Centros comerciales se preparan para un fin de semana de «black friday»

ECONOMÍA · 18 NOVIEMBRE, 2020 18:37

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Obligados por el cumplimiento del esquema 7+7, los centros comerciales del país adelantan una semana este año la realización del llamado «black friday», para que este 20 de noviembre los posibles compradores puedan acudir a buscar las rebajas que muchos comercios ofrecen en un intento por recuperar las pérdidas generadas por la pandemia.

La Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) aclaró este miércoles 17 de noviembre que este día de ofertas será únicamente esta semana de flexibilización de la cuarentena, desmintiendo aseveraciones sobre que también se aplicaría el viernes 27, día en que en Estados Unidos y otros países celebran el black friday original.

Alfredo Cohen, presidente de Cavececo, informó en entrevista con Unión Radio que debido a los esquemas de flexibilización del método del 7+7, decidieron adelantar a esta  semana la celebración del viernes negro y que la jornada de este 20 de noviembre comenzará a partir de las 09:00 de la mañana.

«Hay algunos centros comerciales que se están planificando de hacerlo todo el fin de semana, Viernes, sábado y domingo. También eso es válido, es otra posibilidad buena para poder hacer sus compras sin tanta aglomeración», indicó.

Cohen destacó que la extensión de los horarios de compras y la cantidad de días, permitirá garantizar de forma eficaz las normas de distanciamiento frente a la pandemia. No descartó que esta fecha especial de compras se extienda todo este fin de semana.

Con diciembre en la mira

Sostuvo Cohen también que mantener las actividades comerciales durante toda la temporada de navidad, permitirá garantizar el distanciamiento social ya que «la fluidez de los centros comerciales va a ser más lineal».

«Si en diciembre trabajamos el 7+7, pues los siete días que haya flexibilización va a haber mucha más gente concentrada y va a ser peor para la pandemia y para mantener el distanciamiento», agregó.

Todos los malls seguirán ajustados a los protocolos biosanitarios, enfatizando más ante lo que podría ser una masiva convocatoria de cazaofertas.

«Tenemos como reto tratar de retomar la confianza en los espacios públicos con medidas de bioseguridad, pero como sector hemos apostado a la reinvención y logrado salir adelante luego de casi ocho meses de paralización», dijo por su lado Claudia Itriago, también directiva de Cavececo.

 

ECONOMÍA · 18 NOVIEMBRE, 2020

Centros comerciales se preparan para un fin de semana de «black friday»

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

Obligados por el cumplimiento del esquema 7+7, los centros comerciales del país adelantan una semana este año la realización del llamado «black friday», para que este 20 de noviembre los posibles compradores puedan acudir a buscar las rebajas que muchos comercios ofrecen en un intento por recuperar las pérdidas generadas por la pandemia.

La Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) aclaró este miércoles 17 de noviembre que este día de ofertas será únicamente esta semana de flexibilización de la cuarentena, desmintiendo aseveraciones sobre que también se aplicaría el viernes 27, día en que en Estados Unidos y otros países celebran el black friday original.

Alfredo Cohen, presidente de Cavececo, informó en entrevista con Unión Radio que debido a los esquemas de flexibilización del método del 7+7, decidieron adelantar a esta  semana la celebración del viernes negro y que la jornada de este 20 de noviembre comenzará a partir de las 09:00 de la mañana.

«Hay algunos centros comerciales que se están planificando de hacerlo todo el fin de semana, Viernes, sábado y domingo. También eso es válido, es otra posibilidad buena para poder hacer sus compras sin tanta aglomeración», indicó.

Cohen destacó que la extensión de los horarios de compras y la cantidad de días, permitirá garantizar de forma eficaz las normas de distanciamiento frente a la pandemia. No descartó que esta fecha especial de compras se extienda todo este fin de semana.

Con diciembre en la mira

Sostuvo Cohen también que mantener las actividades comerciales durante toda la temporada de navidad, permitirá garantizar el distanciamiento social ya que «la fluidez de los centros comerciales va a ser más lineal».

«Si en diciembre trabajamos el 7+7, pues los siete días que haya flexibilización va a haber mucha más gente concentrada y va a ser peor para la pandemia y para mantener el distanciamiento», agregó.

Todos los malls seguirán ajustados a los protocolos biosanitarios, enfatizando más ante lo que podría ser una masiva convocatoria de cazaofertas.

«Tenemos como reto tratar de retomar la confianza en los espacios públicos con medidas de bioseguridad, pero como sector hemos apostado a la reinvención y logrado salir adelante luego de casi ocho meses de paralización», dijo por su lado Claudia Itriago, también directiva de Cavececo.