Una mujer de 62 años falleció en el estado Miranda y 672 personas se contagiaron de coronavirus en Venezuela este domingo 17 de julio.
Este número representa la cifra más alta de los últimos cinco meses. La última vez que el país registró más de 600 casos fue el 26 de febrero de este año, cuando se detectaron 888.
Este domingo los estados con mayor número de afectados fueron Miranda con 272 y Caracas con 135. En la primera región se detectaron contagios en 16 de sus 21 municipios.
Las localidades con nuevos enfermos fueron Guaicaipuro (55), Los Salias (51), Urdaneta (48), Sucre (44), Independencia (18), Lander (15), Baruta (13), El Hatillo (9), Paz Castillo (5), Cristóbal (5), Carrizal (2), Simón Bolívar (2), Plaza (2), Zamora (1), Buroz (1) y Páez (1).
En el resto del país los contagios se distribuyeron en Carabobo (95), Aragua (72), Lara (48), Mérida (17), Yaracuy (7), Vargas (5), Amazonas (5), Guárico (3), Barinas (2), Bolívar (2), Nueva Esparta (1), Anzoátegui (1) y Apure (1). De los pacientes 416 eran mujeres y 250 hombres. Entre ellos había 48 niñas, niños o adolescentes.
También hubo seis casos importados que correspondieron a pasajeros que llegaron desde Turquía (3), Panamá (2) y Cuba (1). Eran cinco mujeres y un hombre.
Con estas cifras, en el día 854 de la pandemia en el país, los casos acumulados son 530.402 y los fallecidos 5.748. Se mantienen activos 3.611 contagios y 521.043 personas se recuperaron de la enfermedad.
Actualmente los pacientes se ubican en aislamiento domiciliario (2.826), hospitales (392), Centros Diagnósticos Integrales (260) y clínicas privadas (133).
Bolívar y Miranda los únicos dos estados con casos de coronavirus este 26 de marzo
Zulia es el estado que presenta más casos comunitarios de COVID-19 en últimas horas
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Pdvsa le pone el ojo a deuda de naviera propiedad de Wilmer Ruperti, dice Reuters
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
AN de 2020 sanciona Ley para Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista
Una reunión entre Biden y Petro es una posibilidad «muy lógica», dice EE.UU.
Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EEUU
Una mujer de 62 años falleció en el estado Miranda y 672 personas se contagiaron de coronavirus en Venezuela este domingo 17 de julio.
Este número representa la cifra más alta de los últimos cinco meses. La última vez que el país registró más de 600 casos fue el 26 de febrero de este año, cuando se detectaron 888.
Este domingo los estados con mayor número de afectados fueron Miranda con 272 y Caracas con 135. En la primera región se detectaron contagios en 16 de sus 21 municipios.
Las localidades con nuevos enfermos fueron Guaicaipuro (55), Los Salias (51), Urdaneta (48), Sucre (44), Independencia (18), Lander (15), Baruta (13), El Hatillo (9), Paz Castillo (5), Cristóbal (5), Carrizal (2), Simón Bolívar (2), Plaza (2), Zamora (1), Buroz (1) y Páez (1).
En el resto del país los contagios se distribuyeron en Carabobo (95), Aragua (72), Lara (48), Mérida (17), Yaracuy (7), Vargas (5), Amazonas (5), Guárico (3), Barinas (2), Bolívar (2), Nueva Esparta (1), Anzoátegui (1) y Apure (1). De los pacientes 416 eran mujeres y 250 hombres. Entre ellos había 48 niñas, niños o adolescentes.
También hubo seis casos importados que correspondieron a pasajeros que llegaron desde Turquía (3), Panamá (2) y Cuba (1). Eran cinco mujeres y un hombre.
Con estas cifras, en el día 854 de la pandemia en el país, los casos acumulados son 530.402 y los fallecidos 5.748. Se mantienen activos 3.611 contagios y 521.043 personas se recuperaron de la enfermedad.
Actualmente los pacientes se ubican en aislamiento domiciliario (2.826), hospitales (392), Centros Diagnósticos Integrales (260) y clínicas privadas (133).