Venezuela finalizó su última semana de cuarentena radical por este año superando los 400 mil contagios registrados de COVID-19, según el balance ofrecido por Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de esta enfermedad, nombrada por Nicolás Maduro.
Delcy Rodríguez, vocera de esta instancia, informó vía Twitter que en las últimas 24 horas se contabilizaron 844 nuevos casos en nuestro país; todos de transmisión comunitaria, los cuales elevan el total general a 400.511.
El estado que hoy registra el mayor número de casos comunitarios es Miranda (304), con contagios activos en 17 municipios; le siguen las entidades: Caracas (186), La Guaira (82), Aragua (52), Cojedes 42, Yaracuy 39, Carabobo 31, Apure 29, Bolívar 27, Anzoátegui 10, Táchira 9, Delta Amacuro 8, Guárico 7, Lara 4, Barinas 3, Portuguesa 3, Sucre 2, Amazonas 2, Falcón 1, Nieva Esparta 1, Zulia 1 y Monagas 1.
Asimismo, en estas últimas 24 horas el país sumó 10 muertes más por complicaciones con esta enfermedad: tres mujeres de 94, 74 y 65 años y 2 hombres de 66 y 39 años en Caracas; tres hombres de 76, 64 y 46 años y una mujer de 64 años en Yaracuy y una mujer de 50 años en Lara.
A 588 días de la pandemia en Venezuela, estas son sus estadísticas generales:
Con estas cifras, Venezuela comienza este lunes un periodo de flexibilización ampliada de la cuarentena, que se extenderá hasta el 1 de enero de 2022, por decreto de Nicolás Maduro.
Asimismo, se espera que este lunes 25 de enero alrededor de 8 millones de niños y adolescentes comiencen clases de manera presencial; por lo que el gobierno de Maduro habilitó puntos de vacunación para la población entre 12 y 17 años de edad a partir de este lunes.
Dos fallecidos y 10 casos de coronavirus en Venezuela este 26 de enero
Tres fallecidos y 28 nuevos casos de COVID-19 en el país este miércoles 25 de enero
Día 1.045 del COVID-19 en Venezuela: se registran 54 nuevos contagios
En las últimas 24 horas solo se reportan dos nuevos casos de COVID-19 en Venezuela
Twitter suspende cuentas que difundían desinformación y propaganda a favor de Maduro tras reportaje de C-Informa
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Venezuela finalizó su última semana de cuarentena radical por este año superando los 400 mil contagios registrados de COVID-19, según el balance ofrecido por Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de esta enfermedad, nombrada por Nicolás Maduro.
Delcy Rodríguez, vocera de esta instancia, informó vía Twitter que en las últimas 24 horas se contabilizaron 844 nuevos casos en nuestro país; todos de transmisión comunitaria, los cuales elevan el total general a 400.511.
El estado que hoy registra el mayor número de casos comunitarios es Miranda (304), con contagios activos en 17 municipios; le siguen las entidades: Caracas (186), La Guaira (82), Aragua (52), Cojedes 42, Yaracuy 39, Carabobo 31, Apure 29, Bolívar 27, Anzoátegui 10, Táchira 9, Delta Amacuro 8, Guárico 7, Lara 4, Barinas 3, Portuguesa 3, Sucre 2, Amazonas 2, Falcón 1, Nieva Esparta 1, Zulia 1 y Monagas 1.
Asimismo, en estas últimas 24 horas el país sumó 10 muertes más por complicaciones con esta enfermedad: tres mujeres de 94, 74 y 65 años y 2 hombres de 66 y 39 años en Caracas; tres hombres de 76, 64 y 46 años y una mujer de 64 años en Yaracuy y una mujer de 50 años en Lara.
A 588 días de la pandemia en Venezuela, estas son sus estadísticas generales:
Con estas cifras, Venezuela comienza este lunes un periodo de flexibilización ampliada de la cuarentena, que se extenderá hasta el 1 de enero de 2022, por decreto de Nicolás Maduro.
Asimismo, se espera que este lunes 25 de enero alrededor de 8 millones de niños y adolescentes comiencen clases de manera presencial; por lo que el gobierno de Maduro habilitó puntos de vacunación para la población entre 12 y 17 años de edad a partir de este lunes.