Ver más de
Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC
Foto por Mairet ChourioMientras sigue reinando la confusión sobre el pago de gasolina subsidiada mediante el uso del sistema BiopagoPDV, las informaciones acerca de esta modalidad recientemente decretada poco aclaran el panorama. Ahora, según declaraciones de William Rodríguez, diputado a la Asamblea Nacional (AN) del 6D y presidente de la subcomisión de Hidrocarburos, este pago será unipersonal y ya no se permitirá que dos personas puedan registrar un mismo vehículo en el Sistema Patria.
“Realmente no es que le quitaron el cupo, sino que esa persona que tenía su cédula asociada con un vehículo y que compartía con el esposo, con la tía u otro familiar y cuando se fue a depurar el sistema están asignando el vehículo a una sola persona”, comentó el parlamentario del PPT al portal del diario El Periodiquito.
Esto quiere decir que los conductores no pueden tener vehículos compartidos con varias personas en la plataforma Patria, como pasa con muchas parejas y familias, sino que una persona solo podrá registrar un solo automóvil y ese vehículo tendrá un solo registro.
Aclara Rodríguez que esta medida busca «ordenar, planificar y sincerar, el subsidio del combustible en las estaciones de servicio»; lo que podría traducirse en que cada vez más es más difícil que los venezolanos puedan acceder al combustible con subsidio estatal.
Claves para entender cómo pagar gasolina subsidiada a través de BiopagoPDV
Por otra parte, el blog del Sistema Patria actualizó la información este 31 de marzo, con la reiteración de que actualmente no existe un mecanismo masivo para recargar el Monedero Bolívar Digital de la Plataforma Patria desde sistemas externos, incluyendo el Banco de Venezuela.
De igual manera, «se ratifica que en el momento de recibir la asignación de gasolina del mes de abril de 2022, si no se disponen de los fondos necesarios, se permitirá realizar el pago a través del adelanto de fondos y el monedero registrará un saldo negativo», explica el portal estatal.
El blog afirma que se han realizado recomendaciones para recargar desde la Billetera Móvil los monederos de la Plataforma Patria, siendo esta información totalmente incorrecta.
«Reiteramos, el 2 de abril de 2022 al iniciar la asignación de gasolina del mes se cobrará de manera anticipada el valor en bolívares de la gasolina subsidiada (5 % del precio internacional) y durante este primer mes se garantizará a todos los beneficiarios o beneficiarias de este programa de protección recibir oportunamente el combustible, aunque no tengan los recursos para realizar el pago en el Monedero Bolívar Digital».
Próximamente, afirman, serán anunciadas las alternativas para la recarga de los monederos de la Plataforma Patria, para el pago de la gasolina y también para ser usadas en los diferentes servicios disponibles.
Privan de libertad a un detective del Cicpc y otras dos personas por homicidio de Nazareth Marín
Fiscal de la CPI rechaza aplazar investigación sobre Venezuela y afirma que hubo ataques contra la población
Centenar de migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
Indignación porque Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
ONG mexicanas: Lo que sucedió con migrantes en Ciudad Juárez no es un hecho aislado
Mientras sigue reinando la confusión sobre el pago de gasolina subsidiada mediante el uso del sistema BiopagoPDV, las informaciones acerca de esta modalidad recientemente decretada poco aclaran el panorama. Ahora, según declaraciones de William Rodríguez, diputado a la Asamblea Nacional (AN) del 6D y presidente de la subcomisión de Hidrocarburos, este pago será unipersonal y ya no se permitirá que dos personas puedan registrar un mismo vehículo en el Sistema Patria.
“Realmente no es que le quitaron el cupo, sino que esa persona que tenía su cédula asociada con un vehículo y que compartía con el esposo, con la tía u otro familiar y cuando se fue a depurar el sistema están asignando el vehículo a una sola persona”, comentó el parlamentario del PPT al portal del diario El Periodiquito.
Esto quiere decir que los conductores no pueden tener vehículos compartidos con varias personas en la plataforma Patria, como pasa con muchas parejas y familias, sino que una persona solo podrá registrar un solo automóvil y ese vehículo tendrá un solo registro.
Aclara Rodríguez que esta medida busca «ordenar, planificar y sincerar, el subsidio del combustible en las estaciones de servicio»; lo que podría traducirse en que cada vez más es más difícil que los venezolanos puedan acceder al combustible con subsidio estatal.
Claves para entender cómo pagar gasolina subsidiada a través de BiopagoPDV
Por otra parte, el blog del Sistema Patria actualizó la información este 31 de marzo, con la reiteración de que actualmente no existe un mecanismo masivo para recargar el Monedero Bolívar Digital de la Plataforma Patria desde sistemas externos, incluyendo el Banco de Venezuela.
De igual manera, «se ratifica que en el momento de recibir la asignación de gasolina del mes de abril de 2022, si no se disponen de los fondos necesarios, se permitirá realizar el pago a través del adelanto de fondos y el monedero registrará un saldo negativo», explica el portal estatal.
El blog afirma que se han realizado recomendaciones para recargar desde la Billetera Móvil los monederos de la Plataforma Patria, siendo esta información totalmente incorrecta.
«Reiteramos, el 2 de abril de 2022 al iniciar la asignación de gasolina del mes se cobrará de manera anticipada el valor en bolívares de la gasolina subsidiada (5 % del precio internacional) y durante este primer mes se garantizará a todos los beneficiarios o beneficiarias de este programa de protección recibir oportunamente el combustible, aunque no tengan los recursos para realizar el pago en el Monedero Bolívar Digital».
Próximamente, afirman, serán anunciadas las alternativas para la recarga de los monederos de la Plataforma Patria, para el pago de la gasolina y también para ser usadas en los diferentes servicios disponibles.