No a los despidos. El presidente Nicolás Maduro ordenó extender hasta 2020 la vigencia del decreto de inamovilidad laboral que rige en Venezuela, anunció este viernes 28 de diciembre la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Desde el Consejo de Ministros N°387, Rodríguez señaló que la medida se ejecuta «en el marco de la línea fundamental de defensa y protección de los trabajadores» que adelanta el Gobierno con sus más recientes anuncios económicos.
El decreto de inamovilidad laboral prohíbe a las empresas hacer despidos sin antes pasar por un largo y costoso proceso y fue instaurada en abril del año 2002 por el fallecido presidente Hugo Chávez.
En el pasado Fedecámaras, principal organización de gremios empresariales en el país, señaló que el decreto constituye «un grave problema» para las empresas y atenta contra la productividad. Sin embargo, ante esta prórroga no hubo un pronunciamiento inmediato.
La decisión de extender el decreto ocurre además en medio de la severa crisis económica que atraviesa Venezuela, y que se expresa en escasez, hiperinflación y la marcada caída del Producto Interno Bruto (PIB), que se contrajo 53 % desde 2013, según cálculos de la Asamblea Nacional.
Maduro lanzó un programa económico el pasado mes de agosto para intentar atajar la crisis, pero el plan fue criticado por empresarios, opositores y expertos que lo señalaron de incompleto e impertinente, así como de alimentar la hiperinflación.
En la actualidad, el salario mínimo en el país es de 4.500 bolívares soberanos, o apenas 7 dólares según la tasa de cambio oficial a este 28 de diciembre.
Con información de EFE
Foto: @ViceVenezuela
Bolsa de Valores de Caracas ve positiva la oferta de acciones de empresas públicas
La producción petrolera de Venezuela sube un 6,4 % en abril, dice la Opep
¿Existe una relación entre la hepatitis de origen desconocido y las vacunas contra COVID-19?
Elecciones en Colombia: por qué ha sido tan difícil para la izquierda llegar al poder
Sólo hay un sobreviviente del naufragio del buque de carga Arcángel Miguel
Archivos pirateados a policía china revelan alcance de detenciones de uigures
Barboza se reunirá con sectores de oposición que no son de la Plataforma Unitaria
Familiares de víctimas de violaciones de DDHH entregan documentos a la CPI