Venezuela supera las 3.000 muertes por COVID-19 este #23Jun

CORONAVIRUS · 24 JUNIO, 2021 00:15

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

45
QUÉ CHÉVERE
12
QUÉ INDIGNANTE
30
QUÉ CHIMBO

Venezuela alcanzó las 3.000 muertes por COVID-19 este miércoles 23 de junio, al registrar 18 fallecidos en las últimas 24 horas.

El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó que ocurrieron muertes en las siguientes entidades del país:

Portuguesa (3): hombres de 66, 52, 58 años
Zulia (3): hombres de 73 y 75 años y mujer de 58 años
Apure (2): hombre de 85 años y mujer de 62 años
Aragua (2): mujer de 79 años y hombre de 74 años
Delta Amacuro (2): hombre de 77 años y mujer de 83 años
Lara (2): mujer de 49 años y hombre de 78 años
Nueva Esparta (2): hombre de 68 años y mujer de 58 años
Guárico (1): mujer de 54 años
Trujillo (1): hombre de 75 años

Ahora Venezuela tiene 3.007 decesos acumulados en 15 meses de pandemia por el COVID-19.

71 casos importados en la jornada

Durante la jornada también se registraron 1.179 nuevos casos de coronavirus. De esa cifra 1.108 fueron comunitarios y 71 importados. Estos últimos corresponden a viajeros que llegaron al país por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía procedentes de Ecuador (17), Panamá (15), República Dominicana (11), Turquía (5), Irán (5), México (4) y España (3). Otros nueve ingresaron desde Brasil por el estado Bolívar. Se trata de 50 mujeres, 21 hombres y un menor de edad.

Los casos comunitarios de este 23 de junio fueron 598 mujeres y 510 hombres, entre los que había 79 personas menores de 18 años. La entidad con más infecciones fue Apure con 155 contagios, con diagnósticos en cuatro de sus siete municipios: Páez (135), Rómulo Gallegos (18), San Fernando (1) y Biruaca (1).

El resto de las entidades con casos fueron Sucre (119), Yaracuy (102), Aragua (98), Anzoátegui (97), Caracas (75), Trujillo (59), Lara (50), Amazonas (46), Carabobo (42), Nueva Esparta (40), Bolívar (38), Delta Amacuro (31), Monagas (31), Miranda (26), Cojedes (25), Vargas (24), Bolívar (20), Guárico (14), Zulia (13), Falcón (1), Portuguesa (1) y Mérida (1).

«Llegamos a un total de a 264.551 casos confirmados, 245.519 personas recuperadas, lo que representa el 93% de los contagios. Contamos con 16.025 casos activos, 15.402 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 623 en clínicas privadas», tuiteó Ñáñez a la medianoche de este 24 de junio.

Añadió que «8.950 pacientes se encuentran asintomáticos, 5.386 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 1.358 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 331 en la Unidad de Cuidados Intensivos». Venezuela acumula 264.551 casos de la enfermedad.

CORONAVIRUS · 24 JUNIO, 2021

Venezuela supera las 3.000 muertes por COVID-19 este #23Jun

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Venezuela alcanzó las 3.000 muertes por COVID-19 este miércoles 23 de junio, al registrar 18 fallecidos en las últimas 24 horas.

El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó que ocurrieron muertes en las siguientes entidades del país:

Portuguesa (3): hombres de 66, 52, 58 años
Zulia (3): hombres de 73 y 75 años y mujer de 58 años
Apure (2): hombre de 85 años y mujer de 62 años
Aragua (2): mujer de 79 años y hombre de 74 años
Delta Amacuro (2): hombre de 77 años y mujer de 83 años
Lara (2): mujer de 49 años y hombre de 78 años
Nueva Esparta (2): hombre de 68 años y mujer de 58 años
Guárico (1): mujer de 54 años
Trujillo (1): hombre de 75 años

Ahora Venezuela tiene 3.007 decesos acumulados en 15 meses de pandemia por el COVID-19.

71 casos importados en la jornada

Durante la jornada también se registraron 1.179 nuevos casos de coronavirus. De esa cifra 1.108 fueron comunitarios y 71 importados. Estos últimos corresponden a viajeros que llegaron al país por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía procedentes de Ecuador (17), Panamá (15), República Dominicana (11), Turquía (5), Irán (5), México (4) y España (3). Otros nueve ingresaron desde Brasil por el estado Bolívar. Se trata de 50 mujeres, 21 hombres y un menor de edad.

Los casos comunitarios de este 23 de junio fueron 598 mujeres y 510 hombres, entre los que había 79 personas menores de 18 años. La entidad con más infecciones fue Apure con 155 contagios, con diagnósticos en cuatro de sus siete municipios: Páez (135), Rómulo Gallegos (18), San Fernando (1) y Biruaca (1).

El resto de las entidades con casos fueron Sucre (119), Yaracuy (102), Aragua (98), Anzoátegui (97), Caracas (75), Trujillo (59), Lara (50), Amazonas (46), Carabobo (42), Nueva Esparta (40), Bolívar (38), Delta Amacuro (31), Monagas (31), Miranda (26), Cojedes (25), Vargas (24), Bolívar (20), Guárico (14), Zulia (13), Falcón (1), Portuguesa (1) y Mérida (1).

«Llegamos a un total de a 264.551 casos confirmados, 245.519 personas recuperadas, lo que representa el 93% de los contagios. Contamos con 16.025 casos activos, 15.402 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 623 en clínicas privadas», tuiteó Ñáñez a la medianoche de este 24 de junio.

Añadió que «8.950 pacientes se encuentran asintomáticos, 5.386 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 1.358 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 331 en la Unidad de Cuidados Intensivos». Venezuela acumula 264.551 casos de la enfermedad.