Venezuela supera los 138.000 casos de coronavirus y llega a 1.338 fallecidos #26Feb

CORONAVIRUS · 26 FEBRERO, 2021 21:06

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

17
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
4
QUÉ CHIMBO

Venezuela superó los 138.000 casos acumulados de coronavirus este viernes, 26 de febrero, cuando registró 424 nuevos contagios. Además, con cuatro nuevos decesos, la cifra de fallecidos por COVID-19 es ahora de 1.338 personas.

La jefa de la Comisión Presidencial para la Prevención de la enfermedad en el país, Delcy Rodríguez, detalló que murieron dos hombres de 80 y 79 años en Miranda; una mujer de 61 años en Barinas y un hombre de 50 años en Caracas.

Según estas cifras con estos dos nuevos decesos en Miranda, ahora hay 151 personas muertas por la enfermedad, una menos que en Zulia, que con 152 es la entidad con más muertes por el COVID-19. Además, Caracas llegó a 116.

La también vicepresidenta ejecutiva de la administración de Nicolás Maduro detalló que este viernes se contagiaron 421 personas en el país y otros tres casos fueron importados. Los internacionales corresponden a tres viajeros que llegaron de Irán por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

Zulia y Caracas con más de 100 contagios

En cuanto a los casos locales, el estado Zulia fue la entidad con más infecciones. Registró 165 en 15 de sus 21 municipios. Las localides afectadas fueron Maracaibo (66), San Francisco (28), Colón (23), Cabimas (10), Baralt (9), Simón Bolívar (7), Machiques de Perijá (5), Santa Rita (4), Francisco Javier Pulgar (3), Lagunillas (2), Mara (2), Jesús Enrique Lossada (2), Miranda (2), Valmore Rodríguez (1) y La Cañada de Urdaneta (1).

En Caracas también hubo más de 100 contagios. En total se registraron 140 infectados en 19 de sus 22 parroquias. Las que tuvieron más afectados fueron Sucre (21), El Valle (20), Santa Rosalía (19), Altagracia (11) y El Junquito (11).

Además, se contabilizaron casos en estas zonas: La Candelaria (9), Caricuao (8), La Vega (6), 23 de Enero (6), Coche (5), San Juan (4), La Pastora (4), El Paraíso (3), El Recreo (3), San José (2), Antímano (2), Catedral (1), San Bernardino (1) y Santa Teresa (1). Hubo tres casos de residentes de otros estados que se captaron en Caracas.

Con estos datos, la capital venezolana llegó a 28.209 casos acumulados de COVID-19 desde la llegada de la pandemia al país en marzo de 2020.

Los otros estados venezolanos con pacientes diagnosticados fueron Miranda (86), Yaracuy (8), Barinas (4), Trujillo (4), Aragua (4), Carabobo (3), Lara (2), Anzoátegui (2), Vargas (2) y Portuguesa (1). De estos 421 casos comunitarios hubo 216 mujeres y 25 hombres. Del total, 16 eran niños, niñas y adolescentes.

CORONAVIRUS · 26 FEBRERO, 2021

Venezuela supera los 138.000 casos de coronavirus y llega a 1.338 fallecidos #26Feb

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Venezuela superó los 138.000 casos acumulados de coronavirus este viernes, 26 de febrero, cuando registró 424 nuevos contagios. Además, con cuatro nuevos decesos, la cifra de fallecidos por COVID-19 es ahora de 1.338 personas.

La jefa de la Comisión Presidencial para la Prevención de la enfermedad en el país, Delcy Rodríguez, detalló que murieron dos hombres de 80 y 79 años en Miranda; una mujer de 61 años en Barinas y un hombre de 50 años en Caracas.

Según estas cifras con estos dos nuevos decesos en Miranda, ahora hay 151 personas muertas por la enfermedad, una menos que en Zulia, que con 152 es la entidad con más muertes por el COVID-19. Además, Caracas llegó a 116.

La también vicepresidenta ejecutiva de la administración de Nicolás Maduro detalló que este viernes se contagiaron 421 personas en el país y otros tres casos fueron importados. Los internacionales corresponden a tres viajeros que llegaron de Irán por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

Zulia y Caracas con más de 100 contagios

En cuanto a los casos locales, el estado Zulia fue la entidad con más infecciones. Registró 165 en 15 de sus 21 municipios. Las localides afectadas fueron Maracaibo (66), San Francisco (28), Colón (23), Cabimas (10), Baralt (9), Simón Bolívar (7), Machiques de Perijá (5), Santa Rita (4), Francisco Javier Pulgar (3), Lagunillas (2), Mara (2), Jesús Enrique Lossada (2), Miranda (2), Valmore Rodríguez (1) y La Cañada de Urdaneta (1).

En Caracas también hubo más de 100 contagios. En total se registraron 140 infectados en 19 de sus 22 parroquias. Las que tuvieron más afectados fueron Sucre (21), El Valle (20), Santa Rosalía (19), Altagracia (11) y El Junquito (11).

Además, se contabilizaron casos en estas zonas: La Candelaria (9), Caricuao (8), La Vega (6), 23 de Enero (6), Coche (5), San Juan (4), La Pastora (4), El Paraíso (3), El Recreo (3), San José (2), Antímano (2), Catedral (1), San Bernardino (1) y Santa Teresa (1). Hubo tres casos de residentes de otros estados que se captaron en Caracas.

Con estos datos, la capital venezolana llegó a 28.209 casos acumulados de COVID-19 desde la llegada de la pandemia al país en marzo de 2020.

Los otros estados venezolanos con pacientes diagnosticados fueron Miranda (86), Yaracuy (8), Barinas (4), Trujillo (4), Aragua (4), Carabobo (3), Lara (2), Anzoátegui (2), Vargas (2) y Portuguesa (1). De estos 421 casos comunitarios hubo 216 mujeres y 25 hombres. Del total, 16 eran niños, niñas y adolescentes.