensajes, el Ministerio explicó que 46.842 funcionarios de seguridad estarán resguardando las entidades bancarias en el país caribeño.

De ese total, 22.487 funcionarios son de policías estatales, 14.745 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), 3.747 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), 3.215 de policías municipales y 2.038 del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

«El pie de fuerza para este operativo cuenta con 1.996 vehículos y 3.629 motos, que mantendrán un patrullaje y recorridos continuos en las adyacencias de las instituciones bancarias en todo el territorio nacional», indicaron.

La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró más temprano que «todo el sistema bancario y financiero» está listo para la reconversión monetaria.

«Ya todo el sistema bancario y financiero, público y privado, está listo para suprimir seis ceros a nuestra moneda y darle impulso al bolívar digital», escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.

A pesar del nuevo nombre, la divisa venezolana que entrará en vigor contará con monedas de un bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares.

Actualmente, el billete de más alta denominación es el de un millón de bolívares soberanos (cerca de 20 centavos de dólar) que equivaldrá, cuando se haga efectiva la reconversión, a un bolívar.

La devaluación constante del bolívar soberano ha llevado a Venezuela a vivir un proceso de dolarización espontánea transaccional que hace que la mayoría de las compras se hagan en la divisa estadounidense y se reserve la venezolana para pagos pequeños como el pasaje del autobús urbano de Caracas.

Esta reconversión es la tercera en lo que va de siglo. En las dos anteriores fueron eliminados ocho ceros, con lo que, tras la de mañana, habrán sido borrados 14 en total.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO