Ya no brillan los vestidos de novia en la vitrina. Los vidrios están cubiertos con pliegos de papel bond blanco. Incluso el nombre desapareció: una capa de pintura tapó el identificativo de Nosotras, la tienda de ropa de fiesta ubicada en el Centro Comercial Sambil.
En el mismo pasillo, y a dos locales de distancia, otro establecimiento (Imaginarium) dejó de exhibir juguetes. Justo en frente, el escaparate de una tienda cambió la ropa por las hojas de papel pegadas en el vidrio.

Alrededor de 109 establecimientos han cerrado en cinco centros comerciales de Caracas, producto de las dificultades para mantener los costos de sus operaciones. Durante el recorrido que hizo Efecto Cocuyo, durante la semana del 18 al 24 de septiembre, se constató que decenas de locales bajaron sus santamarías.
La mayor cantidad de tiendas cerradas se observó en el centro comercial Sambil de Chacao: 45 de los 178 locales que hay en total. Equivale al 25%. Para el conteo no se tomaron en cuenta los establecimientos con sus puertas cerrradas, sino los que no tuvieran las vitrinas cubiertas o tuvieran un aviso de venta o alquiler.
El estatus en el que se encuentra cada uno de estos locales varía. Algunos comercios están bajo la tutela de la administración del Sambil, mientras que otros continúan en poder de sus dueños.
Entre los establecimientos cerrados se contaron 10 tiendas de ropa, dos zapaterías, una juguetería y una tienda trajes de baño.
Así como cierran comercios, otros abren. En los próximos meses abrirá la próxima tienda de las franquicias Susy´s Cookies, Pollo Sabroso, Burguer Shark y Farías Joyeros.
Más santamarías abajo
En el municipio Sucre, el Centro Comercial Millenium tiene el 10% de sus establecimientos cerrados: 23 de los 238 locales con los que cuenta. Algunos de los negocios que dejaron de funcionar fue Beco, una de las sedes de la cadena de tiendas por departamento; ITech, de la compañía Apple en Venezuela; Movilnet y Conferry.

Contrario a lo afirmado a través de la red social Twitter, donde un usuario aseguró que a inicios de septiembre cerraron las “10 tiendas que quedaban” en el Centro Comercial Concresa (municipio Baruta), el establecimiento continúa abierto al público.
Centro Comercial Concresa Icono de los 80’s. El primer centro comercial del Sureste de Caracas.
La semana pasada terminaron de cerrar sus 10 tiendas que quedaban ( solo queda los bancos y crema Paraiso “guapeando). La ultima fue CINEX ( cadena de cines).— Rodrigo Pérez Bravo (@rodrigopb13) September 9, 2018
Alrededor de 21 comercios bajaron definitivamente sus santamarías, de los 200 con los que cuenta el Concresa (el 11% de las tiendas). El presidente de la junta de condominio del centro comercial, Nelson Silva, comentó que parte de los propietarios de los locales son personas mayores.
Es por eso que algunos decidieron irse del país o prefieren esperar a que llegue diciembre para decidir si continuar o cerrar. “La situación país ya sabemos cómo está, la gente no está comprando. No es prioridad ir a comprar bisutería”, señaló Silva.

En el Unicentro El Marqués (municipio Sucre) el panorama está un poco mejor. El 4% de los locales no se encontraba operativo, 12 de 300 tiendas. En uno de los espacios va a abrir una sede de la franquicia Mango Bajito.

Varios comercios van a abrir en el Centro Comercial Los Naranjos, ubicado en el municipio Baruta. Un restaurante de comida peruana, una barbería y un local de Burguer Factory. El 6% de las tiendas no presta servicio, ocho en total.
Entre 5 y 10 %
La presidenta de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, afirmó que “si bien es cierto que hace 10 o 15 años atrás era casi nulo el porcentaje de desocupación”, el número ha variado del 5 al 10% a nivel “general“.
Itriago explicó que así como muchas tiendas están cerrando, otros locales comerciales están cerca de inaugurarse, van a cambiar de rubro o se encuentran en proceso de remodelación.
“No es sencillo para el sector manejarse con un tema hiperinflacionario. Pero siento que hay que ver el otro lado de la moneda y entender que somos parte del país, somos talento”, dijo la representante del sector.