COI cambia el juramento olímpico para incorporar «la inclusión y la igualdad»

DEPORTES · 14 JULIO, 2021 08:39

Ver más de

Efe | @EFEnoticias


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El juramento que deportistas, entrenadores y árbitros harán durante la ceremonia inaugural de los Juegos de Tokio incluirá por primera vez los términos «inclusión» e «igualdad», tras un cambio en el texto aprobado por el COI, siguiendo una recomendación de su Comisión de Atletas.

Dos deportistas, dos entrenadores y dos jueces (hombre y mujer en todos los casos) prometerán, mientras sostienen la bandera olímpica y en representación de sus compañeros, «respetar y acatar las normas, con un espíritu de juego limpio, inclusión e igualdad»

«Juntos somos solidarios y nos comprometemos a un deporte sin dopaje, sin trampas, sin ninguna forma de discriminación. Lo hacemos por el honor de nuestros equipos, por respeto a los principios fundamentales del Olimpismo y para hacer del mundo un lugar mejor a través del deporte», añade el nuevo texto del juramento.

Hasta los Juegos de PyeongChang 2018 el protocolo señalaba: «Nos comprometemos a participar en estos Juegos Olímpicos respetando y acatando las normas y con espíritu de juego limpio. Todos estamos comprometidos con un deporte sin dopaje ni trampas. Lo hacemos por la gloria del deporte, por el honor de nuestros equipos y por respeto a los principios fundamentales del Olimpismo».

Villa Olímpica de Tokio 2020 abre con discreción a diez días de los Juegos


Las demandas de los colectivos de deportistas a favor de la diversidad han llevado también al COI a autorizar por primera vez los gestos solidarios o de tinte reivindicativo en los estadios olímpicos, siempre antes de la competición y si no perturban la participación de otros atletas. 

DEPORTES · 14 JULIO, 2021

COI cambia el juramento olímpico para incorporar «la inclusión y la igualdad»

Texto por Efe | @EFEnoticias

El juramento que deportistas, entrenadores y árbitros harán durante la ceremonia inaugural de los Juegos de Tokio incluirá por primera vez los términos «inclusión» e «igualdad», tras un cambio en el texto aprobado por el COI, siguiendo una recomendación de su Comisión de Atletas.

Dos deportistas, dos entrenadores y dos jueces (hombre y mujer en todos los casos) prometerán, mientras sostienen la bandera olímpica y en representación de sus compañeros, «respetar y acatar las normas, con un espíritu de juego limpio, inclusión e igualdad»

«Juntos somos solidarios y nos comprometemos a un deporte sin dopaje, sin trampas, sin ninguna forma de discriminación. Lo hacemos por el honor de nuestros equipos, por respeto a los principios fundamentales del Olimpismo y para hacer del mundo un lugar mejor a través del deporte», añade el nuevo texto del juramento.

Hasta los Juegos de PyeongChang 2018 el protocolo señalaba: «Nos comprometemos a participar en estos Juegos Olímpicos respetando y acatando las normas y con espíritu de juego limpio. Todos estamos comprometidos con un deporte sin dopaje ni trampas. Lo hacemos por la gloria del deporte, por el honor de nuestros equipos y por respeto a los principios fundamentales del Olimpismo».

Villa Olímpica de Tokio 2020 abre con discreción a diez días de los Juegos


Las demandas de los colectivos de deportistas a favor de la diversidad han llevado también al COI a autorizar por primera vez los gestos solidarios o de tinte reivindicativo en los estadios olímpicos, siempre antes de la competición y si no perturban la participación de otros atletas. 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO