La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ordenó el martes 21 de agosto a Farmatodo realizar un ajuste de precios, luego de recibir supuestas denuncias de “aumentos indiscriminados”, a través de la línea telefónica 0800-LoJusto.
A través de su Twitter, el superintendente -y también director del Banco Central de Venezuela (BCV)- Willian Contreras informó que la Sundde inició un “procedimiento sancionatorio administrativo” a la empresa. Esto los obliga a ajustar sus precios de la mercancía a los que tenían el pasado mes de julio en sus 170 sucursales a escala nacional.
“No permitiremos el aumento de precios sin ninguna justificación, es tarea nuestra atender cada caso. Para ello pedimos la colaboración de todo el pueblo haciendo sus denuncias a través de las vías que hemos anunciado recientemente”, escribió Contreras.
Remarcaje
Según una nota de prensa del ente, las denuncias indicaban que en Farmatodo, el lunes en la mañana, los productos tenían un precio y en la tarde otro mayor, por lo presumen que incurrieran en delitos de especulación y remarcaje de precios, tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos en sus artículos 46 y 49”.
El comunicado afirma que la empresa fue llamada a suministrar los documentos de comprobación de los precios de adquicisión de los productos exhibidos en sus anaqueles y ciertos requerimientos, para contrastar con las quejas reportadas ante la Sundde.
La medida se ejecuta cinco días después de que el presidente Nicolás Maduro anunciara el alza de más de 5.000% en el salario mínimo, quedando este en 1.800 bolívares soberanos o 180 millones de bolívares fuertes. Y a menos de 48 horas de la entrada en vigencia del nuevo cono monetario.
El mandatario nacional llamó entonces al Poder Popular, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y al pueblo en general a “defender” los precios justos de venta máximo al público.
Precios aumentarán hasta 10 veces más su valor actual tras anuncios de Maduro, dicen economistas