Las autoridades venezolanas registraron tres nuevos fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que el país alcanzó la cifra de 5.636 muertes por esta causa desde el inicio de la pandemia, informado este lunes de Carnaval el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.
«Lamentablemente, tenemos tres nuevos fallecidos para llegar a 5.636: 2 hombres de 58, 81 años y 1 mujer de 76 años de Aragua. Condolencias a sus familiares y deudos», dijo Ñáñez en su cuenta de Twitter.
Además, el ministro informó que en las últimas horas se contabilizaron 329 nuevos contagios de covid-19, «323 por transmisión comunitaria y seis importados».
Todos los casos «importados» provienen de República Dominicana, característicos Ñáñez.
En cuanto a los casos locales, la cifra más altas de nuevos contagios la encabeza Bolívar, con 91 casos, sigue Miranda con 54, Lara con 53, Nueva Esparta con 31, Monagas con 22, Portuguesa con 21 y Yaracuy con 1o.
Siguen en la lista Trujillo, con nueve contagios, Guárico con ocho, Caracas con seis, Aragua con cinco, Carabobo con cuatro, Barinas con tres, Delta Amacuro y La Guaira con dos cada uno y Sucre y Falcón con un nuevo contagio en cada entidad .
Así, Venezuela alcanzó los 515.124 contagios desde el inicio de la pandemia, si bien 503.133 personas ya se recuperaron, lo que representa el 98 % de la cifra total.
La mañana de este lunes, Nicolás Maduro aprovechó su intervención virtual en la inauguración del 49° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra, para referirse a la lucha contra la covid-19 y aseguró que Venezuela se ubica entre los países con «mejor desempeño de combate contra el coronavirus».
«Se necesita un esfuerzo multilateral y verdadera voluntad política para defender la vida humana por encima de las ganancias farmacéuticas», aseveró.
Reiteró que Venezuela logró la meta del 102 % de ciudadanos mayores de 18 años vacunados con la «dosis completa» contra la covid-19, aunque en este escenario tampoco explicó qué se debe que el porcentaje supere en un 2 % al total de la población mayor de edad.
No obstante, los datos de la Organización Mundial de la Salud, actualizados al 18 de febrero, se refieren a que 14.966.671 ciudadanos venezolanos han sido vacunados con dos dosis de la vacuna contra la covid-19, lo que equivale a un 49,8 % de personas con la pauta completa.
Identifican 13 casos nuevos de COVID-19 en Venezuela y llaman a no descuidar medidas de bioseguridad
COVID-19 en Venezuela: 16 nuevos contagios en las últimas 24 horas
COVID-19 en Venezuela: 63 casos comunitarios y 4 importados este #20Jun
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Vinotinto Sub 23 cae contra Costa Rica durante su debut en el Maurice Revello
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
Las autoridades venezolanas registraron tres nuevos fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que el país alcanzó la cifra de 5.636 muertes por esta causa desde el inicio de la pandemia, informado este lunes de Carnaval el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.
«Lamentablemente, tenemos tres nuevos fallecidos para llegar a 5.636: 2 hombres de 58, 81 años y 1 mujer de 76 años de Aragua. Condolencias a sus familiares y deudos», dijo Ñáñez en su cuenta de Twitter.
Además, el ministro informó que en las últimas horas se contabilizaron 329 nuevos contagios de covid-19, «323 por transmisión comunitaria y seis importados».
Todos los casos «importados» provienen de República Dominicana, característicos Ñáñez.
En cuanto a los casos locales, la cifra más altas de nuevos contagios la encabeza Bolívar, con 91 casos, sigue Miranda con 54, Lara con 53, Nueva Esparta con 31, Monagas con 22, Portuguesa con 21 y Yaracuy con 1o.
Siguen en la lista Trujillo, con nueve contagios, Guárico con ocho, Caracas con seis, Aragua con cinco, Carabobo con cuatro, Barinas con tres, Delta Amacuro y La Guaira con dos cada uno y Sucre y Falcón con un nuevo contagio en cada entidad .
Así, Venezuela alcanzó los 515.124 contagios desde el inicio de la pandemia, si bien 503.133 personas ya se recuperaron, lo que representa el 98 % de la cifra total.
La mañana de este lunes, Nicolás Maduro aprovechó su intervención virtual en la inauguración del 49° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra, para referirse a la lucha contra la covid-19 y aseguró que Venezuela se ubica entre los países con «mejor desempeño de combate contra el coronavirus».
«Se necesita un esfuerzo multilateral y verdadera voluntad política para defender la vida humana por encima de las ganancias farmacéuticas», aseveró.
Reiteró que Venezuela logró la meta del 102 % de ciudadanos mayores de 18 años vacunados con la «dosis completa» contra la covid-19, aunque en este escenario tampoco explicó qué se debe que el porcentaje supere en un 2 % al total de la población mayor de edad.
No obstante, los datos de la Organización Mundial de la Salud, actualizados al 18 de febrero, se refieren a que 14.966.671 ciudadanos venezolanos han sido vacunados con dos dosis de la vacuna contra la covid-19, lo que equivale a un 49,8 % de personas con la pauta completa.