Fallece Andrés Salcedo, la recordada voz del Telematch

DEPORTES · 7 ENERO, 2022 15:59

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

7
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

A los 81 años falleció en la madrugada de este viernes el periodista deportivo colombiano Andrés Salcedo, recordado en Venezuela por ser la voz de varios mundiales de fútbol y del conocido programa de origen alemán Telematch, difundido en los años 80 del siglo XX.

Según la prensa colombiana, Salcedo murió debido a problemas cardíacos mientras permanecía en su residencia en Puerto Colombia, departamento de Atlántico.

Salcedo fue un destacado relator deportivo, reportero, narrador y escritor des novelas, siendo la más recordada «El día en que el fútbol murió».

Sus inicios se dieron en la emisora radial de Santa Cruz de Mompox para dar el salto a medios europeos en 1960.

Allí trabajó en Radio Madrid de España y posteriormente se hizo célebre por su trabajo en medios alemanes como la Deutsche Welle y TransTel narrando la Bundesliga por más de 20 años.

En su trabajo narrando fútbol alemán se destacó por los apodos que le puso a los futbolistas que quedaron en la memoria colectiva del país.

También fue la voz en español para el programa de entretenimiento Telematch que consistía en una competición entre diferentes ciudades de Alemania Occidental en pruebas de habilidad, generalmente carreras y juegos contrarreloj.

Salcedo transmitió para Venezuela los mundiales México 86, Italia 90 y Estados Unidos 94 con RCTV, Francia 98 con VTV; y las Eurocopas de 2000 y 2004; y Copa América 2001 con Televen.

Comentó nueve Copa Mundo de Fútbol de la FIFA: Dos para la Deutsche Welle, Cinco para la televisión venezolana, uno para Directv y otro para un canal antioqueño. Además, comandó la transmisión de varios Juegos Olímpicos.

En diálogo con Caracol Radio, la esposa de Andrés Salcedo reveló que el periodista trabajaba en la edición de una nueva novela, “él estaba entregado a hacer una novela, ya la había terminado. Pero estaba en la etapa de revisar, de cambiar aquí, de quitar allá, de cambiar este nombre, estaba en esta etapa y ahí quedó la cuestión”. La mujer dijo que se asesorará en un profesor para terminar el libro y poderlo publicar.

DEPORTES · 7 ENERO, 2022

Fallece Andrés Salcedo, la recordada voz del Telematch

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

A los 81 años falleció en la madrugada de este viernes el periodista deportivo colombiano Andrés Salcedo, recordado en Venezuela por ser la voz de varios mundiales de fútbol y del conocido programa de origen alemán Telematch, difundido en los años 80 del siglo XX.

Según la prensa colombiana, Salcedo murió debido a problemas cardíacos mientras permanecía en su residencia en Puerto Colombia, departamento de Atlántico.

Salcedo fue un destacado relator deportivo, reportero, narrador y escritor des novelas, siendo la más recordada «El día en que el fútbol murió».

Sus inicios se dieron en la emisora radial de Santa Cruz de Mompox para dar el salto a medios europeos en 1960.

Allí trabajó en Radio Madrid de España y posteriormente se hizo célebre por su trabajo en medios alemanes como la Deutsche Welle y TransTel narrando la Bundesliga por más de 20 años.

En su trabajo narrando fútbol alemán se destacó por los apodos que le puso a los futbolistas que quedaron en la memoria colectiva del país.

También fue la voz en español para el programa de entretenimiento Telematch que consistía en una competición entre diferentes ciudades de Alemania Occidental en pruebas de habilidad, generalmente carreras y juegos contrarreloj.

Salcedo transmitió para Venezuela los mundiales México 86, Italia 90 y Estados Unidos 94 con RCTV, Francia 98 con VTV; y las Eurocopas de 2000 y 2004; y Copa América 2001 con Televen.

Comentó nueve Copa Mundo de Fútbol de la FIFA: Dos para la Deutsche Welle, Cinco para la televisión venezolana, uno para Directv y otro para un canal antioqueño. Además, comandó la transmisión de varios Juegos Olímpicos.

En diálogo con Caracol Radio, la esposa de Andrés Salcedo reveló que el periodista trabajaba en la edición de una nueva novela, “él estaba entregado a hacer una novela, ya la había terminado. Pero estaba en la etapa de revisar, de cambiar aquí, de quitar allá, de cambiar este nombre, estaba en esta etapa y ahí quedó la cuestión”. La mujer dijo que se asesorará en un profesor para terminar el libro y poderlo publicar.

¿Cómo valoras esta información?

7

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO