Sigue en aumento el número de asaltos a transportes de alimentos y a establecimientos de venta de comida y electrodomésticos, sucesos ocurridos durante las últimas semanas en distintos estados del país. Solo por mencionar las últimas 48 horas, se han registrado nuevos conatos y saqueos, así como protestas, que han dejado además de heridos, motos incautadas y activación de mecanismos de seguridad por parte de funcionarios del Estado.

Luego de que un grupo de personas se apoderaran a la fuerza de 12 monitores, así como de varios ventiladores y plantas eléctricas del supermercado Hiper Líder, en el estado Carabobo, el pasado miércoles 25 de mayo, ocho personas resultaron detenidas, según información obtenida por la periodista de El Carabobeño Dorys López, quien explicó que además de los electrodomésticos, las personas no se llevaron nada de los anaqueles donde habían alimentos.

Varios trabajadores del comercio resultaron heridos tratando de evitar la entrada brusca de las personas que pernoctaban desde el día anterior en los alrededores del establecimiento. “Tumbaron el portón a la fuerza y lanzaron frascos de salsa de tomate, de atún y otros elementos para herir a los empleados“, según López.

Varios saqueos en Táchira

Una situación similar se vivió en el municipio Cárdenas, en el estado Táchira, donde fueron incautadas cuatro motos por parte de las autoridades regionales, luego de que una multitud despojara un camión de 13.9 toneladas de arroz, en el sector Barrancas, el pasado martes 24 de mayo.

“Ya se hizo un dispositivo para hallar los lugares que están siendo centro de acopio de la mercancía robada“, según informó el jefe de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) de la región, José Merentes Torres, quien aseguró que minutos antes de que se produjera el hecho, “ya habían descargado cerca del 55% del alimento que va para diferentes centros de consumo”.

Merentes explicó que funcionarios y comisiones de la Policía Nacional Bolivariana, Policía del Táchira y Guardia Nacional Bolivariana llegaron al lugar para controlar la situación que se desarrollaba en una comercializadora al lado del supermercado La Comercial Gómez. Indicó que “entendemos que hay algunas fallas en relación a la distribución y a la producción, pero el Estado garantiza los alimentos”.

Relató que por la misma zona, en una distribuidora de productos de higiene, aseo y algunos productos de la cesta básica, robaron un galpón que contaba incluso con medidas de seguridad, como cámaras de seguridad y cerco eléctrico. “Las personas hicieron un boquete en la pared, llevándose además de otros productos, las computadoras que podrían poner en evidencia a las personas que participaron en el saqueo”.

YouTube video

Una residente de la zona relató en una entrevista realizada por el periodista Obeysser Prada, que se encontraba pasando por el lugar cuando observó, además de la avalancha de gente despojando el camión de la mercancía, que “una unidad policial pasó llena de arroz, que sorprendió a todo el mundo“.

Según relató la testigo, quien prefirió no revelar su nombre, el día anterior se había presentado un intento de saqueo en un galpón, en Riberas del Torbes, dentro del mismo municipio, donde se encuentra el depósito de La Comercial Gómez. Aseguró que el conato llevó a los encargados del lugar a vender los productos a la comunidad. “Los dueños decidieron vender combos de Bs. 4 mil, que contenían pañales, mantequilla, toallas sanitarias”. Además, afirmó que Barrancas se ha visto muy afectado por los saqueos en los últimos días.

Escuche aquí el testimonio completo:

Se conoció que luego de una reunión con representantes vecinales y propietarios de los galpones comerciales, el alcalde de Cárdenas, Ricardo Hernández, informó sobre un acuerdo pactado entre las partes donde se estableció la venta de productos de la cesta básica cada 15 días, exclusivamente a los habitantes del sector y bajo condiciones especiales de seguridad.

Otros dos saqueos ocurrieron en el municipio Guásimos, cuando decenas de personas aprovecharon el inicio del racionamiento eléctrico a las 7 pm para entrar violentamente a dos locales y extraer desde alimentos hasta equipos de charcutería, según refirió el periodista Ángel Rojas, quien indicó que los establecimientos atacados fueron “El Higueron” en El Abejal, donde hubo dos heridos; y el Abasto de Doris, cerca del sector Copa de Oro, en la carretera Panamericana. Agregó que hubo otro conato de saqueo en un local cercano al cementerio.

Saqueo El Abejal 1
Saqueo El Abejal

Estos hechos se suman a los 46 saqueos o conatos registrados hasta el pasado 22 de mayo por Efecto Cocuyo en distintos estados del país, y en los que el principal reclamo de la población es la escasez de alimentos.

Protestas en Barinas

Este jueves, cerca de un centenar de personas salieron a la calle en el estado Barinas para exigir más alimentos en los combos ofrecidos por el Estado. El combo que recibieron el 25 de mayo, tenía un precio elevado para la cantidad de productos que traía, comentó la periodista del Diario de los Llanos, Sahara Hidalgo, a Efecto Cocuyo a través de una llamada telefónica.

Dos kilos de arroz, dos kilos de harina de maíz, un kilo de leche, un kilo de azúcar y un kilo de caraotas, todo por Bs. 1.900, fue lo que llevó a los residentes de las comunidades de Santa Rosa, Borburata, La Mathiera a protestar a partir de las 10 am hasta pasada la 1 pm.

Quienes llevan las bolsas de comida a la comunidad, le ofrecieron a los habitantes productos de higiene personal y no lo llevaron“, explica Hidalgo, quien agregó que al principio, era una sola protesta y luego se dividieron en los distintos sectores.

Fotos: Dorys López y Pemex TV

Deja un comentario