El Banco Nacional de Crédito (BNC), Mercantil y Provincial son de las primeras entidades privadas en entregar 10.000.000 de bolívares, a través de sus cajeros automáticos en una sola operación. Una medida que amplía la entrega del efectivo que comenzó de la mano del Banco de Venezuela.

Durante esta semana flexible en el país, los bancos privados terminaron de adaptar sus cajeros automáticos para dispensar este nuevo monto máximo, aunque solo para sus clientes. Quienes se acercaban con las tarjetas de débito de otras entidades solo podían obtener un máximo de 5.000.000 de bolívares.

La entrega de los 10.000.000 de bolívares tampoco está disponible en todos los cajeros automáticos de las entidades privadas. Las agencias principales del Mercantil y el Provincial en La Candelaria, al igual que el BNC en su torre en El Rosal, fueron los primeros cajeros automáticos en entregar este monto que equivale a algo más de 4 dólares, si se calculan a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Largas colas y pocos cajeros activos

Todas estas entidades privadas dispensaban estos montos con billetes de 500.000 bolívares, que forman parte del nuevo cono monetario que fue lanzado a inicios de marzo pasado. Aunque apenas uno de estos bancos publicó el anuncio en sus redes sociales.

Cajeros automáticos

La mayoría de los clientes se enteraron del nuevo monto de retiro, gracias al comentario de otros clientes y a las largas colas que se podían ver a las afueras de estas agencias principales esta semana. En especial, si se considera que las taquillas bancarias adentro solo permitían un retiro máximo de 1.500.000 o de 2.000.000 de bolívares por cliente, que también se entregaban con billetes de 500.000 bolívares.

En el sector público, el Banco de Venezuela fue la primera entidad en ajustar sus montos de retiros, aunque esta opción tampoco está disponible en todas las zonas dado que son pocos los cajeros automáticos habilitados y cargados con los billetes del nuevo cono monetario. Los dispositivos de la Avenida Urdaneta y el Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT) son dos de las agencias que son surtidas a diario para dispensar estos nuevos montos.

El Banco Bicentenario también entrega estos 10.000.000 de bolívares a sus clientes y al igual que las entidades privadas empezó por los cajeros automáticos de su agencia principal ubicada en su torre en El Rosal.

Cajeros

Se espera que el resto de las entidades privadas y públicas también dispense este nuevo monto máximo de retiro en sus cajeros automáticos, después de que terminen de hacer las pruebas de los sensores que cuentan los billetes y en la medida que reciban los cargamentos del nuevo cono monetario por parte del BCV.

Alivio para el pago del pasaje

La entrega de esta cantidad de bolívares supone una ayuda para los venezolanos que les toca tomar una, dos, tres o cuatro camionetas del transporte público a diario para movilizarse entre su casa y su puesto de trabajo.

En Caracas, por ejemplo, el pasaje de una ruta corta sigue en 200.000 bolívares. Mientras que otras camionetas que utilizan la autopista para cubrir la distancia entre Caricuao o Ruiz Pineda y Plaza Venezuela cobran un mínimo de 400.000 bolívares.

Quienes deben trasladarse de puntos más lejanos como Los Teques, Guarenas o Charallave están obligados a portar como mínimo 900.000 o 1.000.000 bolívares para pagar un solo pasaje. Montos que no podían ser cubiertos con los antiguos montos de retiro de efectivo por los cajeros automáticos que solo entregaban 400.000 bolívares diarios como máximo. 

Foto principal: Mairet Chourio