Con la ilusión de conseguir uno de los tres cupos en disputa para el Mundial de 2023, la selección venezolana de fútbol comenzará este sábado 9 de julio su transitar en la Copa América Femenina 2022, que se celebra en Colombia.
Las guerreras vinotinto, dirigidas por la italiana Pamela Conti, debutarán frente a sus similares de Uruguay, a partir de las 5 de la tarde (hora Venezuela), luego de una intensa preparación internacional.
Conti cuenta para ello con tres guardametas, siete defensoras, nueve volantes y cuatro delanteras, para lo que serán los cuatro encuentros de la fase de grupos, en la llave B, que integran además Brasil, Perú y Argentina.
La Vinotinto femenina enfrentará en la primera etapa del torneo a Uruguay (9/07), Perú (15/07), Brasil (15/07) y Argentina (21/07), siendo estos primeros partidos en el estadio Centenario, ubicado en la ciudad de Armenia.
La nómina venezolana está integrada por:
Porteras: Yéssica Velásquez; Andrea Tovar y Nayluisa Cáceres
Defensoras: Verónica Herrera, Yenifer Giménez, Sabrina Araujo-Elorza, María Peraza, Gabriela Angulo, Nairelis Gutiérrez y Michelle Romero
Volantes: Sonia O’Neill, Dayana Rodríguez, Paola Villamizar, Lourdes Moreno, Maikerlin Astudillo, Gabriela García, Raiderlin Carrasco, Yusmery Ascanio y Bárbara Olivieri
Delanteras: Deyna Castellanos, Ysaura Viso, Mariana Speckmaier y Oriana Altuve
Ver esta publicación en Instagram
Brasil, que apuesta por la renovación, y Argentina, que siempre será un hueso duro de roer, debutarán este sábado en su camino para conquistar la Copa América Femenina de Colombia, como amplias favoritas a disputar la final.
Canarinhas y albicelestes son las únicas dos selecciones que han conseguido el título a lo largo de ocho ediciones. El combinado brasileño buscará su octavo triunfo, mientras que las gauchas intentarán arrebatarles el trofeo por segunda vez luego de poder hacerlo solo en 2006.
El torneo otorgará tres cupos directos para el Mundial de 2023 que se disputará en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y el 20 de agosto, dos para los Juegos Olímpicos de París 2024, y otros tres para los Juegos Panamericanos de Chile 2023.
Además, una de las novedades para esta edición es que la selección que se quede con el título, enfrentará a la quede como campeona en la Eurocopa femenina, que se está disputando en Inglaterra desde el 6 de julio.
El canal por suscripción La Tele Tuya (TLT) compró los derechos para la transmisión de la Copa América Femenina Colombia 2022. Se puede ver a través de las siguientes operadoras: Movistar TV: 143; Simple TV: 119; TDA: 23:2; Cantv Satelital HD: 627; Netuno: 115; Inter: 19; Inter satelital HD: 103.
TLT cuenta además con un canal de streaming: https://teletplay.lateletuya.com.
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
AN de 2020 sanciona Ley para Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista
Una reunión entre Biden y Petro es una posibilidad «muy lógica», dice EE.UU.
Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EEUU
Nulidad de artículo no es carta blanca para homosexuales dentro de la Fanb, dice activista
Con la ilusión de conseguir uno de los tres cupos en disputa para el Mundial de 2023, la selección venezolana de fútbol comenzará este sábado 9 de julio su transitar en la Copa América Femenina 2022, que se celebra en Colombia.
Las guerreras vinotinto, dirigidas por la italiana Pamela Conti, debutarán frente a sus similares de Uruguay, a partir de las 5 de la tarde (hora Venezuela), luego de una intensa preparación internacional.
Conti cuenta para ello con tres guardametas, siete defensoras, nueve volantes y cuatro delanteras, para lo que serán los cuatro encuentros de la fase de grupos, en la llave B, que integran además Brasil, Perú y Argentina.
La Vinotinto femenina enfrentará en la primera etapa del torneo a Uruguay (9/07), Perú (15/07), Brasil (15/07) y Argentina (21/07), siendo estos primeros partidos en el estadio Centenario, ubicado en la ciudad de Armenia.
La nómina venezolana está integrada por:
Porteras: Yéssica Velásquez; Andrea Tovar y Nayluisa Cáceres
Defensoras: Verónica Herrera, Yenifer Giménez, Sabrina Araujo-Elorza, María Peraza, Gabriela Angulo, Nairelis Gutiérrez y Michelle Romero
Volantes: Sonia O’Neill, Dayana Rodríguez, Paola Villamizar, Lourdes Moreno, Maikerlin Astudillo, Gabriela García, Raiderlin Carrasco, Yusmery Ascanio y Bárbara Olivieri
Delanteras: Deyna Castellanos, Ysaura Viso, Mariana Speckmaier y Oriana Altuve
Ver esta publicación en Instagram
Brasil, que apuesta por la renovación, y Argentina, que siempre será un hueso duro de roer, debutarán este sábado en su camino para conquistar la Copa América Femenina de Colombia, como amplias favoritas a disputar la final.
Canarinhas y albicelestes son las únicas dos selecciones que han conseguido el título a lo largo de ocho ediciones. El combinado brasileño buscará su octavo triunfo, mientras que las gauchas intentarán arrebatarles el trofeo por segunda vez luego de poder hacerlo solo en 2006.
El torneo otorgará tres cupos directos para el Mundial de 2023 que se disputará en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y el 20 de agosto, dos para los Juegos Olímpicos de París 2024, y otros tres para los Juegos Panamericanos de Chile 2023.
Además, una de las novedades para esta edición es que la selección que se quede con el título, enfrentará a la quede como campeona en la Eurocopa femenina, que se está disputando en Inglaterra desde el 6 de julio.
El canal por suscripción La Tele Tuya (TLT) compró los derechos para la transmisión de la Copa América Femenina Colombia 2022. Se puede ver a través de las siguientes operadoras: Movistar TV: 143; Simple TV: 119; TDA: 23:2; Cantv Satelital HD: 627; Netuno: 115; Inter: 19; Inter satelital HD: 103.
TLT cuenta además con un canal de streaming: https://teletplay.lateletuya.com.