Ni un café al día. El nuevo salario mínimo de Bs.S 4.500, que entrará en vigencia en diciembre, alcanza para muy pocas cosas. El sueldo mínimo diario, que quedó en 150 bolívares soberanos, no alcanza para una taza de café grande, que cuesta Bs.S 300 en al menos ocho locales de Caracas. Para comprarla se necesitan dos días de trabajo.
En los precios consultados por Efecto Cocuyo este viernes, 30 de noviembre, se constató que el sueldo es insuficiente para costear las compras de los venezolanos. La hiperinflación es cada vez más elevada; comprar un mercado básico con al menos un kilogramo de proteína, carbohidratos, vegetales y un producto de limpieza, cuesta al menos Bs. S 7 mil 500 este viernes.
Los cárnicos son los más inaccesibles. A pesar de que no se encontró carne de res ni pollo, la carne de cerdo, que era la única opción, se lleva todo el salario. Un kilogramo de lomo de cerdo estaba en Bs.S 4 mil 595 y un kilogramo de chuleta ahumada en 4 mil 309 bolívares soberanos.
Además, entre los embutidos el jamón de pierna costaba Bs.S 3 mil 430, mientras que el de pavo estaba en Bs.S 5 mil 220. Y el kilogramo de queso amarillo en 2 mil 155 bolívares soberanos
Comprar un mercado es imposible, con la quincena de Bs.S 2.250 o los 1.125 a la semana. Aparte de las proteínas, los carbohidratos son incomarables. Un kilogramo de pasta costaba Bs. S 490, el kilo de papa estaba en 435 bolívares soberanos.
En el caso de los productos de limpieza, el kilogramo de jabón de pasta estaba en 1.626 bolívares soberanos.
Cena navideña
Los productos para preparar un plato navideño están escasos. Sin embargo, la compra de solo algunos productos para preparar una cena navideña están muy por encima de los Bs.S 4.500.
De los productos conseguidos, un kilo de cebolla vale 1.125 bolívares, uno de pimentón en Bs.S 2 mil 100, uno de alcaparras en 3 mil 995, uno de gallina en mil 825, ají en Bs. S 320 y un kilo de tomate en Bs.S 700. Todo esto suma más de 10 mil bolívares soberanos.
Además, el kilo de pan de jamón costaba 3 mil 500 bolívares soberanos. Un kilogramo de uva en 6 mil 295.
Lea más: Con lo que cuesta un plato navideño este #22Nov se podían comprar 3.750 el año pasado

Nuevo salario
Como parte del Plan de Recuperación Económica, este 29 de noviembre el presidente Nicolás Maduro aumentó por sexta vez el sueldo mínimo este año. Con el anuncio, informó que el petro, ante en Bs.S 3 mil 600 , pasó a 9 mil bolívares soberanos y por lo tanto el salario en “medio petro“.
El mandatario nacional indicó que a partir de este 1 de diciembre el valor del salario mínimo nacional y de las pensiones será de 4.500 bolívares soberanos.
Maduro explicó que esta medida se inscribe dentro de “los factores de corrección” serán anunciados en el transcurso de las próximas semanas.
Lea más:
Gobierno anuncia ocupación de mataderos por 180 días “prorrogables”
Foto Rtve