Las autoridades sanitarias del gobierno de Nicolás Maduro informaron durante la noche de este 2 de julio de 2022 sobre la detección de 563 casos de COVID-19 en el país, de los cuales 562 fueron por transmisión comunitaria y 1 importado. La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, no informó del fallecimiento de personas.
Tres fallecidos y 119 casos de coronavirus este #20Jul
Rodríguez contabilizó que los casos comunitarios de COVID-19 en Venezuela están ubicados en los siguientes estados: Miranda (187), con contagios activos en 14 municipios; le siguen las entidades: Caracas (174), Zulia (61), Yaracuy (59), Sucre (22), Aragua (12), Falcón (9), Mérida (8), Táchira (7), Carabobo (6, Bolívar (3), La Guaira, Monagas, Anzoátegui, Trujillo, Portuguesa y Guárico tuvieron 2 casos cada uno, y Lara y Amazonas solo registraron un contagio en cada entidad.
Con esta nueva actualización el gobierno nacional y sus autoridades sanitarias contabilizan un total de 531.657 casos confirmados; de los cuales 3.850 están activos y 522.054 personas ya se encuentran recuperadas.
El mes de junio 2022 cerró con un acumulado de 5.735 personas fallecidas por la enfermedad, 14 decesos más que el total reportado al cierre del mes de mayo: 5.721 personas.
Si la tendencia se mantiene, Venezuela estaría aún lejos de llegar a los 5.800 fallecidos. Hasta este 21 de julio el gobierno de Nicolás Maduro contabilizó 5.753 personas fallecidas
Según un reciente estudio, casi 20 millones de vidas se salvaron en el mundo gracias a las vacunas contra el COVID-19 durante su primer año de aplicación, pero pudieron haberse evitado más muertes si se hubieran alcanzado los objetivos internacionales de inmunización.
El estudio publicado en la revista Lancet Infectious Diseases, se hubieran evitado otras 600.000 muertes de haberse cumplido el objetivo fijado por la Organización Mundial de la Salud de alcanzar una cobertura de vacunación del 40% para finales de 2021.
La conclusión principal —19.8 millones de muertes evitadas por COVID-19— se basa en las estimaciones de cuántas muertes más de las habituales se produjeron durante ese periodo.
Ningún fallecimiento y solo tres casos de COVID-19 registran este 7 de abril
Dos muertos y 16 nuevos casos de Covid-19 reportó Venezuela este domingo
Lluvias en Barinas dejan calles, colegios, universidades y aeropuerto inundados
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
Las autoridades sanitarias del gobierno de Nicolás Maduro informaron durante la noche de este 2 de julio de 2022 sobre la detección de 563 casos de COVID-19 en el país, de los cuales 562 fueron por transmisión comunitaria y 1 importado. La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, no informó del fallecimiento de personas.
Tres fallecidos y 119 casos de coronavirus este #20Jul
Rodríguez contabilizó que los casos comunitarios de COVID-19 en Venezuela están ubicados en los siguientes estados: Miranda (187), con contagios activos en 14 municipios; le siguen las entidades: Caracas (174), Zulia (61), Yaracuy (59), Sucre (22), Aragua (12), Falcón (9), Mérida (8), Táchira (7), Carabobo (6, Bolívar (3), La Guaira, Monagas, Anzoátegui, Trujillo, Portuguesa y Guárico tuvieron 2 casos cada uno, y Lara y Amazonas solo registraron un contagio en cada entidad.
Con esta nueva actualización el gobierno nacional y sus autoridades sanitarias contabilizan un total de 531.657 casos confirmados; de los cuales 3.850 están activos y 522.054 personas ya se encuentran recuperadas.
El mes de junio 2022 cerró con un acumulado de 5.735 personas fallecidas por la enfermedad, 14 decesos más que el total reportado al cierre del mes de mayo: 5.721 personas.
Si la tendencia se mantiene, Venezuela estaría aún lejos de llegar a los 5.800 fallecidos. Hasta este 21 de julio el gobierno de Nicolás Maduro contabilizó 5.753 personas fallecidas
Según un reciente estudio, casi 20 millones de vidas se salvaron en el mundo gracias a las vacunas contra el COVID-19 durante su primer año de aplicación, pero pudieron haberse evitado más muertes si se hubieran alcanzado los objetivos internacionales de inmunización.
El estudio publicado en la revista Lancet Infectious Diseases, se hubieran evitado otras 600.000 muertes de haberse cumplido el objetivo fijado por la Organización Mundial de la Salud de alcanzar una cobertura de vacunación del 40% para finales de 2021.
La conclusión principal —19.8 millones de muertes evitadas por COVID-19— se basa en las estimaciones de cuántas muertes más de las habituales se produjeron durante ese periodo.