Brasil derrota 3-1 a Venezuela en Caracas

DEPORTES · 7 OCTUBRE, 2021 21:51

Ver más de

Ivan Reyes | @IvanEReyes


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La selección de fútbol de Venezuela cayó 3-1 ante su similar de Brasil este jueves 7 de octubre en el primer juego de la última triple fecha premundialista de 2021. El duelo, celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) tuvo a la Vinotinto como equipo dominante en la primera parte, sin embargo, una desatención defensiva derivó en el empate brasilero y, posteriormente, el equipo visitante se creció en el encuentro para llevarse los tres puntos del suelo caraqueño. 

De la alegría a la derrota

Venezuela salió con un esquema más ofensivo. El equipo dirigido por Leo González decidió plantar en la cancha a jugadores como Eric Ramírez, Yeferson Soteldo, Darwin Machís y el regreso de Adalberto Peñaranda. En defensa se estrenó Josua Mejías, quien tuvo un gran primer tiempo, pero tuvo que ser sustituido por lesión.

Brasil no tenía a Neymar Jr., pero en la cancha estaban las estrellas tradicionales del equipo dirigido por Tité.
La Vinotinto desarrolló buenos compases de juego nada más al comenzar el partido. Tanto así que el gol criollo llegó en el minuto 11 gracias a un cabezazo certero de Eric Ramírez, quien mandó a guardar un balón centrado por Yeferson Soteldo.


Desde ese momento el partido fue dominado por la selección local. Parecía increíble, pero cierto. Brasil, invicto en estas eliminatorias, estaba cayendo contra Venezuela por primera vez en su historia (en eliminatorias). Los pocos que acudieron al Estadio Olímpico de la UCV disfrutaban de un evento sin precedentes.

La primera parte finalizó con la Vinotinto dominando el marcador. Los de Tité tenían la responsabilidad de empatar el duelo. La segunda parte comenzó con el combinado brasilero más incisivo y buscando el gol en la portería criolla. Sin embargo, en varias ocasiones la defensa venezolana salió a relucir y el guardameta Joel Graterol reaccionó de gran forma ante los intentos del gigante sudamericano.

Una desatención en la defensa criolla trajo el empate brasilero. Corría el minuto 71 cuando Marquinhos, uno de los más altos de Brasil, cabeceó un balón enviado desde el tiro de esquina y venció al arquero criollo.


Luego del empate brasilero todo cambió y el equipo visitante se hizo grande. Los jugadores sintieron el peso de la camiseta y apretaron el acelerador para vencer a una Venezuela que todavía no se recuperaba del gol. Al minuto 85 anotó Gabriel Barbosa desde el punto penal y al minuto 90+5 lo hizo Anthony, quien debutó como internacional brasilero este jueves 7 de octubre.

El partido finalizó 1-3. Lo que al principio fue felicidad y esperanza terminó en una derrota quizá injusta.

Lo que viene para Venezuela

La Vinotinto de Leo González tiene dos partidos más en esta triple fecha de eliminatorias. El equipo se medirá ante Ecuador el 10 de octubre en Caracas, y cuatro días después jugará contra Chile en Santiago.

Venezuela sigue ocupando el último puesto de las eliminatorias de Conmebol de cara a la Copa Mundial de Fútbol de 2022.

DEPORTES · 7 OCTUBRE, 2021

Brasil derrota 3-1 a Venezuela en Caracas

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

La selección de fútbol de Venezuela cayó 3-1 ante su similar de Brasil este jueves 7 de octubre en el primer juego de la última triple fecha premundialista de 2021. El duelo, celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) tuvo a la Vinotinto como equipo dominante en la primera parte, sin embargo, una desatención defensiva derivó en el empate brasilero y, posteriormente, el equipo visitante se creció en el encuentro para llevarse los tres puntos del suelo caraqueño. 

De la alegría a la derrota

Venezuela salió con un esquema más ofensivo. El equipo dirigido por Leo González decidió plantar en la cancha a jugadores como Eric Ramírez, Yeferson Soteldo, Darwin Machís y el regreso de Adalberto Peñaranda. En defensa se estrenó Josua Mejías, quien tuvo un gran primer tiempo, pero tuvo que ser sustituido por lesión.

Brasil no tenía a Neymar Jr., pero en la cancha estaban las estrellas tradicionales del equipo dirigido por Tité.
La Vinotinto desarrolló buenos compases de juego nada más al comenzar el partido. Tanto así que el gol criollo llegó en el minuto 11 gracias a un cabezazo certero de Eric Ramírez, quien mandó a guardar un balón centrado por Yeferson Soteldo.


Desde ese momento el partido fue dominado por la selección local. Parecía increíble, pero cierto. Brasil, invicto en estas eliminatorias, estaba cayendo contra Venezuela por primera vez en su historia (en eliminatorias). Los pocos que acudieron al Estadio Olímpico de la UCV disfrutaban de un evento sin precedentes.

La primera parte finalizó con la Vinotinto dominando el marcador. Los de Tité tenían la responsabilidad de empatar el duelo. La segunda parte comenzó con el combinado brasilero más incisivo y buscando el gol en la portería criolla. Sin embargo, en varias ocasiones la defensa venezolana salió a relucir y el guardameta Joel Graterol reaccionó de gran forma ante los intentos del gigante sudamericano.

Una desatención en la defensa criolla trajo el empate brasilero. Corría el minuto 71 cuando Marquinhos, uno de los más altos de Brasil, cabeceó un balón enviado desde el tiro de esquina y venció al arquero criollo.


Luego del empate brasilero todo cambió y el equipo visitante se hizo grande. Los jugadores sintieron el peso de la camiseta y apretaron el acelerador para vencer a una Venezuela que todavía no se recuperaba del gol. Al minuto 85 anotó Gabriel Barbosa desde el punto penal y al minuto 90+5 lo hizo Anthony, quien debutó como internacional brasilero este jueves 7 de octubre.

El partido finalizó 1-3. Lo que al principio fue felicidad y esperanza terminó en una derrota quizá injusta.

Lo que viene para Venezuela

La Vinotinto de Leo González tiene dos partidos más en esta triple fecha de eliminatorias. El equipo se medirá ante Ecuador el 10 de octubre en Caracas, y cuatro días después jugará contra Chile en Santiago.

Venezuela sigue ocupando el último puesto de las eliminatorias de Conmebol de cara a la Copa Mundial de Fútbol de 2022.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO