Ventas ambulantes, desde franelas hasta comidas; funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y fanáticos de la Vinotinto y otros del astro argentino Lionel Messi le ponen color al ambiente previo del partido entre las selecciones de Venezuela y Argentina correspondiente a las eliminatorias sudamericanas del Mundial Qatar 2022.
A la 1:00 de la tarde de este jueves 2 de septiembre en los alrededores de la plaza de los Estadios, próximos al campo deportivo El Olímpico, de la Universidad Central de Venezuela, empezaron a concentrarse seguidores de la Vinotinto y de Messi. También vendedores informales que esperaban aprovechar el partido para comercializar su mercancía.
Este duelo futbolístico es visto por los buhoneros como una oportunidad para obtener alguna ganancia, porque en su mayoría trabaja durante la temporada de la Liga Profesional de Béisbol Venezolano que ha estado limitada por la pandemia.
Una gorra cuesta entre 10 y 20 dólares; las camisetas de la selección venezolana las ofrecen entre 15 y 20 dólares. Las del capitán argentino están en 15 dólares.
Todos los accesos al Olímpico fueron restringidos por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional, que reforzaron la seguridad en el complejo deportivo. Normalmente el público espera en la plaza de los Estadios, pero en esta ocasión se encuentran fuera de este espacio.
En la medida que avanzaba la tarde, llegaban más hinchas y aumentaba la algarabía. Muchos con franelas de la Vinotinto, pero también había personas con la nueva camiseta de Messi del PSG francés.
Aproximadamente a las 3:30 pm cayó una llovizna, pero nadie se movió y seguía llegando más gente, entre los que hay no solo hombres, sino también mujeres y muchos jóvenes y niños.
A las 4:15 pm, los funcionarios empezaron a dejar pasar a los aficionados, poco a poco. El partido está previsto para las 8:00 de la noche con un aforo limitado, producto de la pandemia del coronavirus y la circulación de la variante delta.
Venezuela acudirá con un técnico interino, Leonardo González, tras la renuncia por impago del portugués José Peseiro y con las ausencias de Salomón Rondón, Yangel Herrera, Darwin Machís, Fernando Amorebieta y Yan Osorio.
Costa Rica sufre para vencer a Nueva Zelanda y se clasifica a Catar 2022
Venezuela subcampeona del Torneo Maurice Revello tras remontada de Francia
Brittney Griner pide ayuda a Biden: «Estoy aterrada por poder estar aquí para siempre»
Italia busca a 13 desaparecidos en el glaciar alpino y «llora» 7 muertos
22 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela durante mayo, dice ONG
Goicochea: Debe revisarse si gerente de Monómeros representa los intereses del Estado venezolano