Una falla en el suministro de oxígeno se reportó en el Hospital Domingo Luciani, dependiente del Seguro Social, durante unas horas el pasado sábado, 10 de abril, según denunciaron familiares de pacientes con COVID-19 a Monitor Salud.
El área de atención de COVID-19 del centro de salud cuenta con una capacidad de 127 camas para hospitalización y 26 camas para pacientes que necesiten ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según datos de Monitor Salud. Horas después, la falla fue solventada.
Conforme crece el número de personas contagiadas COVID-19 en Venezuela, cifras que han subido que forma importante entre marzo y abril, aumentan las solicitudes de oxígeno medicinal en las plataformas de mensajería y redes sociales.
“Esto ha sido horrible, es desesperante”, dijo a Efe el joven José Pereira, quien lidera una campaña de recaudación de fondos para hacer frente a los gastos que están causando los contagios de su padre, abuelo y tío. A principios de abril, Pereira, también con el virus, pero asintomático, debió ubicar fármacos y hacer de enfermero de sus familiares en La Guaira (Vargas), a quienes atiende en casa por el colapso que ha causado el virus.
Este domingo, los gobernadores las regiones peruanas de Junín, Tumbes y Lambayeque pidieron esta semana al gobierno de Nicolás Maduro oxigeno medicinal para atender a pacientes contagiados de COVID–19 en esas zonas, reveló este sábado 11 de abril el canciller de esa administración, Jorge Arreaza.
Venezuela ha dado ayuda a otros países desde inicios del 2021. En enero, gobierno de Venezuela anunció que enviaría nuevos cargamentos con más oxígeno a su vecino Brasil para mitigar el desabastecimiento de este recurso en los fronterizos estados de Amazonas y Roraima. Venezuela brinda este apoyo mientras diversas ONG y la oposición venezolana denuncian la escasez de material médico y medicinas en los hospitales públicos de Venezuela.
COVID-19 en Venezuela: dos muertos y 115 nuevos casos durante este #17Ago
COVID-19 en Venezuela: 1 fallecido y 259 nuevos contagios este #16Ago
Dos fallecidos y 373 nuevos casos de COVID-19 reporta Venezuela este #13Ago
COVID-19 en Venezuela: dos fallecidos y 328 nuevos contagios este #11Ago
Venezolana Raiderlín Carrasco ficha con el Sporting Huelva de España
Doscientas personalidades de 25 países recomiendan a los chilenos aprobar la nueva Constitución
Familia de venezolanas ahogadas en Río Bravo pide ayuda para repatriar las cenizas
Cuándo debemos preocuparnos por el dolor durante la menstruación y cuándo no
Líneas aéreas de Venezuela podrían reanudar vuelos en octubre, dice ministro colombiano
Delcy Rodríguez asegura que incendio en Ivss de Antímano fue provocado
Una falla en el suministro de oxígeno se reportó en el Hospital Domingo Luciani, dependiente del Seguro Social, durante unas horas el pasado sábado, 10 de abril, según denunciaron familiares de pacientes con COVID-19 a Monitor Salud.
El área de atención de COVID-19 del centro de salud cuenta con una capacidad de 127 camas para hospitalización y 26 camas para pacientes que necesiten ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según datos de Monitor Salud. Horas después, la falla fue solventada.
Conforme crece el número de personas contagiadas COVID-19 en Venezuela, cifras que han subido que forma importante entre marzo y abril, aumentan las solicitudes de oxígeno medicinal en las plataformas de mensajería y redes sociales.
“Esto ha sido horrible, es desesperante”, dijo a Efe el joven José Pereira, quien lidera una campaña de recaudación de fondos para hacer frente a los gastos que están causando los contagios de su padre, abuelo y tío. A principios de abril, Pereira, también con el virus, pero asintomático, debió ubicar fármacos y hacer de enfermero de sus familiares en La Guaira (Vargas), a quienes atiende en casa por el colapso que ha causado el virus.
Este domingo, los gobernadores las regiones peruanas de Junín, Tumbes y Lambayeque pidieron esta semana al gobierno de Nicolás Maduro oxigeno medicinal para atender a pacientes contagiados de COVID–19 en esas zonas, reveló este sábado 11 de abril el canciller de esa administración, Jorge Arreaza.
Venezuela ha dado ayuda a otros países desde inicios del 2021. En enero, gobierno de Venezuela anunció que enviaría nuevos cargamentos con más oxígeno a su vecino Brasil para mitigar el desabastecimiento de este recurso en los fronterizos estados de Amazonas y Roraima. Venezuela brinda este apoyo mientras diversas ONG y la oposición venezolana denuncian la escasez de material médico y medicinas en los hospitales públicos de Venezuela.