Tres personas murieron por COVID-19 y 119 se contagiaron de coronavirus en Venezuela este miércoles 20 de julio.
El reporte oficial de las autoridades destaca que los decesos son el de una mujer de 82 años en Bolívar, un hombre de 76 años de Trujillo y otro hombre de 80 años de Yaracuy.
Desde el primero de marzo pasado; es decir, hace 141 días no se reportaban tres personas fallecidas en un mismo día por COVID-19 en el país.
El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, dijo que la cifra de muertes por la enfermedad en el país alcanzó los 5.753 casos.
De los contagios del día, 119 casos, 115 fueron por transmisión comunitaria y hubo 4 importados. Estos últimos eran tres personas que llegaron de Panamá y una de Ecuador: tres hombres y una mujer. Todos entraron por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía (edo. Vargas).
En el territorio nacional el estado Miranda fue la entidad con el mayor número de casos con 33 en seis de sus 21 municipios. Las localidades con reporte que detalló Ñáñez son: Sucre (23), Baruta (4), Los Salias (3), Andrés Bello (1), Chacao (1) y Plaza (1).
En el resto del país los afectados se distribuyeron en Yaracuy (28), Caracas (26), Carabobo (5), Bolívar (4), Táchira (3), Sucre (3), Amazonas (3), Aragua (3), Vargas (2), Monagas (2), Falcón (1), Anzoátegui (1) y Trujillo (1).
Hubo 69 mujeres afectadas y 46 hombres, entre quienes estaban seis personas menores de 18 años.
«Llegamos a un total de 531.094 casos confirmados, 3.615 casos activos y 521.726 personas recuperadas, lo que representa el 98% de los contagios «, dijo el ministro.
De los casos activos, 2.265 están asintomáticos, 1.106 tienen insuficiencia respiratoria aguda leve, 183 insuficiencia respiratoria aguda Moderada y 61 se encuentran en cuidados intensivos.
Venezuela llega a 1.110 días de pandemia con 9 nuevos casos de COVID-19
Bolívar y Miranda los únicos dos estados con casos de coronavirus este 26 de marzo
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
Venezolanos en Trinidad y Tobago alegan despidos por falta de visas de empleo
Tres personas murieron por COVID-19 y 119 se contagiaron de coronavirus en Venezuela este miércoles 20 de julio.
El reporte oficial de las autoridades destaca que los decesos son el de una mujer de 82 años en Bolívar, un hombre de 76 años de Trujillo y otro hombre de 80 años de Yaracuy.
Desde el primero de marzo pasado; es decir, hace 141 días no se reportaban tres personas fallecidas en un mismo día por COVID-19 en el país.
El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, dijo que la cifra de muertes por la enfermedad en el país alcanzó los 5.753 casos.
De los contagios del día, 119 casos, 115 fueron por transmisión comunitaria y hubo 4 importados. Estos últimos eran tres personas que llegaron de Panamá y una de Ecuador: tres hombres y una mujer. Todos entraron por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía (edo. Vargas).
En el territorio nacional el estado Miranda fue la entidad con el mayor número de casos con 33 en seis de sus 21 municipios. Las localidades con reporte que detalló Ñáñez son: Sucre (23), Baruta (4), Los Salias (3), Andrés Bello (1), Chacao (1) y Plaza (1).
En el resto del país los afectados se distribuyeron en Yaracuy (28), Caracas (26), Carabobo (5), Bolívar (4), Táchira (3), Sucre (3), Amazonas (3), Aragua (3), Vargas (2), Monagas (2), Falcón (1), Anzoátegui (1) y Trujillo (1).
Hubo 69 mujeres afectadas y 46 hombres, entre quienes estaban seis personas menores de 18 años.
«Llegamos a un total de 531.094 casos confirmados, 3.615 casos activos y 521.726 personas recuperadas, lo que representa el 98% de los contagios «, dijo el ministro.
De los casos activos, 2.265 están asintomáticos, 1.106 tienen insuficiencia respiratoria aguda leve, 183 insuficiencia respiratoria aguda Moderada y 61 se encuentran en cuidados intensivos.