El diputado de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Luis Eduardo Martínez informó que la Alianza Democrática consignó ante la Secretaría del Parlamento con mayoría del chavismo dos anteproyectos de ley. Uno sobre el «Salario mínimo vital suficiente y jubilaciones y pensiones dignas» y otro sobre Seguridad Alimentaria.
«Incluimos fundamentalmente que el salario mínimo con el mismo monto para jubilados y pensionados se corresponda con el valor de la Canasta Básica Familiar de acuerdo con las cifras que publique el INE (Instituto Nacional de Estadística) y la indexación, es decir que todos los meses el salario tanto del sector público como del privado debería ajustarse», explicó el parlamentario en rueda de prensa, este martes 26 de abril.
De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), la Canasta Alimentaria Familiar en el mes de marzo tuvo un costo de 471,16 dólares, equivalentes a 2.115,50 bolívares.
El Cendas advirtió que para adquirir la Canasta Alimentaria Familiar, una persona debe ganar 16,27 salarios mínimos, lo que significa que debe percibir 70,51 bolívares o 15,70 dólares diarios.
Pensionados y jubilados no se rinden: de nuevo en las calles para exigir mejoras salariales este #26Abr
En cuanto a la propuesta de Ley de Seguridad Agroalimentaria, Martínez resaltó que fue preparada por la Federación Nacional de Ganadero (Fedenaga). El gremio la entregó a la oposición moderada durante las conversaciones que han mantenido diputados de la AN de 2020 con diversos sectores del país, como antesala al nuevo diálogo nacional propuesto por Nicolás Maduro.
«Contempla una serie de políticas, programas, planes y establece la necesidad de implementar proyectos para que se cumpla el derecho a la alimentación de la población venezolana», agregó.
Destacó que las propuestas fueron elaboradas por los parlamentarios de Acción Democrática (AD) controlada por Bernabé Gutiérrez, iniciativas a las que se sumaron los legisladores de la Alianza, integrantes de El Cambio, Cambiemos, Copei, Avanzada Progresista, Primero Venezuela y Venezuela Unida.
Asimismo adelantó que ambas iniciativas serán entregadas igualmente a la delegación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se encuentra en Venezuela para un diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro y sectores sindicales del país.
Instó a la mayoría del Partido Socialista Unido de Venezuela (256 diputados frente a 20) a respaldar ambas leyes porque benefician a los venezolanos por igual.
Vale destacar que el haber propuesto la discusión del salario de trabajadores activos, jubilados y pensionados a principios de 2021 fue motivo para que el único diputado del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en la AN de 2020, Oscar Figuera, haya sido objeto de censura en el hemiciclo de sesiones, al no permitírsele el derecho de palabra para intervenir en las sesiones.
Entra en vigencia el nuevo salario mínimo de Bs. 130 tras ser publicado en Gaceta Oficial
Salario mínimo de medio Petro da otro aliento al consumo en el país, sostiene especialista
Nuevo salario mínimo solo alcanza para sobrevivir una semana, dice Observatorio de Finanzas
Twitter introduce política que limitará la difusión de desinformación en momentos de crisis
Quiénes son las víctimas del tiroteo en Texas: «Era el niño más dulce que he conocido»
Cinco claves sobre la masacre escolar en Texas que dejó 19 niños y dos adultos muertos
Tiroteo en Texas | En fotos: el dolor tras la matanza de al menos 19 niños y dos maestras en una escuela primaria