El economista José Guerra, diputado de la Asamblea Nacional elegida en 2015, cuestionó la emisión sin respaldo de nuevos billetes para el cono monetario venezolanos, cuyo costo de impresión, según señala, es superior al poder de compra de esas piezas monetarias.
“Si uno saca bien la cuenta es posible que el costo de imprimir los tres nuevos billetes sea igual o mayor que el poder de compra de los mismos”, indica en su cuenta de Twitter.
“El BCV hizo un mal negocio”, sentenció el también profesor universitario de Economía.
Aseguró que la entidad financiera debió apostar por billetes de mayor denominación. “El BCV no tienen sentido del ridículo. Emitió tres billetes nuevos y juntos no llegan a 1 dólar”.
Asimismo, recordó que el nuevo billete de un millón de bolívares realmente equivale a cien billones de bolívares luego de las dos reconversiones monetarias en las que se eliminaron ocho ceros a la moneda nacional.
Tres nuevos billetes serán incorporados al cono monetario vigente, como parte de la ampliación de la actual familia de especies monetarias”, según informó el Banco Central de Venezuela este viernes
Según especialistas, la salida de esos nuevos billetes contradice el anuncio del bolívar digital que hizo Nicolás Maduro y de la digitalización de la economía nacional.
Agregó Oliveros que hay algo qué tener en cuenta y es que esos nuevos billetes de alta denominación no implican una nueva devaluación.
«La tasa de cambio no tiene porqué cambiar debido a que saquen billetes más elevados. No es más inflación. No es más devaluación. La crítica es por otro lado», dijo.
La institución detalló que las nuevas piezas de 200.000, 500.000 y 1 millón de bolívares comenzarán a circular paulatinamente a partir del 8 de marzo de 2021.
Estos nuevos billetes vienen a complementar el actual cono monetario. Aseguró que la medida se toma para cumplir con los requerimientos de la economía nacional.
El billete más alto de Venezuela ahora es de 1 millón, anuncia el BCV