Reverol anuncia activación de cuadrantes de paz como respuesta al coronavirus

CORONAVIRUS · 20 MARZO, 2020 16:08

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Foto por @nestorlreverol

¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz de la administración de Nicolás Maduro, anunció este viernes, 20 de marzo, el despliegue y coordinación de los cuadrantes de paz junto a las áreas de «salud y poder popular» como respuesta para frenar el avance del coronavirus en el país.

«El presidente ha ordenado desde los cuadrantes de paz, que es la unidad mínima territorial de organización y de gestión de gobierno y que son de dos a cinco kilómetros cuadrados, ejercer las barreras de contención para enfrentar este grave flagelo del coronavirus», dijo en una transmisión de Venezolana de Televisión.

Desde el paseo Los Próceres, el funcionario aseguró que «territorializaron» la respuesta a través de tres elementos: las 593 Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic); los cuadrantes de paz, con los cuerpos de policía y la Fuerza Armada, y «representantes del poder popular», tales como los pertenecientes a los consejos comunales o a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

«Es una instrucción para todos los directores de las Asic ubicar el cuadrante de paz que corresponde a su Asic y entrar en perfecta articulación con el responsable del cuadrante de paz con la tarea fundamental de prevención», expresó.

Junto a Reverol estaba Carlos Alvarado, ministro de Salud, quien resaltó que la articulación anunciada se empleará para identificar posibles casos de COVID-19 en conjunto «con el poder popular, con los comités de salud y jefes de calle».

Dijo que al detectar a algún posible caso, deberán ubicar al miembro del consultorio popular más cercano para que se acerque a la casa de la persona.

«Si hiciera falta trasladar a alguna persona, hay que garantizar que ese traslado sea en condiciones adecuadas de protección y que sea recibido en uno de los centros centinela y donde se deba hacer, si es requerido, la prueba de determinación de coronavirus», expresó.

Reverol agregó que en las 22 parroquias de Caracas hay 117 ejes «bien definidos». Afirmó que en el operativo entregaron 30 camiones de transporte de personal para los cuerpos de seguridad, al igual que 5 patrullas adicionales y 350 equipos de desinfección.

Aseguró que 20.000 funcionarios de Protección Civil y bomberos se sumaron al plan e indicó que enviarán toda la información a los gobernadores y alcaldes del país, que sumaba 42 casos de COVID-19 hasta el 19 de marzo.

CORONAVIRUS · 20 MARZO, 2020

Reverol anuncia activación de cuadrantes de paz como respuesta al coronavirus

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por @nestorlreverol

Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz de la administración de Nicolás Maduro, anunció este viernes, 20 de marzo, el despliegue y coordinación de los cuadrantes de paz junto a las áreas de «salud y poder popular» como respuesta para frenar el avance del coronavirus en el país.

«El presidente ha ordenado desde los cuadrantes de paz, que es la unidad mínima territorial de organización y de gestión de gobierno y que son de dos a cinco kilómetros cuadrados, ejercer las barreras de contención para enfrentar este grave flagelo del coronavirus», dijo en una transmisión de Venezolana de Televisión.

Desde el paseo Los Próceres, el funcionario aseguró que «territorializaron» la respuesta a través de tres elementos: las 593 Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic); los cuadrantes de paz, con los cuerpos de policía y la Fuerza Armada, y «representantes del poder popular», tales como los pertenecientes a los consejos comunales o a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

«Es una instrucción para todos los directores de las Asic ubicar el cuadrante de paz que corresponde a su Asic y entrar en perfecta articulación con el responsable del cuadrante de paz con la tarea fundamental de prevención», expresó.

Junto a Reverol estaba Carlos Alvarado, ministro de Salud, quien resaltó que la articulación anunciada se empleará para identificar posibles casos de COVID-19 en conjunto «con el poder popular, con los comités de salud y jefes de calle».

Dijo que al detectar a algún posible caso, deberán ubicar al miembro del consultorio popular más cercano para que se acerque a la casa de la persona.

«Si hiciera falta trasladar a alguna persona, hay que garantizar que ese traslado sea en condiciones adecuadas de protección y que sea recibido en uno de los centros centinela y donde se deba hacer, si es requerido, la prueba de determinación de coronavirus», expresó.

Reverol agregó que en las 22 parroquias de Caracas hay 117 ejes «bien definidos». Afirmó que en el operativo entregaron 30 camiones de transporte de personal para los cuerpos de seguridad, al igual que 5 patrullas adicionales y 350 equipos de desinfección.

Aseguró que 20.000 funcionarios de Protección Civil y bomberos se sumaron al plan e indicó que enviarán toda la información a los gobernadores y alcaldes del país, que sumaba 42 casos de COVID-19 hasta el 19 de marzo.

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO