Venezuela acumula un total de 5.170 personas fallecidas por covid-19, luego de que este jueves 2 de diciembre se sumaran a la lista nueve registros más de muertes por causas asociadas al contagio de coronavirus.
Estos nuevos decesos fueron reportados en las regiones de Anzoátegui (dos hombres de 71 y 16 años); Bolívar (dos hombres de 91 y 87 años); Caracas (dos hombres de 79 y 62 años); Mérida (un hombre de 89 y una mujer de 66 años) y Miranda (un hombre de 68 años).
Según los datos aportados por la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19, en las últimas 24 horas también se registraron en el país 694 nuevos contagios; todos los casos por transmisión comunitaria.
Indicó en su cuenta de Twitter, Delcy Rodríguez, vicepresidenta del chavismo y jefa de esta comisión, que el estado que este jueves registra más nuevos casos comunitarios es Aragua (152), con contagios activos en 14 de sus municipios; seguido por las entidades: Miranda (139), Caracas (74) y Portuguesa (74).
También se hallaron nuevos contagios en Bolívar (67), Delta Amacuro (63), Trujillo (22), Táchira (19), Zulia (18), Lara (17), Yaracuy (14), Vargas (7), Falcón (5), Guárico (5), Carabobo (4), Apure (3), Monagas (3), Sucre (2), Anzoátegui (2), Cojedes (1), Barinas (1), Amazonas (1) y Mérida (1).
Las nuevas estadísticas ahora quedan así:
El gobierno de Maduro y sus autoridades sanitarias aseguran además que se mantienen atentas ante la llegada de la variante ómicron a América Latina, luego de confirmarse casos en Brasil y unos sospechosos en Colombia.
Indican que se reforzará medidas de bioseguridad en puertos, aeropuertos y fronteras. Las autoridades recuerdan a la población de vacunarse para evitar mayores consecuencias.
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
Venezuela acumula un total de 5.170 personas fallecidas por covid-19, luego de que este jueves 2 de diciembre se sumaran a la lista nueve registros más de muertes por causas asociadas al contagio de coronavirus.
Estos nuevos decesos fueron reportados en las regiones de Anzoátegui (dos hombres de 71 y 16 años); Bolívar (dos hombres de 91 y 87 años); Caracas (dos hombres de 79 y 62 años); Mérida (un hombre de 89 y una mujer de 66 años) y Miranda (un hombre de 68 años).
Según los datos aportados por la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19, en las últimas 24 horas también se registraron en el país 694 nuevos contagios; todos los casos por transmisión comunitaria.
Indicó en su cuenta de Twitter, Delcy Rodríguez, vicepresidenta del chavismo y jefa de esta comisión, que el estado que este jueves registra más nuevos casos comunitarios es Aragua (152), con contagios activos en 14 de sus municipios; seguido por las entidades: Miranda (139), Caracas (74) y Portuguesa (74).
También se hallaron nuevos contagios en Bolívar (67), Delta Amacuro (63), Trujillo (22), Táchira (19), Zulia (18), Lara (17), Yaracuy (14), Vargas (7), Falcón (5), Guárico (5), Carabobo (4), Apure (3), Monagas (3), Sucre (2), Anzoátegui (2), Cojedes (1), Barinas (1), Amazonas (1) y Mérida (1).
Las nuevas estadísticas ahora quedan así:
El gobierno de Maduro y sus autoridades sanitarias aseguran además que se mantienen atentas ante la llegada de la variante ómicron a América Latina, luego de confirmarse casos en Brasil y unos sospechosos en Colombia.
Indican que se reforzará medidas de bioseguridad en puertos, aeropuertos y fronteras. Las autoridades recuerdan a la población de vacunarse para evitar mayores consecuencias.