La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Economía y Finanzas del Ejecutivo nacional, Delcy Rodríguez, aseguró que el sistema bancario venezolano, tanto público como privado, está listo para la entrada de la tercera reconversión monetaria que regirá en el país desde este viernes 1 de octubre.
“Estamos a solo un día para la nueva expresión monetaria. Ya todo el sistema bancario y financiero, público y privado, está listo para suprimir 6 ceros a nuestra moneda y darle impulso al bolívar digital”, tuiteó la vicepresidenta este jueves 30 de septiembre.
La representante del gobierno chavista recordó que a partir de las 8:00 de la noche de este jueves y hasta las 7:00 de la mañana del 1 de octubre, los bancos entrarán en “una pausa operativa” para adecuarse a los nuevos valores que regirán en Venezuela.
El llamado bolívar digital será la tercera reconversión monetaria que aplica el chavismo desde el año 2008 cuando en la gestión del fallecido Hugo Chávez se creó el bolívar fuerte. En ese momento le suprimieron tres ceros a la moneda nacional.
Diez años después en la gestión de Nicolás Maduro se creó el bolívar soberano, en agosto de 208, cuando le eliminaron cinco ceros a la moneda y nació el bolívar fuerte. Desde su nacimiento y hasta mediados de este año se imprimieron 19 billetes de ese cono monetario, justo cuando el país comenzó a entrar en el fenómeno de la hiperinflación.
Paralelo escala los Bs. 5.000.000
A partir de este viernes de nuevo se eliminarán ceros al bolívar, pero esta vez serán un total de seis y que en las dos gestiones de Maduro representa la supresión de 11 ceros al cono monetario.
La reconversión coincide con una escalada del dólar paralelo, que este jueves alcanzó los 5.000.000 de bolívares y generó la queja de caraqueñas y caraqueños, que salieron a comprar y se encontraron con que los precios se fijaron en la tasa de la divisa estadounidense por encima de los cinco millones de bolívares.