El seleccionador de Venezuela, el portugués José Peseiro, aseguró este martes que la Vinotinto de fútbol se encuentra centrando sus esfuerzos en su preparación para la Copa América que se disputará en Argentina y Colombia a partir del 13 de junio.
«Ahora estamos pensando en Ecuador y Perú y, después pensaremos en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú», dijo Peseiro sobre sus rivales del grupo B en una rueda de prensa, aunque no dejó claro cómo se está llevando a cabo esta preparación.
Indicó que la selección buscará hacer lo «mejor posible» ante sus contrincantes y señaló como importante el hecho de que los «sueños no te limitan».
Recordó que la mejor participación que tuvo Venezuela fue en 2011 cuando con el entonces seleccionador César Farías llevó el equipo a las semifinales. Dijo que espera poder alcanzar un buen resultado en esta oportunidad.
Asimismo, manifestó su confianza en la Conmebol para garantizar la seguridad de los equipos y personal técnico en los partidos que se disputarán a partir de junio de este año en medio de la pandemia por la covid-19.
«Estamos tranquilos de que vamos a hacer la Copa América y vamos a hacer todo como hicimos hasta ahora para mantener la salud y la seguridad de esta contaminación que está afectando a todos», agregó.
El seleccionador indicó que no tiene claro si habrá cambios en la cantidad de jugadores que podrá llevar debido a la pandemia, pero añadió que no descarta llevar a los cuatro porteros de la Vinotinto: Wuilker Fariñez, Alain Baroja, Joel Graterol y José David Contreras.
Peseiro también mostró preocupado por el atraso en el inicio de la Liga de fútbol local por la falta de actividad de los jugadores y criticó que no se le haya permitido a la selección de mayores usar un escenario como el estadio Olímpico de la UCV para sus entrenamientos, tanto en el partido del premundial disputado contra Chile y el más reciente módulo.
En rueda de prensa, el DT señaló que la selección criolla tenía cuatro entrenamientos “en diferentes canchas, algunas no muy buenas, y queríamos terminar en el Olímpico todos los jugadores con la motivación de entrenar en uno de los mejores estadios del país y no podemos ir, me pregunto ¿por qué? Estamos hablando de un equipo máximo, estamos hablando de Vinotinto (…) Debemos tener un poquito más de unidad”.
Por otra parte, Peseiro indicó que ninguno de los jugadores venezolanos regresó a sus clubes en el exterior con contagiados por COVID-19 luego de las cuatro fechas de eliminatorias. Esa es una bandera que podemos tener. “En el tema de arqueros estamos tranquilos», destacó.
Con respecto a la Copa América, refirió que la Vinotinto plantea una amplia lista de jugadores, “más allá de la nómina”; sin embargo, la Conmebol no ha confirmado dicho incremento. “Mantenemos contactos permanentes con casi todos los jugadores, entre ellos Josef Martínez», agregó.
Sobre el comienzo del balompié venezolano mostró inquietud. “Sí, me preocupa que no ha empezado el campeonato de la liga. También los niños porque se les corta su evolución. Me preocupa porque los equipos que están en Libertadores y Sudamericana no compiten igual sin tener ritmo competitivo”. A lo que añadió: “Espero que empiece la Liga FUTVE pronto. Tenemos bastantes muchachos con talento”.
Expresó que por ahora no tiene contemplado hacer nuevamente una faena de trabajo con los jugadores del patio.
“No está previsto hacer más módulos con jugadores locales. La liga tiene que empezar y pensamos que no tiene sentido hacerlo. Se debe empezar lo antes posible, con medidas de seguridad, con canchas en buen estado. Los jugadores necesitan jugar”, dijo José Peseiro.
Una Vinotinto sin argumentos cae 1-0 frente a Islandia en amistoso
Deyna Castellanos se lesiona a pocos días de la Copa América Femenina
Vinotinto de fútbol playa clasifica a semifinales de Copa América 2022 tras superar a Uruguay
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
El seleccionador de Venezuela, el portugués José Peseiro, aseguró este martes que la Vinotinto de fútbol se encuentra centrando sus esfuerzos en su preparación para la Copa América que se disputará en Argentina y Colombia a partir del 13 de junio.
«Ahora estamos pensando en Ecuador y Perú y, después pensaremos en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú», dijo Peseiro sobre sus rivales del grupo B en una rueda de prensa, aunque no dejó claro cómo se está llevando a cabo esta preparación.
Indicó que la selección buscará hacer lo «mejor posible» ante sus contrincantes y señaló como importante el hecho de que los «sueños no te limitan».
Recordó que la mejor participación que tuvo Venezuela fue en 2011 cuando con el entonces seleccionador César Farías llevó el equipo a las semifinales. Dijo que espera poder alcanzar un buen resultado en esta oportunidad.
Asimismo, manifestó su confianza en la Conmebol para garantizar la seguridad de los equipos y personal técnico en los partidos que se disputarán a partir de junio de este año en medio de la pandemia por la covid-19.
«Estamos tranquilos de que vamos a hacer la Copa América y vamos a hacer todo como hicimos hasta ahora para mantener la salud y la seguridad de esta contaminación que está afectando a todos», agregó.
El seleccionador indicó que no tiene claro si habrá cambios en la cantidad de jugadores que podrá llevar debido a la pandemia, pero añadió que no descarta llevar a los cuatro porteros de la Vinotinto: Wuilker Fariñez, Alain Baroja, Joel Graterol y José David Contreras.
Peseiro también mostró preocupado por el atraso en el inicio de la Liga de fútbol local por la falta de actividad de los jugadores y criticó que no se le haya permitido a la selección de mayores usar un escenario como el estadio Olímpico de la UCV para sus entrenamientos, tanto en el partido del premundial disputado contra Chile y el más reciente módulo.
En rueda de prensa, el DT señaló que la selección criolla tenía cuatro entrenamientos “en diferentes canchas, algunas no muy buenas, y queríamos terminar en el Olímpico todos los jugadores con la motivación de entrenar en uno de los mejores estadios del país y no podemos ir, me pregunto ¿por qué? Estamos hablando de un equipo máximo, estamos hablando de Vinotinto (…) Debemos tener un poquito más de unidad”.
Por otra parte, Peseiro indicó que ninguno de los jugadores venezolanos regresó a sus clubes en el exterior con contagiados por COVID-19 luego de las cuatro fechas de eliminatorias. Esa es una bandera que podemos tener. “En el tema de arqueros estamos tranquilos», destacó.
Con respecto a la Copa América, refirió que la Vinotinto plantea una amplia lista de jugadores, “más allá de la nómina”; sin embargo, la Conmebol no ha confirmado dicho incremento. “Mantenemos contactos permanentes con casi todos los jugadores, entre ellos Josef Martínez», agregó.
Sobre el comienzo del balompié venezolano mostró inquietud. “Sí, me preocupa que no ha empezado el campeonato de la liga. También los niños porque se les corta su evolución. Me preocupa porque los equipos que están en Libertadores y Sudamericana no compiten igual sin tener ritmo competitivo”. A lo que añadió: “Espero que empiece la Liga FUTVE pronto. Tenemos bastantes muchachos con talento”.
Expresó que por ahora no tiene contemplado hacer nuevamente una faena de trabajo con los jugadores del patio.
“No está previsto hacer más módulos con jugadores locales. La liga tiene que empezar y pensamos que no tiene sentido hacerlo. Se debe empezar lo antes posible, con medidas de seguridad, con canchas en buen estado. Los jugadores necesitan jugar”, dijo José Peseiro.