En empate quedó la escogencia del venezolano más destacado en las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) para recibir el Premio Luis Aparicio 2018. Jesús Aguilar y Ronald Acuña Jr. son los protagonistas de la paridad en el reconocimiento, algo sin precedentes en los 15 años que tiene de historia este galardón.
Los toleteros criollos de gran temporada superaron a destacados peloteros como Eugenio Suárez, Carlos Carrasco, Gleyber Torres y José Altuve, entre otros.
Tanto Acuña Jr. como Jesús Aguilar avanzaron con sus equipos a la postemporada. El primero, quien está en carrera al premio Novato del Año de la Liga Nacional, fue pieza fundamental en el desarrollo de Bravos de Atlanta, equipo que llegó hasta la Serie Divisional de la Liga Nacional.
Por su parte, Aguilar dio 35 jonrones en la campaña y, con Cerveceros de Milwaukee, llegó hasta la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y se quedó a un paso de avanzar a la Serie Mundial.
Un hito en el Premio Luis Aparicio
El Premio Luis Aparicio fue entregado por primera vez en 2004. El ganador en esa campaña fue el lanzador Johan Santana, quien ganó el Cy Young de forma unánime en Estados Unidos.
Santana repitió su premio en 2006, pero es Miguel Cabrera el jugador que más veces ha ganado el galardón. El portento de Aragua tiene en su haber cinco premios Luis Aparicio; le sigue José Altuve, con tres.
En la campaña 2018 de las Grandes Ligas muchos fueron los venezolanos destacados en la MLB. Jugadores como Carlos González, José Altuve, además de Jesús Aguilar y Ronald Acuña Jr. son, apenas, algunos de los criollos en resaltar en sus respectivos equipos.
En la primera votación del premio, Aguilar tuvo dos votos más que Acuña Jr. para hacerse con el primer lugar. No obstante, en las cuatro rondas de votación restantes, se niveló el resultado para que tanto Aguilar como Acuña Jr. terminaran igualados en la primera posición con puntaje de 400, mientras que Eugenio Suárez fue el competidor más cercano con 323 unidades.
