La banca nacional no es la única opción disponible para que un venezolano pueda obtener dólares en efectivo. Algunos comercios y empresas de remesas ahora ofrecen un nuevo servicio para entregarle efectivo en territorio venezolano a quienes poseen fondos guardados en otros países o para quienes tienen familiares o amigos en el extranjero.
Ecoanalítica encontró que la mitad (51,4%) de los pagos en los comercios fueron hechos con dólares en efectivo en su estudio de dolarización en Caracas. Estas 4.976 transacciones que se siguieron en febrero pasado son apenas una prueba de que el efectivo manda en las calles y por eso, cada vez se suman más actores a ofrecer este servicio de retiros.
Estas son dos de las nuevas opciones para obtener dólares en efectivo:
1️⃣ Bodega 58 (Caracas)
Este bodegón ubicado en la Av. Francisco de Miranda en Chacao empezó a ofrecer su servicio de retiros de dólares en efectivo a través de dos modalidades: Zelle y Bitcoin.
El monto mínimo del retiro es 100 dólares. Es un monto alto si se compara con los ingresos promedios de los venezolanos, pero la ventaja es que este comercio dedicado a la venta de toda clase de alimentos importados no cobra ninguna comisión, para aquellas personas que hagan el retiro por medio de una transferencia Zelle desde una cuenta bancaria en los Estados Unidos. Es decir, que si se transfieren 100 dólares, al momento del retiro le entregan también 100 dólares en efectivo.

Otra ventaja es que el retiro por medio de Zelle puede hacerse, incluso, sin ser el titular de la cuenta bancaria estadounidense. Esto abre la posibilidad de que familiares o amigos muy cercanos puedan servir de puente para que alguien en Caracas obtenga sus dólares en efectivo.
“El propietario de la cuenta (en los Estados Unidos) debe enviar una activación autorizando que la persona retire el dinero que está transfiriendo con su cuenta” advierte el comercio en su perfil de Instagram. Esta verificación adicional con todos los datos personales debe enviarse, además, desde el propio email usado en el servicio de Zelle.
Quienes opten por obtener los dólares con una transferencia de Bitcoin, sí tienen que cancelar una comisión de 1% del monto retirado por el servicio.
En ambos casos, el retiro del efectivo puede completarse en un lapso entre 1 o 2 horas y depende de que la tienda cuente con la disponibilidad de los billetes estadounidenses. Aunque Bodega58 es parte de una red comercial que también incluye a Mundo Electrónica y Cell Phoenix, que son dos tiendas especializadas en la venta de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos como relojes inteligentes.
2️⃣ Italtransfer (Varias locaciones en el país)
Durante mucho tiempo, el envío de remesas por las empresas autorizadas en Venezuela supuso obtener una tasa de cambio muy baja y una operación muy engorrosa. Cuando se flexibilizó el control de cambio desde mayo del año pasado, estas empresas de remesas tuvieron que empezar a sumar agilidad a sus operaciones y adaptarse a una fuerte competencia entre las empresas informales y otras billeteras digitales.
Italtransfer, por ejemplo, ahora ofrece la oportunidad de que los venezolanos les manden una remesa a sus familias y aquí les entreguen dólares en efectivo. Esto solo está disponible para los envíos hechos desde Panamá.

La ventaja de este nuevo servicio es que se ofrece más allá de Caracas. El retiro de las remesas puede hacerse también en las oficinas de Italcambio en Los Teques, Maracay, Valencia, Barquisimeto, Puerto La Cruz, Isla de Margarita y Puerto Ordaz. La empresa anunció que justo ahora trabajan para empezar a ofrecer estas remesas en efectivo en Maracaibo antes de que culmine este año.
El monto mínimo de estas remesas es de 20 dólares y la comisión aplicada es de 6%. Por ejemplo, si un venezolano quiere enviarle 50 dólares para que su familiar lo retire en la taquilla de Italcambio, tiene que consignar 53 dólares que incluyen la comisión por el servicio.
Para los venezolanos que no poseen una cuenta en los Estados Unidos ni un familiar en Panamá existen otras opciones para retirar dólares en efectivo con las billeteras digitales. Reserve, por ejemplo, ofrece una entrega a domicilio u oficina a partir de 20 dólares, mientras que AKB Fintech espera inaugurar sus tres primeros cajeros automáticos durante este noviembre.
Foto principal: Unsplash | Omid Armin