Seis meses después de la denuncia realizada por las propias jugadoras, finalmente la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), por medio de su Comisión de Ética, dictó lo que desde allí llamaron una «sentencia» sobre las acusaciones en contra del extécnico Kenneth Zseremeta y William Pino, quienes estuvieron al frente de diferentes categorías de la Vinotinto Femenina entre 2009 y 2017.
«Ante la denuncia pública realizada por algunas integrantes de la selección femenina, con fundamento en las consideraciones de hecho y de derecho expuestas, la Comisión de Ética declaró a Zseremeta culpable de infringir los artículos 23 (no discriminación) y 24 (protección de la integridad física y mental) del CEF2012, así como los artículos 9, 13 y 27 de los Estatutos de la FVF 2012”, indicó la FVF a través de un comunicado publicado la tarde de este 8 de abril.
Jugadoras de la Vinotinto femenina acusan al extécnico Kenneth Zseremeta de abuso sexual y psicológico
Adicionalmente la «sentencia“ del ente rector del fútbol en Venezuela prohíbe por un periodo de veinte (20) años la participación Zseremeta en cualquier tipo de actividad (administrativa, deportiva o de cualquier otra índole) relacionada con el fútbol nacional, a partir de la notificación de la presente decisión.
«A dicho período se le restará el lapso de ciento (180) días correspondiente a la sanción provisional y su prórroga establecida por esta Comisión de Ética, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85 CEFVF y se ordena el pago de una multa de ocho mil (8.000) Unidades Convertibles de la FVF dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación”, agrega el escrito.
La misma sentencia incluye a Pino, asistente técnico de Zseremeta, quien fue declarado “culpable de infringir el artículo 24 (protección de la integridad física y mental), numeral 3, del CEF2012, así como el artículo 13 de los Estatutos de la FVF 2012”.
A Pino se le “prohíbe por un periodo de ocho (08) años su participación en cualquier tipo de actividad (administrativa, deportiva o de cualquier otra índole) relacionada con el fútbol nacional, a partir de la notificación de la presente decisión, de conformidad con el artículo 29 del CEFVF. A dicho período se le restara el lapso de ciento (180) días correspondiente a la sanción provisional y su prórroga establecida por esta Comisión de Ética, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85 CEFVF y se ordena el pago de una multa de tres mil (3.000) Unidades Convertibles de la FVF dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación de la presente decisión.
Zseremeta responde a las jugadoras de la Vinotinto
En octubre de 2020, las jugadoras de la selección femenina de fútbol de Venezuelaalzaron su voz en contra el entrenador panameño, a quien acusaron de “abuso y acoso físico, psicológico y sexual”. La futbolista Deyna Castellanos publicó un comunicado el en sus redes sociales y precisó que numerosos incidentes se presentaron con jugadoras de Venezuela desde 2013 hasta 2017.
Zseremeta respondió a las acusaciones con una carta, en la que apeló a la presunción de su inocencia, «hasta que se pruebe lo contrario».
La FVF solicitó a la Confederación Sudamericana de Fútboll (Conmebol) una investigación y sanciones internacionales contra el estratega, algo que a la fecha no ha sucedido.
El Fiscal General nombrado por la Constituyente, Tarek William Saab, ordenó también una investigación y orden de captura contra el entrenador, algo que tampoco ha tenido respuestas.
Deyna Castellanos habla sobre la cultura manipuladora y abusadora hacia la mujer en el fútbol
Vinotinto Sub 20 iguala con Paraguay en comienzo de hexagonal del Sudamericano
Gobierno de Maduro anuncia sanciones penales para quienes perturben la Serie del Caribe
Lvbp declara «no procedente» protesta de Tiburones de La Guaira en segundo juego de la final
¿El Banco de Venezuela notifica el bloqueo temporal de cuentas a sus usuarios?
Carrera de Comunicación Social en la Ucab se reduce a cuatro años
Luis Arráez gana audiencia de arbitraje salarial a Marlins de Miami
Tercera ronda del diálogo social con OIT: insatisfechas expectativas sobre mejoras salariales
Amalio Belmonte anuncia que será candidato a rector de la UCV en las próximas elecciones
Seis meses después de la denuncia realizada por las propias jugadoras, finalmente la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), por medio de su Comisión de Ética, dictó lo que desde allí llamaron una «sentencia» sobre las acusaciones en contra del extécnico Kenneth Zseremeta y William Pino, quienes estuvieron al frente de diferentes categorías de la Vinotinto Femenina entre 2009 y 2017.
«Ante la denuncia pública realizada por algunas integrantes de la selección femenina, con fundamento en las consideraciones de hecho y de derecho expuestas, la Comisión de Ética declaró a Zseremeta culpable de infringir los artículos 23 (no discriminación) y 24 (protección de la integridad física y mental) del CEF2012, así como los artículos 9, 13 y 27 de los Estatutos de la FVF 2012”, indicó la FVF a través de un comunicado publicado la tarde de este 8 de abril.
Jugadoras de la Vinotinto femenina acusan al extécnico Kenneth Zseremeta de abuso sexual y psicológico
Adicionalmente la «sentencia“ del ente rector del fútbol en Venezuela prohíbe por un periodo de veinte (20) años la participación Zseremeta en cualquier tipo de actividad (administrativa, deportiva o de cualquier otra índole) relacionada con el fútbol nacional, a partir de la notificación de la presente decisión.
«A dicho período se le restará el lapso de ciento (180) días correspondiente a la sanción provisional y su prórroga establecida por esta Comisión de Ética, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85 CEFVF y se ordena el pago de una multa de ocho mil (8.000) Unidades Convertibles de la FVF dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación”, agrega el escrito.
La misma sentencia incluye a Pino, asistente técnico de Zseremeta, quien fue declarado “culpable de infringir el artículo 24 (protección de la integridad física y mental), numeral 3, del CEF2012, así como el artículo 13 de los Estatutos de la FVF 2012”.
A Pino se le “prohíbe por un periodo de ocho (08) años su participación en cualquier tipo de actividad (administrativa, deportiva o de cualquier otra índole) relacionada con el fútbol nacional, a partir de la notificación de la presente decisión, de conformidad con el artículo 29 del CEFVF. A dicho período se le restara el lapso de ciento (180) días correspondiente a la sanción provisional y su prórroga establecida por esta Comisión de Ética, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85 CEFVF y se ordena el pago de una multa de tres mil (3.000) Unidades Convertibles de la FVF dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación de la presente decisión.
Zseremeta responde a las jugadoras de la Vinotinto
En octubre de 2020, las jugadoras de la selección femenina de fútbol de Venezuelaalzaron su voz en contra el entrenador panameño, a quien acusaron de “abuso y acoso físico, psicológico y sexual”. La futbolista Deyna Castellanos publicó un comunicado el en sus redes sociales y precisó que numerosos incidentes se presentaron con jugadoras de Venezuela desde 2013 hasta 2017.
Zseremeta respondió a las acusaciones con una carta, en la que apeló a la presunción de su inocencia, «hasta que se pruebe lo contrario».
La FVF solicitó a la Confederación Sudamericana de Fútboll (Conmebol) una investigación y sanciones internacionales contra el estratega, algo que a la fecha no ha sucedido.
El Fiscal General nombrado por la Constituyente, Tarek William Saab, ordenó también una investigación y orden de captura contra el entrenador, algo que tampoco ha tenido respuestas.
Deyna Castellanos habla sobre la cultura manipuladora y abusadora hacia la mujer en el fútbol