Real Madrid remonta y llega a su semifinal número 31 de la Liga de Campeones

DEPORTES · 12 ABRIL, 2022 17:55

Ver más de

Efe | @EFEnoticias


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El Real Madrid disputará ante el ganador de la eliminatoria entre el Atlético de Madrid y el Manchester City inglés su trigésima primera semifinal de la Copa de Europa/Liga de Campeones.

El equipo del italiano Carlo Ancelotti superó en esta ocasión al Chelsea, vigente campeón continental y su verdugo en la pasada edición de la Champions, precisamente en la ronda de semifinales.

Ésta era la trigésima séptima vez que el Real Madrid se plantaba en los cuartos de final. Los ha superado en 31 ocasiones y ha sido apeado en tan sólo seis. Las últimas nueve veces ha conseguido progresar, ya que no cae en esta ronda desde la temporada 2003-04, cuando el Mónaco pasó por el valor doble de los goles en campo contrario (5-5, 4-2/1-3).

Tottenham, APOEL Nicosia, Galatasaray, Borussia Dortmund, Atlético de Madrid, Wolfsburgo, Bayern Múnich, Juventus, Liverpool y Chelsea han sido sus víctimas en esta etapa.

Se cobran la eliminación de 2021

La eliminación el pasado curso ante los ‘blues’ dejó el balance histórico del conjunto blanco en la penúltima ronda del principal torneo europeo en 16 pases a finales y catorce eliminaciones.

Tras ser derrotado dos ediciones seguidas en los octavos de final por el Ajax y el Manchester City, el Real Madrid vuelve a encadenar dos semifinales consecutivas en busca de su vigésima final.

Será la tercera semifinal para el Real Madrid bajo la batuta de Ancelotti. En su primera etapa al frente del equipo español superó contundentemente al Bayern Múnich para ganar el título en Lisboa ante el Atlético de Madrid (2013/14) y cayó ante el Juventus (2014/15) con un gol decisivo de su exjugador Álvaro Morata.

En los cuartos de aquellas ediciones, el equipo del técnico italiano se deshizo del Borussia Dortmund con muchos apuros en la vuelta en el Signal Iduna Park, en el que el equipo alemán estuvo a punto de remontar un 3-0 (venció por 2-0), y del Atlético de Madrid al año siguiente gracias a una solitaria diana del mexicano ‘Chicharito’ Hernández en el segundo encuentro en el Bernabéu.

Así remonta el Real Madrid

Con una nueva dosis de sufrimiento, tras tirar por tierra su ventaja de dos tantos de Londres en una noche aciaga y a la heroica cuando de nuevo lo vio todo perdido, el Real Madrid firmó su clasificación para las semifinales de ‘Champions’ en la prórroga, con un tanto, como no, de Karim Benzema.

Diez semifinales en las doce últimas ediciones de la Liga de Campeones son la demostración de un poderío incontestable, un gen que aparece en esos momentos claves que deciden duelos de grandeza. Una capacidad de levantarse única cuando todo parece perdido. 

Nadie le podrá discutir el mérito al Real Madrid de su camino, como tampoco el sufrimiento extremo. De una noche mágica para bajar a la tierra al PSG, a una repleta de incertidumbre de un equipo que jugó sin defensa y eliminó al vigente campeón.

No disparó a puerta el Real Madrid en toda la primera mitad y su ventaja de la ida desapareció en 51 minutos. Otro descuido ante un jugador al que nunca debes dejar libre en una acción a balón parado. De un córner que no era, Rüdiger remató de cabeza a placer para instalar el miedo en un Bernabéu tan apagado como su equipo. La ventaja se había esfumado.

El plan debía cambiar. Era el momento de mostrar carácter y salir de su letargo. Cuando parecía recuperar su identidad con una falta de Kroos a la que voló el portero del Chelsea y un latigazo de Fede Valverde rozando la escuadra, llegó un aviso que pudo provocar más de un infarto. Un error de Ferland Mendy acababa con un derechazo de Marcos Alonso a la escuadra, anulado desde el VAR por una mano cuando su primera intención, centrar, rechazó en Carvajal y le golpeó pese a no tener voluntad.

El giro del destino debía servir para una reacción esperada, pero cuando reaccionó el Bernabéu y Benzema se estrelló con el travesaño con un testarazo, llegó el enésimo error defensivo y la frustración de Courtois. Mendy, que jugó sin estar al cien por cien, se precipitó ante el recorte de Werner, que aún tuvo tiempo de sentar a Alaba y marcar el gol de la noche.

Primero Rodrygo y después Benzema

La debacle se respiraba sin reacción desde el banquillo. Fue cuando se desquitó Courtois. No hay partido sin una parada salvadora y la que realizó a Thiago Silva resultó tan decisiva como la entrada en escena de Camavinga y Rodrygo. Un acierto de ‘Carletto’.

El brasileño no marca en Liga, pero no falla en la Liga de Campeones. En uno de esos pases registrados por Modric, con el exterior del pie, a espaldas de la defensa rival, apareció el delantero para provocar la prórroga.

Benzema sigue siendo el héroe de los merengues

El panorama desde lo futbolístico no favorecía al Real Madrid. Nacho caía lesionado y ya no estaba Casemiro en el campo, sustituido como Kroos. Dos pilares que hicieron aguas. Carvajal como parche de central, Marcelo y Lucas de laterales. Con una defensa que jamás pensó alinear Ancelotti llegó uno de esos momentos difíciles de explicar en el Bernabéu.

El partido se había cerrado con dos claras ocasiones en boca de gol desperdiciadas por Pulisic y, sin embargo, en la primera acción de peligro de la prórroga del Real Madrid, desde el poderío físico de Camavinga, cuando Vinícius le puso la pausa necesaria a un centro medido al jugador de la eliminatoria. Benzema, de cabeza como en Londres, firmó el milagro antes de un ejercicio de resistencia con una intervención de Courtois a Ziyech antes del final feliz.

DEPORTES · 12 ABRIL, 2022

Real Madrid remonta y llega a su semifinal número 31 de la Liga de Campeones

Texto por Efe | @EFEnoticias

El Real Madrid disputará ante el ganador de la eliminatoria entre el Atlético de Madrid y el Manchester City inglés su trigésima primera semifinal de la Copa de Europa/Liga de Campeones.

El equipo del italiano Carlo Ancelotti superó en esta ocasión al Chelsea, vigente campeón continental y su verdugo en la pasada edición de la Champions, precisamente en la ronda de semifinales.

Ésta era la trigésima séptima vez que el Real Madrid se plantaba en los cuartos de final. Los ha superado en 31 ocasiones y ha sido apeado en tan sólo seis. Las últimas nueve veces ha conseguido progresar, ya que no cae en esta ronda desde la temporada 2003-04, cuando el Mónaco pasó por el valor doble de los goles en campo contrario (5-5, 4-2/1-3).

Tottenham, APOEL Nicosia, Galatasaray, Borussia Dortmund, Atlético de Madrid, Wolfsburgo, Bayern Múnich, Juventus, Liverpool y Chelsea han sido sus víctimas en esta etapa.

Se cobran la eliminación de 2021

La eliminación el pasado curso ante los ‘blues’ dejó el balance histórico del conjunto blanco en la penúltima ronda del principal torneo europeo en 16 pases a finales y catorce eliminaciones.

Tras ser derrotado dos ediciones seguidas en los octavos de final por el Ajax y el Manchester City, el Real Madrid vuelve a encadenar dos semifinales consecutivas en busca de su vigésima final.

Será la tercera semifinal para el Real Madrid bajo la batuta de Ancelotti. En su primera etapa al frente del equipo español superó contundentemente al Bayern Múnich para ganar el título en Lisboa ante el Atlético de Madrid (2013/14) y cayó ante el Juventus (2014/15) con un gol decisivo de su exjugador Álvaro Morata.

En los cuartos de aquellas ediciones, el equipo del técnico italiano se deshizo del Borussia Dortmund con muchos apuros en la vuelta en el Signal Iduna Park, en el que el equipo alemán estuvo a punto de remontar un 3-0 (venció por 2-0), y del Atlético de Madrid al año siguiente gracias a una solitaria diana del mexicano ‘Chicharito’ Hernández en el segundo encuentro en el Bernabéu.

Así remonta el Real Madrid

Con una nueva dosis de sufrimiento, tras tirar por tierra su ventaja de dos tantos de Londres en una noche aciaga y a la heroica cuando de nuevo lo vio todo perdido, el Real Madrid firmó su clasificación para las semifinales de ‘Champions’ en la prórroga, con un tanto, como no, de Karim Benzema.

Diez semifinales en las doce últimas ediciones de la Liga de Campeones son la demostración de un poderío incontestable, un gen que aparece en esos momentos claves que deciden duelos de grandeza. Una capacidad de levantarse única cuando todo parece perdido. 

Nadie le podrá discutir el mérito al Real Madrid de su camino, como tampoco el sufrimiento extremo. De una noche mágica para bajar a la tierra al PSG, a una repleta de incertidumbre de un equipo que jugó sin defensa y eliminó al vigente campeón.

No disparó a puerta el Real Madrid en toda la primera mitad y su ventaja de la ida desapareció en 51 minutos. Otro descuido ante un jugador al que nunca debes dejar libre en una acción a balón parado. De un córner que no era, Rüdiger remató de cabeza a placer para instalar el miedo en un Bernabéu tan apagado como su equipo. La ventaja se había esfumado.

El plan debía cambiar. Era el momento de mostrar carácter y salir de su letargo. Cuando parecía recuperar su identidad con una falta de Kroos a la que voló el portero del Chelsea y un latigazo de Fede Valverde rozando la escuadra, llegó un aviso que pudo provocar más de un infarto. Un error de Ferland Mendy acababa con un derechazo de Marcos Alonso a la escuadra, anulado desde el VAR por una mano cuando su primera intención, centrar, rechazó en Carvajal y le golpeó pese a no tener voluntad.

El giro del destino debía servir para una reacción esperada, pero cuando reaccionó el Bernabéu y Benzema se estrelló con el travesaño con un testarazo, llegó el enésimo error defensivo y la frustración de Courtois. Mendy, que jugó sin estar al cien por cien, se precipitó ante el recorte de Werner, que aún tuvo tiempo de sentar a Alaba y marcar el gol de la noche.

Primero Rodrygo y después Benzema

La debacle se respiraba sin reacción desde el banquillo. Fue cuando se desquitó Courtois. No hay partido sin una parada salvadora y la que realizó a Thiago Silva resultó tan decisiva como la entrada en escena de Camavinga y Rodrygo. Un acierto de ‘Carletto’.

El brasileño no marca en Liga, pero no falla en la Liga de Campeones. En uno de esos pases registrados por Modric, con el exterior del pie, a espaldas de la defensa rival, apareció el delantero para provocar la prórroga.

Benzema sigue siendo el héroe de los merengues

El panorama desde lo futbolístico no favorecía al Real Madrid. Nacho caía lesionado y ya no estaba Casemiro en el campo, sustituido como Kroos. Dos pilares que hicieron aguas. Carvajal como parche de central, Marcelo y Lucas de laterales. Con una defensa que jamás pensó alinear Ancelotti llegó uno de esos momentos difíciles de explicar en el Bernabéu.

El partido se había cerrado con dos claras ocasiones en boca de gol desperdiciadas por Pulisic y, sin embargo, en la primera acción de peligro de la prórroga del Real Madrid, desde el poderío físico de Camavinga, cuando Vinícius le puso la pausa necesaria a un centro medido al jugador de la eliminatoria. Benzema, de cabeza como en Londres, firmó el milagro antes de un ejercicio de resistencia con una intervención de Courtois a Ziyech antes del final feliz.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO