Estados Unidos derrotó 3-2 a Colombia la noche del miércoles en Phoenix y aseguró su boleto a los cuartos de final del Clásico Mundial, donde se medirá a Venezuela que llegó a la próxima ronda invicta en cuatro partidos.
Los estadounidenses se afincaron en un asertivo Mike Trout para sentenciar el partido. El grandeliga conectó un hit en la tercera entrada que impulsó a Mookie Betts y puso el 1-0, pero Colombia respondió y le dio la vuelta a la pizarra en el cierre de ese mismo capítulo. Un fly de sacrificio y un doble de Reynaldo Rodríguez pusieron el partido 2-1.
Trout sentenció el duelo en el quinto inning al remolcar con un hit a sus compañeros Betts y Will Smith para el 3-2.
Los relevistas norteamericanos hicieron su trabajo y mantuvieron a raya las amenazas de los colombianos, que terminaron con récord de 1-3 en el Clásico Mundial.
A Estados Unidos ahora les tocará medirse a la selección venezolana al terminar como segundos del Grupo C, porque aunque su récord fue de 3-1, su derrota ante México por 11-5, les dio a los charros e primer puesto de esa llave, en la que enfrentarán a Puerto Rico.
El abridor Martín Pérez, quien estuvo en la lomita ante República Dominicana en la jornada inaugural, será quien tenga la responsabilidad de intentar frenar a los estadounidenses. Según el sitio web de béisbol El Emergente, Luis García, que ante los quisqueyanos colgó siete ponches en tres entradas, estará como «piggy-back» del grandeliga.
Estados Unidos pondrá en la lomita a Adam Wainwright, quien ha sido el mejor lanzador de su país en la eliminatoria.
Puerto Rico tuvo una victoria agridulce. Aunque derrotaron 5-2 a República Dominicana y clasificaron a los cuartos de final, donde enfrentarán a México, perdieron a su cerrador estrella Edwin Díaz.
Durante la celebración del triunfo, Díaz sufrió una lesión en su pierna derecha hasta el punto de que debió salir en una silla de ruedas del campo.
En videos que circularon en redes sociales se ve a Díaz eufórico en un principio al colgar tres ponches ante los dominicanos. Sin embargo, mientras saltaba junto a sus compañeros se desplomó y se agarró su pierna derecha. Entre lágrimas tuvo que salir de terreno.
Los Mets de Nueva York, club de las Grandes Ligas al que pertenece el cerrador, dijeron que sufrió una lesión en su rodilla derecha. Este jueves le harán una resonancia magnética para determinar el alcance de la lesión.
Clásico Mundial | Venezuela intentará dejar en el camino a los actuales campeones
Basquetbolista estadounidense Griner se declara culpable ante un tribunal ruso
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Estados Unidos derrotó 3-2 a Colombia la noche del miércoles en Phoenix y aseguró su boleto a los cuartos de final del Clásico Mundial, donde se medirá a Venezuela que llegó a la próxima ronda invicta en cuatro partidos.
Los estadounidenses se afincaron en un asertivo Mike Trout para sentenciar el partido. El grandeliga conectó un hit en la tercera entrada que impulsó a Mookie Betts y puso el 1-0, pero Colombia respondió y le dio la vuelta a la pizarra en el cierre de ese mismo capítulo. Un fly de sacrificio y un doble de Reynaldo Rodríguez pusieron el partido 2-1.
Trout sentenció el duelo en el quinto inning al remolcar con un hit a sus compañeros Betts y Will Smith para el 3-2.
Los relevistas norteamericanos hicieron su trabajo y mantuvieron a raya las amenazas de los colombianos, que terminaron con récord de 1-3 en el Clásico Mundial.
A Estados Unidos ahora les tocará medirse a la selección venezolana al terminar como segundos del Grupo C, porque aunque su récord fue de 3-1, su derrota ante México por 11-5, les dio a los charros e primer puesto de esa llave, en la que enfrentarán a Puerto Rico.
El abridor Martín Pérez, quien estuvo en la lomita ante República Dominicana en la jornada inaugural, será quien tenga la responsabilidad de intentar frenar a los estadounidenses. Según el sitio web de béisbol El Emergente, Luis García, que ante los quisqueyanos colgó siete ponches en tres entradas, estará como «piggy-back» del grandeliga.
Estados Unidos pondrá en la lomita a Adam Wainwright, quien ha sido el mejor lanzador de su país en la eliminatoria.
Puerto Rico tuvo una victoria agridulce. Aunque derrotaron 5-2 a República Dominicana y clasificaron a los cuartos de final, donde enfrentarán a México, perdieron a su cerrador estrella Edwin Díaz.
Durante la celebración del triunfo, Díaz sufrió una lesión en su pierna derecha hasta el punto de que debió salir en una silla de ruedas del campo.
En videos que circularon en redes sociales se ve a Díaz eufórico en un principio al colgar tres ponches ante los dominicanos. Sin embargo, mientras saltaba junto a sus compañeros se desplomó y se agarró su pierna derecha. Entre lágrimas tuvo que salir de terreno.
Los Mets de Nueva York, club de las Grandes Ligas al que pertenece el cerrador, dijeron que sufrió una lesión en su rodilla derecha. Este jueves le harán una resonancia magnética para determinar el alcance de la lesión.