Delcy Rodríguez se reúne con asesores rusos y chinos para reforzar plan económico

ECONOMÍA · 29 OCTUBRE, 2018 23:28

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La vicepresidenta Delcy Rodríguez se reunió este lunes 29 de octubre con asesores rusos y chinos, entre ellos representantes del Banco de Desarrollo Chino, así como del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, para fortalecer el plan de recuperación económica que implementa el presidente Nicolás Maduro frente a la crisis.

Según una nota de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas, en los encuentros, que se celebraron por separado con cada delegación, «se trataron temas relacionados con el fortalecimiento de las reservas internacionales, y el uso del petro (criptomoneda venezolana) como moneda internacional«.

Además, en el texto se señala que «uno de los objetivos del encuentro» era «avanzar en la consolidación del Plan Nacional de Criptoactivos y expansión» del petro.

En su cuenta de Twitter, la Vicepresidenta Ejecutiva compartió fotografías acerca del encuentro que sostuvo con los consultores internacionales.

Las reacciones por la inesperada visita no se hicieron esperar por parte de economistas venezolanos. Henkel García, director de la firma Econométrica, expresó su extrañeza por lo repentina que le resultó el arribo de los asesores rusos y chinos, a menos de dos meses y medio de iniciarse la aplicación del Plan de Recuperación Económica.

A Luis Oliveros también le sorprendió que ante una economía «blindada e independiente», como la ha definido el Gobierno nacional, fuese necesaria la asesoría internacional.

El Gobierno venezolano lanzó a finales del año pasado el petro para derribar el «cerco financiero» que asegura existe contra el país.

El impulso del petro forma parte de este plan económico de Maduro por el que también se eliminaron cinco ceros a la moneda venezolana, el bolívar, se anunció un aumento salarial de 3.500% y se incrementaron impuestos, entre otras medidas.

Sin embargo, luego de poco más de dos meses de haberse puesto en marcha este programa, los venezolanos aún no ven mejoras sustanciales a la crisis, pues el país registra una inflación diaria de 4%, según cálculos de la Asamblea Nacional (AN) a inicios de octubre.

Lea también:

El petro se compra en divisas o criptomonedas, pero no puede canjearse

Con información de EFE

Foto: @DRodriguezVen

ECONOMÍA · 29 OCTUBRE, 2018

Delcy Rodríguez se reúne con asesores rusos y chinos para reforzar plan económico

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

La vicepresidenta Delcy Rodríguez se reunió este lunes 29 de octubre con asesores rusos y chinos, entre ellos representantes del Banco de Desarrollo Chino, así como del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, para fortalecer el plan de recuperación económica que implementa el presidente Nicolás Maduro frente a la crisis.

Según una nota de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas, en los encuentros, que se celebraron por separado con cada delegación, «se trataron temas relacionados con el fortalecimiento de las reservas internacionales, y el uso del petro (criptomoneda venezolana) como moneda internacional«.

Además, en el texto se señala que «uno de los objetivos del encuentro» era «avanzar en la consolidación del Plan Nacional de Criptoactivos y expansión» del petro.

En su cuenta de Twitter, la Vicepresidenta Ejecutiva compartió fotografías acerca del encuentro que sostuvo con los consultores internacionales.

Las reacciones por la inesperada visita no se hicieron esperar por parte de economistas venezolanos. Henkel García, director de la firma Econométrica, expresó su extrañeza por lo repentina que le resultó el arribo de los asesores rusos y chinos, a menos de dos meses y medio de iniciarse la aplicación del Plan de Recuperación Económica.

A Luis Oliveros también le sorprendió que ante una economía «blindada e independiente», como la ha definido el Gobierno nacional, fuese necesaria la asesoría internacional.

El Gobierno venezolano lanzó a finales del año pasado el petro para derribar el «cerco financiero» que asegura existe contra el país.

El impulso del petro forma parte de este plan económico de Maduro por el que también se eliminaron cinco ceros a la moneda venezolana, el bolívar, se anunció un aumento salarial de 3.500% y se incrementaron impuestos, entre otras medidas.

Sin embargo, luego de poco más de dos meses de haberse puesto en marcha este programa, los venezolanos aún no ven mejoras sustanciales a la crisis, pues el país registra una inflación diaria de 4%, según cálculos de la Asamblea Nacional (AN) a inicios de octubre.

Lea también:

El petro se compra en divisas o criptomonedas, pero no puede canjearse

Con información de EFE

Foto: @DRodriguezVen

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO