La Comisión Europea propuso este miércoles 27 de mayo, un plan inédito de 750.000 millones de euros para sacar a la economía europea del pozo del coronavirus, pero este fondo debe enfrentar ahora su difícil aprobación por los 27 socios del club.
Para acercar posiciones, Bruselas propuso que este instrumento equivalente a unos 825.000 millones de dólares –que tomará prestado en los mercados en nombre de la UE– se reparta como préstamos, como exigía Países Bajos, y ayudas a fondo perdido, como pedían España e Italia.
“El costo de la inacción en esta crisis será mucho más caro para nosotros”, advirtió la titular del ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, llamando a los 27, ante la Eurocámara, a “dejar de lado los viejos prejuicios” y apoyar su plan.
Von der Leyen, que llegó al poder en diciembre con un programa basado en la transición ecológica y digital como nueva estrategia de crecimiento del bloque, se enfrenta a su mayor reto: salir de la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial.
La pandemia del nuevo coronavirus, surgida en diciembre en China, ha causado estragos humanos, con más de 173.000 fallecidos en Europa, y severos daños económicos, con una contracción del 7,4% del Producto Interior Bruto (PIB) de la UE estimada para 2020, según Bruselas.
Aunque los 27 están de acuerdo en la necesidad de actuar, no esconden sus diferencias sobre la forma del plan. La Haya y sus tres socios “frugales” abogan así por préstamos reembolsables, mientras que Madrid y Roma quieren ayudas para no aumentar sus deudas.
Ese último escenario recibió la semana pasada el inesperado apoyo de Alemania, alineada tradicionalmente con los “frugales” adeptos del rigor fiscal y que, junto a Francia, abogó por un fondo de medio billón de euros (unos 550.000 millones de dólares) en ayudas a fondo perdido.
Bruselas busca así el equilibrio. Del total, Italia recibiría 81.807 millones en ayudas directas y 90.938 millones en préstamos, mientras que España contaría con 77.324 millones en subvenciones y 63.122 millones en créditos reembolsables.
Sin embargo, estos fondos, que podrán destinarse también a la transición ecológica y digital, estarán vinculados al Semestre Europeo, esto es a las recomendaciones anuales de Bruselas a los países para reformar sus economías de cara a una mayor convergencia, según la Comisión.
Por qué los anticuerpos se desvanecen después de una infección de covid-19 (¿y puede pasar lo mismo con las vacunas?)
Coronavirus en Caracas: 167 casos este #24Feb, la cifra más alta en lo que va de año
Exministro Oletta: Es inaceptable que vacunen primero a diputados que a adultos mayores
Guaidó sostiene reunión virtual con el Parlamento Europeo este #26Feb
“El liderazgo de la oposición no se va a decidir en Bogotá”, dice Chúo Torrealba #CocuyoClaroyRaspao
Condiciones para una negociación política no están dadas en estos momentos, advierten politólogos
AN del #6Dic allana el camino para que el nuevo CNE organice megaelecciones
OPS: Sugerencias de la sociedad científica se incluirán en el plan de vacunación COVID-19