El pollo entero dejó de escasear en el mercado Guaicaipuro, pero a un precio casi cinco veces mayor al de Bs. 24.500 regulado por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Este jueves, 11 de enero, el alimento se ofrecía en Bs. 138.000 el kilo.
Este aumento se da sin que el ente regulador haya comunicado que hará para evitar que el valor de esta proteína animal desacelere su ascenso y que al mismo tiempo sea rentable para quienes lo comercian.
Para comprar un pollo entero, que pesa en promedio 2 kilos, se necesitan Bs. 276.000, suma que supera el sueldo mínimo establecido en Bs. 248.510 el pasado 31 de diciembre, mientras que hace un año, cuando se vendía entero en Bs. 9.780, se necesitaba solo el 24% del sueldo, que para entonces era de Bs. 40.638.
Desde el mes de noviembre de 2017, el pollo entero escaseó en el mercado Guaicaipuro luego de la regulación de su precio. Comerciantes afirmaron a comienzos de diciembre, que los distribuidores preferían venderle a comerciantes informales que no acataban el precio establecido por la Sundde.
Como ocurrió durante el 2017, los productos de la lista de la familia Quiroz, que sirve de guía para Efecto Cocuyo desde hace casi tres años, aumentaron desde el recorrido del pasado 21 de diciembre. La sumatoria de todos los alimentos para esa fecha daba Bs. 2.219.585, el total este miércoles el total fue de Bs. 4.311.685, un incremento de 94%.
La carne de res molida volvió a los refrigeradores, pero a precios que dejan mal parado el aumento salarial. Un kilo de esta proteína animal cuesta Bs. 262.000. Las alas y el muslo de pollo se ofrecen en Bs. 168.000 y Bs. 162.000 respectivamente.

El precio de las cebollas mantiene su meteórico ascenso. Hace tres semanas valían Bs. 130.000 el kilo, ahora son ofrecidas en Bs. 180.000. Las papas también incrementaron su precio por kilo. De Bs. 24.000 subieron a Bs. 40.000, 66% de aumento.
Las demás hortalizas y tubérculos en la lista de compras de la familia Quiroz también aumentaron su precio en el mercado. Mientras que en la penúltima semana de 2017 se necesitaban Bs. 693.500, para comprar todas las verduras, en la actualidad se requiere de Bs. 991.500.

El kilo de guayabas aumentó 94% en tres semanas. El 21 de diciembre costaban Bs. 18.000, para la fecha su valor ascendió a Bs. 35.000. Una piña cuesta Bs. 15.000, cuando en el recorrido pasado se vendían a Bs. 10.000, mientras que los cambures aumentaron levemente.

Esta semana no se pudo constatar el precio de los lácteos y los embutidos porque los establecimientos que los comercializan se mantienen cerrados hasta el próximo martes 16 de enero.
Lea también:
La carne reaparece en frigoríficos con precios que van de Bs. 250.000 a Bs. 410.000